
3d Touch: Apple y su “gran esfuerzo de los últimos años”
Durante la Keynote del pasado día 9, Apple sólo “perdió” diez minutos de su tiempo en presentar la nueva tecnología 3DTouch que ha implementado en sus nuevos iPhone 6S y iPhone 6S Plus.
Apple presenta el nuevo iPhone 6s
Sin embargo, en entrevistas posteriores con los ejecutivos de la compañía (Jony Ive, Craig Federighi, Phil Schiller y Alan Dye) con Blomberg, se desveló que había sido el trabajo “de muchos, muchos años…”. Además de haberse convertido últimamente en el gran objetivo de la empresa y, en palabras del propio Ive, “lo que ha impulsado los esfuerzos de toda la compañía”.
Por otro lado, Schiller declaró que se habían asegurado bien de poseer los derechos de esta tecnología, ya que la creación de este tipo de hardware había supuesto gran cantidad de costes e inversión, por la dificultad que tenía desde el punto de vista de la ingeniería.
A partir de ahí, desde Cupertino se comenzó a trabajar con Corning (empresa líder en el sector de innovación tecnólogica en cristal, cerámica y óptica) creando una pantalla de cristal flexible para el nuevo iPhone.
Se presiona y, el teléfono funciona como siempre pero, al hacer esta presión, 96 sensores que se encuentran en la pantalla son capaces de medir microscópicamente cualquier cambio entre ellos y dicha pantalla.
Pero para que esta sensación se aprecie como algo normal, cada “peek”, “pop” sobre la pantalla, va acompañado de una respuesta táctil a los 10/15 milisegundos, pequeñas vibraciones que confirman a nuestros dedos que la acción se ha completado.
Y, después de muchos años y un “aburrido proceso de diseño”, Apple llegó a estar tan satisfecho como para implementar esta tecnología en todo el iPhone 6S y 6S Plus: en el teléfono, la aplicación del tiempo, iTunes, mensajería y navegación web.
Facebook e Instagram tienen pensado incorporarlo después del 26 de septiembre, fecha en la que el nuevo iPhone llegará a las tiendas.