Seleccionar página

Apple presenta el nuevo Macbook Air M2 (2022) · Opinión

Apple presenta el nuevo Macbook Air M2 (2022) · Opinión

Ayer 6 de junio Apple presentó el nuevo Macbook Air, un portátil completamente rediseñado alrededor del nuevo chip M2 de Apple, en el video quiero ir destacando qué se anunció y cuál es mi opinión sobre este nuevo modelo.

Empecemos hablando del precio, hace algunos años los Macbook Air tenían un precio alrededor de los 1.000€, tras la llegada del chip M1 vimos como el Air escalaba hasta superar los 1.200€, con el nuevo M2 el precio se ha disparado hasta los 1.519€, y esto es un “desde” ya que el precio podrá superar los 2.000€ en función de tus necesidades.

Volvamos al método tradicional de análisis, el diseño. Completamente rediseñado, grosor de 1,13cm en todo el portátil y un peso ligero de 1,24Kg. La construcción es en aluminio de una sola pieza. Según Apple el volumen del Air es ahora un 20% inferior. Estará disponible en cuatro colores plata, blanco estrella, gris espacial y el nuevo medianoche, un azul oscuro muy elegante.

Se había rumoreado que el Air importaría todos los colores del iMac pero finalmente no ha sido así, tampoco tenemos un teclado de color blanco, independientemente del color del portátil el teclado será de color oscuro, algo que me parece muy positivo. En la esquina superior derecha del teclado tendremos el lector de huellas Touch ID.

Entre la pantalla y el teclado se esconden los cuatro altavoces que forman el sistema de sonido y el array de micrófonos para las llamadas, sonido compatible con Dolby Atmos por cierto.

La pantalla crece hasta las 13,6″ gracias a que los bordes laterales son más estrechos, el borde superior también se ha conseguido disminuir aunque ahora se incluye el icónico notch que probablemente no guste a todos. Detrás de este notch se esconden los sensores de luz ambiental y la cámara, que ahora salta hasta los 1080p. Bajo mi punto de vista sigue siendo una resolución baja, los iPhone incorporan cámaras mucho mejores en un mismo espacio por lo que no incluir una mejor cámara es únicamente una decisión de ahorro de costes para Apple, aunque tu vayas a pagar como si tuviera una cámara 4K, que es lo que debería tener.

El nuevo Macbook Air llevará dos puertos de tipo USB-C, un puerto jack clásico y el puerto de carga, y si, vuelve el Magsafe también al Air, con un cable trenzado que tuve ocasión de probar en los Pro e iMac y me encantó, deseando probar este del Air para contaros mis impresiones.

Según Apple la autonomía será de 18 horas para reproducir video, dato que tampoco nos da muchas pistas de la autonomía real y tendremos que esperar a probarlo para sacar conclusiones. Lo que si es que ahora es compatible con carga rápida, cargando el 50% de la batería del portátil en sólo 30 minutos, aunque el cargador rápido no viene incluido de serie, únicamente viene incluido el estándar.

Hay dos puntos que son claves en la nueva generación del Air, uno que se ve a simple vista como es el diseño, el segundo argumento es el rendimiento. Decía Apple en su presentación que el Macbook Air había sido rediseñado alrededor del nuevo chip M2 y de hecho es el primer modelo nuevo en incorporarlo. Lo veremos también en el Pro de 13″.

Este nuevo procesador M2 se sitúa entre los M1 y los M1 Pro, si lo tuviéramos que sentar lo haríamos más cerca de los M1 que de los M1 Pro, ya que la diferencia en rendimiento sigue siendo grande a favor de los M1 Pro. En la keynote Apple nos ha ofrecido algunos datos, seguramente muy sesgados, de comparativa entre procesador, por ejemplo, entre el M1 y el M2, para el mismo consumo de energía el M2 es capaz de tener hasta un 18% más de rendimiento. Lo comparan también con un equipo de Windows con 8 núcleos, indicando que el M2 es capaz de dar ofrecer el mismo rendimiento pero usando un cuarto de la energía. Para tareas exigentes como edición de video en Final Cut Apple dice que es un 38% más rápido que el Air con el chip M1, dato que veremos una vez que tengamos oportunidad de probarlo.

Lo que si que sabemos es que el Air no incluye ventiladores, por lo que también analizaremos cómo se calienta cuando estemos editando fotografías y videos.

Si entramos en la configuración de la web de Apple veremos como el modelo de acceso comienza ya en 1.519€, insisto, son 310€ de diferencia frente al M1. Cuando se nos pase el susto leemos qué lleva este modelo de acceso, el procesador M2 que tiene 8 núcleos para la CPU y otros 8 para la GPU, aunque ya vemos que existe otro modelo con 10 núcleos de GPU que nos provoca las primeras dudas. Lo siguiente es que el modelo lleva 8Gb de memoria unificada, la memoria RAM de toda la vida, para un ordenador de 2022 8Gb me parecen escasos, más teniendo en cuenta que ahora va todo soldado y no es posible su ampliación, por lo que parece evidente que tendremos que añadir más ram. Y lo siguiente es que el ssd es de 256Gb, no es poco pero tampoco vamos a ir sobrados, quizás suficiente para un estudiante, profesor o como ordenador de familia. Pero si lo quieres para editar fotos o videos también apúntate la tarea de añadir más almacenamiento.

Accedemos a la personalización, personalmente le añadiría la mejora de procesador pero tampoco seremos capaces de valorar su necesidad. Lo que si veo necesario es ampliar la RAM a 16Gb, a lo que sumamos 230€ a nuestro presupuesto. Si queremos un ordenador para años yo añadiría 512Gb de ssd, y si es para editar videos 1Tb, asi que otros 460€ para la cesta. Si quieres carga rápida tienes que optar al cargador de 67W, que son otros 20€. Mi cesta ha crecido desde los 1.519 hasta los 2.329€, es decir, 810€ en extras lo cual es una barbaridad para un equipo como el Air.

Si vas a añadir esta configuración personalizada mi recomendación es que te olvides del Air y vayas a por un Macbook Pro de 14″, Tiene mejor pantalla, mucho mejor chip con el que si podrás editar videos de forma entusiasta, añades un puerto USB-C adicional, una ranura de tarjetas SD e incluye ventilador por lo que durante tareas exigentes tendrá un mejor comportamiento.

El Macbook Air con el chip M2 estará disponible en algún momento durante el mes de julio, en el momento de hacer este video Apple no ha ofrecido una fecha concreta. Cuando esté disponible lo compraremos y empezaremos a preparar todo el contenido sobre el nuevo Macbook Air, sobre el papel parece que solo va a merecer la pena si no vas a querer personalizarlo y el modelo de serie te resulta suficiente, o si te quieres dar un capricho y el nuevo diseño te encanta.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest