
¡Cuidado con las malas reparaciones en tus dispositivos!
Es bastante triste cuando alguno de nuestros queridos dispositivos Apple se daña, aún mas triste si es un dispositivo del día a día como un iPhone o Apple Watch, nos quedamos impotentes pues el daño ya está hecho. Pero debemos continuar, la vida sigue: a repararlo. Básicamente existen 2 opciones; lo envías a reparar o lo reparas tu mismo, ¿Cuál es mejor?. Lo menos que queremos es que realicen una mala reparación y el dispositivo quede totalmente inservible de por vida. Veamos que opciones tenemos y que riesgos existen.
Reparar a lo seguro: En una Apple Store o un distribuidor autorizado
Es algo obvio, Apple es quien se hará cargo del caso, cuenta con la gente necesaria, piezas de refacción originales y tiempos de entrega relativamente buenos. En esta opción hay prácticamente cero riesgos, sobretodo si tu dispositivo esta en garantía o cuentas con AppleCare, es seguro que obtendrás un dispositivo funcional, aunque tu iDevice original quede inútil probablemente te den uno nuevo, como en el reciente caso de mi compañero Raúl, o reconstruido. Y generalmente en centros de distribución autorizados por Apple pasa lo mismo, cuando no pueden reparar un iPhone lo envían a una Apple Store cercana, es decir, son intermediarios en algunos casos. Como ya dije cero riesgos, pero la principal desventaja es el precio.
Cuestión de suerte: Reparar con terceros no autorizados
Lo primero que nos puede orillar a realizar reparaciones en negocios no autorizados es la cuestión económica, o también que ya no contemos con garantía vigente, es este caso es mucho más barato reparar con algún establecimiento. Pero, es aquí donde debemos tener el mayor cuidado.
Los principales errores surgen en el uso de partes de iPhone genéricas o reconstruidas. Uno de los principales problemas es el TouchID, supongo que por razones de seguridad bastante bien justificadas. Es aquí donde se hace presente el error 52 de iTunes que no permite actualizar el iPhone por un mal sensor de huellas presente en el dispositivo. De igual manera sucede con la cámara frontal del iPhone X y todo lo referente a su FaceID según se puede leer aquí, no hay manera de hacer funcionar el reconocimiento facial de el iPhone X después de remplazar la cámara frontal o sensor infrarrojo, por lo tanto quedará inútil el desbloqueo por FaceID pero el iPhone seguirá funcionando al 100, la única solución es que Apple remplace la pieza. También, cabe la posibilidad de instalar piezas modificadas para dañar al usuario como se puede leer en este paper de la universidad de Negev donde han alterado una pantalla táctil de diversos dispositivos Android y IOS para almacenar capturas de pantalla en un procesador externo y enviarlas al atacante entre otras cosas bastante malas. Obviamente es con propósitos académicos pero demuestra la importancia y vulnerabilidad de dejar un iPhone en manos extrañas.
La causa de todos los males es que realmente ellos no tienen acceso “oficial” a toda la documentación, manuales y lista de partes de un distribuidor autorizado de Apple, por lo que habrá que desconfiar un poco. De igual forma hay ofertas bastante tentadoras, aunque la mayoría son locales y depende de donde vivas. Pero por poner un ejemplo: la empresa BadApples, la cual da servicio en los Estados Unidos a la mayoría de los dispositivos de Apple, ofrece una garantía en caso de que el problema del dispositivo no se haya logrado reparar.
Solo recomiendo que el lugar sea de confianza, y si pueden obtener una garantía o un papel por escrito que asegure la originalidad de las piezas a remplazar pues mejor aún. Esta de más mencionar que si tienes garantía vigente y ellos abren tu iPhone para reparaciones la perderás.
Para los más arriesgados: Reparaciones en casa
Si no tienes garantía y desconfías de todos pues hazlo tu mismo. En lo personal soy partidario del derecho a reparar, es decir, ya lo has comprado, pagaste bastante por el, deberías tener todo el derecho de hacer y deshacer a tu antojo tu iPhone. Pero los ingenieros de Apple la ponen muy difícil, los diseños muy compactos y el pegamento en el interior de casi todos los aparatos de Apple los vuelven un trabajo delicado. Si no tienes bastante habilidad o conocimientos necesarios puedes ser tu quien arruine el iPhone.
La mayor ventaja de esto es primeramente el precio, es muchísimo más barato si lo haces tu (y lo realizas bien), y finalmente te aseguras de obtener las piezas originales para que no tengas problemas. El mejor referente aquí son los chicos de iFixit, quienes venden piezas originales y con garantía de por vida. Además en su web encontrarás guías, manuales y herramienta para encaminarte durante la reparación.
Finalmente no olvides de revisar nuestra guía para soporte técnico de dispositivos cuando tengas algún problema o quieras recurrir a Apple para revisar tu iPhone.