
iPhone 15 Pro · Ventajas y desventajas

Muchos estáis señalando el iPhone 15 Pro como la mejor opción de la nueva generación por sus mejoras notables en la cámara, rendimiento y pantalla; aunque el 15 Pro sigue teniendo puntos a mejorar que también de detallaré para que tengas toda la información y seas tu quien saque sus propias conclusiones.
Ventajas del iPhone 15 Pro
- La primera ventaja es que es el modelo más equilibrado. Si tuviéramos una balanza con prestaciones, comodidad y precio el 15 Pro estaría completamente balanceado. No tendremos que recurrir al Pro Max para encontrar mejor tecnología. Tampoco bajar de gama al iPhone 15 para encontrar un modelo más cómodo. Al menos para mi este año me resulta el modelo más interesante y a seguir de cerca.
- Siguiente ventaja. La pantalla. Se mejora el brillo y se reducen los marcos laterales. Se heredan todas las funciones como Siempre Encendida, Pro Motion… para mi vuelve a ser la mejor pantalla. Es cierto que si fuera aún más grande la disfrutaríamos más para jugar o ver series, pero si queremos una pantalla para todos los días y uso de todo tipo sigo pensando que las 6,1” son más cómodas.
- Seguimos hablando de la comodidad y así presentamos a la tercera novedad que son los bordes curvos. En la versión anterior los bordes rectos se clavaban tras un rato de uso. Ahora con los bordes más romos y curvos provocan menos fatiga al estar mucho rato escribiendo, jugando o simplemente usando el iPhone de forma intensa.
- La cuarta ventaja es algo curiosa. El Pro Max ha tenido siempre mejor cámara que la versión Pro a secas hasta hoy. El 15 Pro incluye la opción de cambiar entre tres focales pulsando el x1 de la lente principal. Internamente el iPhone lo que hace es ir recortando la imagen de una grande a otras más pequeñas. En el Pro este recorte es óptico y no hay pérdida de imagen. Mientras que en el Pro Max se ha apostado por darle 5 aumentos ópticos, pero cuando usamos el x1 y cambiamos las focales ese recorte es digital y hay pérdida de imagen.
Desventajas del iPhone 15 Pro
Este año el iPhone que he elegido para usar a fondo en el día a día es este iPhone 15 Pro, por lo que os quiero contar cuáles son los tres puntos negativos principales que estoy viendo:
- En realidad el primero no lo estoy viendo ahora sino que es algo recurrente año tras año, y es que hace años un iPhone costaba máximo 500€. Luego Apple decidió subir sus precios poco a poco y nos llevábamos las manos a la cabeza cuando superó los 1.000€. Ahora los que se están llevando las manos a la cabeza son los antiguos usuarios de Nexus, teléfonos de gama media-alta que podías comprar por menos de 300€ y que ahora han triplicado precio y son prácticamente igual de caros que los iPhone. Este tema de los precios de los teléfonos es una locura y viendo los últimos lanzamientos lo único que seguirá haciendo es seguir subiendo.
- La siguiente desventaja es bastante personal. Yo siempre uso el iPhone sin funda, no me gusta lo más mínimo tapar el diseño del teléfono y menos aún el tacto que tienen las carcasas… debido a eso cuando tengo el iPhone sobre una mesa y toco cualquier parte de la pantalla empieza a tener una cojera que es demencial. Y sí, algunos me diréis que le ponga funda, pero sigo pensando que si te gastas 1.000€ en un teléfono este fallo no se debería de solucionar con una funda de 1€ de Aliexpress.
- Un año más tenemos que seguir hablando de lo mismo que es el cargador. No viene incluido y si queremos usar la carga rápida tendremos que pasar por caja. Para mi es incomprensible. Y el problema no es solo que tengamos que pasar nuevamente por caja después de haber pagado 1.300€ por un iPhone, sino que entramos en el problema de qué cargador comprar. Empezarán las clásicas preguntas de cuál es el mejor, si este que he visto en Amazon dañará la batería… Apple nos fuerza a tener una experiencia mala por puramente un capricho.
Si sois seguidores del canal ya sabéis cuál es el siguiente paso del iPhone 15 Pro: el análisis completo que ya estamos perfilando y estará publicado muy pronto.