
iPhone 15 Plus · Ventajas y Desventajas

El iPhone 15 Plus está a medio camino entre un iPhone 15 y la gama Pro, cubre al segmento de personas que buscan un iPhone con una pantalla grande y buena autonomía pero no quieren invertir el exceso de un Pro. Si el 15 Plus es tu iPhone elegido quiero contarte cuáles son los cinco puntos más positivos que tiene el modelo, y por supuesto seguiremos siendo críticos y hablaremos de mis tres desventajas o puntos negativos para que tengas toda la información.
Empecemos hablando de las ventajas:
- El iPhone 15 Plus es más cómodo que el iPhone 14 Plus, y me atrevo a decir que no es más cómodo por capricho de Apple. El diseño de bordes curvos es un acierto en la nueva generación, cuando sujetamos el iPhone un buen rato para ver una serie o si estamos hablando por Whatsapp los bordes ya no se clavan, se tendrá por tanto menos fatiga. Y digo que podría ser más cómodo si Apple hubiera fabricado el 15 Plus en titanio. La consecuencia de usar este material en el Pro es que se ha conseguido reducir el peso en un 9%, pero en el caso del 15 Plus solo se ha reducido en 2 gramos, lo cual no notarás.
- La siguiente ventaja es la pantalla, y ojo que este apartado también lo vas a encontrar en las desventajas. Como decía en la intro, si quieres una pantalla grande y no quieres o no necesitas un Pro vas a ahorrar bastante dinero al elegir un 15 Plus en lugar de un 15 Pro Max. Esas pulgadas adicionales son geniales cuando estás viendo una serie tirado en el sofá, o quieres ver un vídeo en el metro camino del trabajo.
- Tener un iPhone más grande se traduce en una pantalla más grande y lo que es más importante: habilita más espacio para colocar una batería que nos de más horas de duración. El 15 Plus es el segundo iPhone con más autonomía, únicamente tiene al 15 Pro Max por encima y eso lo convierte en uno de los más interesantes para todos que prioricéis tener muchas horas de uso.
- Apple ha incluido mejoras interesantes en el apartado de fotografía. La doble lente trasera incluye ahora 48Mpx. Cuando activamos la función a través de Ajustes a la hora de hacer una foto se hará con 48Mpx. Es especialmente útil si queremos hacer recorte de fotos y no perder calidad. De hecho, es muchisima más calidad de la que podemos necesitar para publicar contenido en Instagram. También se ha echado mano de la Inteligencia Artificial para mejorar los resultados de las fotos, en situaciones de poca luz y procesando áreas concretas de la imagen, así tenemos fotos con mejor detalle y nitidez, y en mis pruebas mejor balance de blancos.
- La última ventaja es el puerto USB-C. Por fin Apple implementa este puerto en un iPhone. Trae las mismas ventajas que ya tenía el lightning, con la ventaja que si tenemos otros productos de tecnología podremos cargarlos con el mismo cable, como un ordenador, unos auriculares…
Saltamos a hablar de las desventajas:
- Y continuamos hablando del puerto USB-C. En la gama Pro este puerto es compatible con velocidad 3.0, que permite transferir archivos entre el iPhone y otro dispositivo muy rápidamente. En el caso del iPhone 15 Plus la velocidad es 2.0, exactamente la misma al lightning. Si no acostumbras a pasar videos en 4K o archivos grandes del iPhone a un ordenador esto no te va a afectar en absoluto ya que no hay impacto con la carga.
- ay… la carga. Un año más tenemos que seguir hablando de lo mismo que es el cargador. No viene incluido y si queremos usar la carga rápida tendremos que pasar por caja. Para mi es incomprensible, al prinicipio me hacía gracia cuando la competencia se reía de esta medida, pero es que ahora la competencia está copiando este mal hacer de Apple.
- Sí, el tamaño extra de la pantalla se agradece pero se agradecería más aún si la pantalla hubiera incluido alguna de las funciones avanzadas de la gama Pro. Obviamente tiene que haber diferencias entre un iPhone Pro y otro no-Pro. Que no incluya función Siempre Activa es algo que ya vemos en modelos de la competencia de gama media, y en un iPhone de gama alta debería estar presente. Si tuviera esta función sería suficiente, aunque otros seguros que preferís el refresco a 120hz que traería la función Pro Motion.
- La última desventaja es bastante personal. Yo siempre uso el iPhone sin funda, no me gusta lo más mínimo tapar el diseño del teléfono y menos aún el tacto que tienen las carcasas… debido a eso cuando tengo el iPhone sobre una mesa y toco cualquier parte de la pantalla empieza a tener una cojera que es demencial. Y sí, algunos me diréis que le ponga funda, pero sigo pensando que si te gastas 1.000€ en un teléfono este fallo no se debería de solucionar con una funda de 1€ de Aliexpress.
Si sois seguidores del canal ya sabéis cuál es el siguiente paso del iPhone 15 Plus: el análisis completo que ya estamos perfilando y estará publicado muy pronto.