Seleccionar página

Apple Watch Series 9 · Análisis y Opinión · La mejor opción para iPhone

Apple Watch Series 9 · Análisis y Opinión · La mejor opción para iPhone

Llevamos más de un mes de uso con el Apple Watch Series 9 y en este vídeo analizaremos todos sus detalles, desde la experiencia en el día a día, rendimiento, capacidad deportiva y smartwatch hasta la autonomía, empecemos!

El Apple Watch Series 9 divide las opiniones de los usuarios, algunos pensarán que es lo mismo que un SE pero con funciones de salud que no interesan. Otros pensarán que se queda muy corto en pantalla y autonomía y que el Series 9 no tiene sentido si hay un Ultra… mientras que otro grupo lo ve todo en positivo y piensa que es el modelo más equilibrado de los tres del catálogo, sin los excesos del Ultra y con las mejoras evidentes sobre el SE. 

Apple Watch Series 9

Esta posición intermedia en el catálogo define muy bien lo que hemos sentido durante todas las semanas de pruebas. Se diferencia del SE por pantalla, autonomía y funciones de salud avanzadas. Mientras que con el Ultra 2 se tiene un diseño más rugerizado, mejor y más pantalla, más autonomía y funciones deportivas exclusivas.

Hablemos del diseño. Podríamos analizar el Series 7, o el 8, o cambiar a este 9 y seguramente ninguno de nosotros notaría el cambio. Apple está siendo muy conservadora en el cambio de diseño de la gama Series de su Apple Watch, llevamos muchas generaciones viendo lo mismo.

Apple Watch Series 9

La corona digital mantiene una estupenda funcionalidad, necesaria para movernos por menús y activar las nuevas vistas de apps favoritas que se han incluido con las nuevas actualizaciones de software del reloj. La corona es una de las piezas exclusivas del Apple Watch que otros fabricantes han intentado copiar sin éxito.

Bajo la corona seguimos encontrando el botón multifunción. Habiendo probado el Botón de Acción del Ultra y del iPhone 15 Pro se debería extender al Series 9. Ahora al pulsar el botón se activa el centro de control, que también podría abrirse con un gesto táctil en la pantalla. Apple tiene dos opciones: o bien amplía sus funciones o está destinado a desaparecer. 

Apple Watch Series 9

Los accesorios son una parte esencial del reloj de Apple. Para el Series 9 tenemos una enorme gama de correas, para cada gusto y bolsillo. Parece algo que no es importante pero una vez que tienes el reloj querrás tener una correa distinta tarde o temprano. Esta variedad no la vas a encontrar en ningún otro smartwatch del mercado.

Apple Watch Series 9

La pantalla del Series 9 se puede elegir en 40mm o 44mm. Personalmente para la mayoría será mejor opción la de 44mm. 

En 44mm los menús se van a ver algo más grandes y os aseguro que se agradece. Si nos envían un mensaje el contenido en texto tiene un tamaño perfecto para así evitar acercar la muñeca a nuestra vista. Al ser algo más grande que el modelo de 40mm también ganamos en superficie táctil, si tenemos dedos grandes es más fácil de usar la de 44mm, taparemos menos el contenido. Solo recomendaría el modelo de 40mm a personas que busquen un reloj más pequeño por una cuestión estética, para el resto ir a por las 44mm.

La función Siempre Encendida de la pantalla me parece una de las mejores cosas que ha introducido Apple en su reloj, ni la medición de Sueño, ni el Oxígeno en Sangre, poder ver de reojo el contenido del reloj es clave, y además consumiendo una cantidad de energía irrisoria.

Apple Watch Series 9

El rendimiento del Series 9 ha evolucionado gracias al nuevo chip S9. Recuerdo que comparte chip con el Ultra 2. Esta actualización hace que podamos usar las mismas apps que con los modelos anteriores. Ahora es algo más rápido en algunas apps. Por ejemplo, noto como al abrir Spotify las listas de música se cargan más rápido. Misma sensación cuando abrimos la app Tiempo y queremos consultar si va a llover en una ciudad esta tarde… al final os tenéis que quedar con que este chip no es que os permita hacer nuevas cosas sino que haréis lo mismo pero más rápido, más ágil.

Apple Watch Series 9

Para mi el Series 9 es mitad smartwatch mitad pulsómetro deportivo:

Si tienes un iPhone el Series 9 es una de las mejores opciones ya que se integra completamente. Tendremos muchas de las apps del iPhone adaptadas en el reloj. Para mi es muy útil tener la app Calendario para ir viendo las reuniones, igual si usas Outlook, te irá avisando de la siguiente reunión y no tendrás que estar constantemente revisando el teléfono o la pestaña del ordenador. También me parece cómodo para filtrar notificaciones, al día recibimos muchas notificaciones de apps, mensajes, correos… recibirlo en el reloj nos evita tener que estar cogiendo el teléfono.

Apple Watch Series 9

Otra de las apps que estoy usando es Teléfono, si tengo que hacer una llamada corta últimamente estoy contestando desde el propio reloj, y si ves que se alarga siempre puedes desbloquear el teléfono y sin tocar nada continuar la llamada con el iPhone. WhatsApp es quizás una de las apps que más usemos en el iPhone y que más nos puede desconcentrar en el día, me parece muy práctica para contestar un mensajito rápido y evitar la tentación de abrir el iPhone y terminar en Instagram.

Apple Watch Series 9

Precisamente una de las apps más importantes del Series 9 es entrenamientos. Una vez dentro usaremos la corona para movernos por la infinidad de deportes, algunos de los cuales seguro que no habéis visto en la vida. A medida que vayamos practicando deporte los más usados quedarán más a mano. Mi recomendación es entrar en el modo de personalización donde podemos configurar cada vista con las métricas que queramos, si queremos ver el pulso, la distancia, los largos en la piscina… podemos crear varias vistas y cuando estemos entrenando poder cambiar. 

Apple Watch Series 9

El equilibrio que guarda el Series 9 entre su capacidad como smartwatch y como pulsómetro deportivo me parece genial. Seguro que muchos tenéis en mente relojes inteligentes más bonitos o con más autonomía. Los más deportistas estaréis pensando en el último hit de Garmin y Polar, y sí, seguro que son geniales pulsómetros. Ahora bien, si buscas un todo en uno, un reloj que puedas usar en tu día a día y que además puedas llevar en tus ratos deportivos, pues ahí el Series 9 entra en el ranking de los mejores. Si tienes un iPhone entonces la opción del Series 9 sube hasta el número 1. Personalmente pondría en el número 2 al Ultra y en el número 3 al SE.

Apple Watch Series 9

Una de las quejas o inconvenientes más habituales de la gama Series ha sido siempre la autonomía. Según los datos oficiales de Apple es de 18 horas que podrás cumplir perfectamente. Mis principales conclusiones sobre la batería del Series 9:

La diferencia entre un Ultra 2 y un Series 9 en cuanto a horas de batería es abismal, más incluso de la que señala Apple en su web. Si vas a practicar deporte a diario tendrás que cargar tu reloj a diario. 

Si vas a viajar habitualmente tienes que sumar en tu equipaje el cargador del reloj, además recuerda que es propio de Apple por lo que no te servirá el de otro dispositivo, iPhone u ordenador.

El Series 9 cuenta con carga rápida, calcula que tarde 45 minutos en cargar de 0 a 50% de batería. Lo cual te debería dar batería para salir a hacer deporte o llegar al final del día con batería. Si no tienes tanto tiempo, yo he calculado que en lo que desayuno, me ducho, me visto y salgo de casa tardo unos 25 minutos y tendría un 27% de batería más o menos. Mi recomendación sigue siendo cargarlo por la noche. Si elegís esto no podréis usar la medición del modo Sueño, como dicen ahora: no tengo pruebas de que querréis usar esta función pero sí tengo claro que lo dejaréis de hacer pronto, no nos ofrece muchas conclusiones o recomendaciones útiles para dormir mejor, que pensaba era de lo que se trataba… Volviendo a los datos de carga, necesitamos más de hora y media para la carga completa del reloj.

Apple Watch Series 9

El Apple Watch Series 9 se sitúa como opción intermedia del catálogo de Apple. En cuanto a precio está mucho más cerca del SE que de un Ultra 2 que casi duplica su precio. Su precio oficial es desde 479€ aunque es uno de los productos de Apple que más veremos con descuentos a lo largo del año.

  • Lo que más me ha gustado es que Apple continúe ofreciendo un modelo de gama alta que cubre las necesidades objetivas de todos los usuarios entusiastas.
  • Lo que menos me ha gustado es que hay pocos o ningún cambio respecto a generaciones pasadas.

Si tienes un Apple Watch Series 8 no merece la pena actualizar al Series 9. Incluso si tienes un Series 7 no está completamente justificado salvo que tu batería esté muy dañada y necesites cambiar de reloj por un tema de conservación. Si tienes un SE o un Series anterior al 7, ahí si vas a notar un salto.

Si eres un usuario que da mucha importancia a la batería, tener una gran pantalla y una protección ampliada, entonces mi recomendación sería un Apple Watch Ultra 2. Por el contrario, si tu presupuesto es ajustado, es quizás tu primer smartwatch y quieres ver si te merece la pena… en ese caso tu elección es un SE. Te recomendaría un Apple Watch Series 9 si tienes algo más de presupuesto y quieres tener algunas funciones adicionales respecto al SE, las principales para mi son la carga rápida y la pantalla con Always On. Para mi las funciones de Salud no deberían ser algo a tener en cuenta sinceramente.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest