
iPhone 12 Pro · Análisis tras 17 meses de uso · ¿Merece la pena en 2022?

Tras más de 17 meses de uso hoy os quiero hablar de mi experiencia con el iPhone 12 Pro.
Lo primero decir que yo compré el 12 Pro en noviembre de 2020, tiene por tanto unos 17 meses de uso. El uso que le doy es básicamente para todo, como para muchos de vosotros es el centro de mi mundo tecnológico. Lo uso como navegador en el coche, para estar en contacto con el resto del mundo a través de las redes sociales o por mensajería instantánea… para ojear internet y comprar cualquier tipo de cosa… e incluso lo uso de manera profesional para reuniones por Teams. Lo uso también para grabar muchos de los clips de los videos de Youtube en 4K.
Empecemos hablando de la pantalla. Estoy muy contento con el tamaño, no buscaría ni un tamaño más grande ni tampoco más pequeño. Cuando quiero leer una noticia en el periódico me resulta cómodo, y si quiero ver un video rápido o incluso ver la TV mientras estoy cocinando lo puedo hacer cómodamente. Para escribir también lo encuentro cómodo, si, necesito siempre o casi siempre dos manos, pero el teclado tiene la separación suficiente como para escribir rápido y que el contenido se vea bien.
El punto negativo, o muy negativo, de la pantalla es lo frágil que es. Apple anunció que soportaba caídas cada vez desde más altura y contra materiales más duros, y probablemente sea así aunque no tengo planes de tirarlo desde una torre. Lo que si tengo planes es de llevarlo en el bolsillo de un pantalón vaquero, en el bolsillo de una mochila o simplemente en una mochila. El resultado es que tengo la pantalla dañada por un arañazo a las pocas semanas de tenerlo, debió de ser con una moneda que tenía en el bolsillo y como véis molesta bastante cuando la pantalla tiene colores oscuros o está apagada. Por otro lado, si pasamos la yema del dedo por la pantalla notaremos el relieve que el paso de los días va provocando sobre su superficie. Seguro que estáis pensando que debería de llevar un protector y una funda, pues probablemente si, pero como ambas opciones me parecen horribles prefiero convivir con este maravilloso arañazo. Lo que si espero es que en las siguientes generaciones se mire más la durabilidad frente a arañazos cotidianos que frente a caídas desde un avión.
El tercer punto de la pantalla es una de las pocas diferencias frente al 13 Pro y es la función Pro Motion, efectivamente el iPhone 12 Pro no la tiene y si soy sincero tampoco la echo de menos. No uso el iPhone para jugar y tampoco necesito que las animaciones estén vitaminadas con ese esceso de fps. Si lo tengo perfecto pero tampoco es algo que me vaya a hacer comprar un modelo u otro sinceramente.
Saltamos a hablar de la batería y quiero dar datos. Después de estos 17 meses la salud de mi batería es del 83%. Lo cual se traduce en tener batería para todo el día. Normalmente no baja del 30% a última hora, sin embargo, he detectado que hay ciertas apps que hacen que la batería se consuma mucho más rápido:
- Radio, utilizo tanto Cadena Ser como Cope, y ambas apps hacen que como me la deje puesta por la noche escuchando el programa de deportes sin el cargador no me dure ni cinco horas conectado. Es algo que no me sucede con Spotify, probablemente ya que la radio está enviado datos de forma constante con mucha más frecuencia que la app de música.
- Carplay, si usamos el iPhone con el sistema del coche recomiendo que si el viaje dura más de una hora conectemos el iPhone al cargador. Especialmente si tenemos planeado usar un navegador como Waze o Google Maps. Además, he notado como con estas dos apps el iPhone se calienta bastante, por lo que si no le da el sol mejor.
- Cámara 4K. Como he dicho uso el 12 Pro para grabar muchos clips de los videos del canal. La duración de la batería si grabo videos se reduce drásticamente, únicamente con estar grabando un de horas podremos decir adiós a la batería. Si tuviera que poner el foco en mejorar algo para la siguiente versión claramente sería la optimización del consumo de la batería durante la grabación a 4K.
Lo que más me molesta de la batería es la ausencia de cargador en el embalaje original. Si queremos carga rápida tendremos que pasar por caja, y de igual forma si queremos carga inalámbrica. El puerto lightning ha llegado a un punto que me molesta, cargo los dos ordenadores por USB-C y me encantaría poder cargar también mi iPhone con el mismo cable y cargador, se ha convertido en un sinsentido de Apple continuar apostando por el lightning cuando USB-C es igual o mejor y además se usa en infinidad de otros productos.
Saltemos a hablar del rendimiento. Personalmente lo noto casi como el primer día. Tengo las actualizaciones de las apps automáticas y también las del sistema operativo, no noto que ahora vaya más lento que en noviembre de 2020 y puedo seguir haciendo lo mismo que hacía a la misma velocidad. No noto ningún retardo al abrir las apps de uso diario como Outlook, Teams, Whatsapp o Safari. Dicho de otra forma, no necesito más rendimiento en un iPhone. Hacía muchas generaciones que no tomaba la decisión de no comprar la nueva gama, este pasado 2021 no vi necesario comprar el 13 Pro y creo que he acertado, las diferencias son escasas y pienso que el iPhone tendría que ser renovado únicamente cada dos años, creo que la necesidad de las marcas de lanzar nuevos productos anualmente para no perder ventas, empujadas por el marketing tecnológico que nadie comprende… son cosas que los usuarios tenemos que aprender a relativizar, o al menos yo.
Lo que más me gusta del iPhone 12 Pro es la grabación a 4K, la uso muy frecuentemente para los clips. Hay veces que estoy editando y me doy cuenta que necesitaría un clip de pocos segundos, tendría la opción de coger la GH5 y luego estar usando el hub para importar los videos, pero me resulta infinitamente más cómodo desbloquear el iPhone, grabar y enviar por Airdrop directamente a Final Cut, en cuestión de segundos tengo el clip que necesito en la línea de tiempo para editarlo. Sí, tiene menos calidad que el video la cámara grande, pero el tiempo es oro y como véis en mi caso el iPhone 12 Pro sustituye en ocasiones productos profesionales.
Desde el punto de vista del diseño si tengo algunas discrepancias. Los bordes rectos no me terminan de convencer, creo que si fuera más redondeados serían más amables cuando lo sujetamos estando tumbados o durante mucho tiempo. Mi 12 Pro son 187 gramos, lo cual me está resultando muy pesado. Lo peor es que el nuevo 13 Pro es aún más pesado con 203 gramos. Creo que deberíamos tener un 14 Pro que herede el peso del 13 Mini, más cercano a los 140 gramos y que evite la fatiga de sujetar el iPhone.
En mi caso compré el modelo de 128Gb, también comentar que uso el servicio de almacenamiento de 2Tb de iCloud, donde tengo almacenadas todas las fotografías y videos desde que nací. Si abro ajustes y vemos el almacenamiento del iPhone se indica que de los 128Gb tengo únicamente ocupados 41,5Gb. Es cierto que no soy fan de tener cientos de apps o juegos que no uso, tengo en el iPhone exclusivamente las apps que uso a diario, de hecho, procuro que entren siempre en una misma pantalla del iPhone sin carpetas ni historias.
Por último hablar del 5G. Una característica que nos permite navegar más rápido cuando no tenemos una red Wifi accesible. En mi opinión es un acierto absoluto, incluso cuando estoy en casa y quiero descargar algo muy rápido quito el Wifi, también si no hay buena cobertura Wifi hago la misma operación. Consume algo más de batería que el 4G pero cuando hay 5G se nota de forma abismal. El problema del 5G es la cobertura actual, tendremos 5G en grandes ciudades, pero en el momento que salimos de viaje nos tenemos que olvidar de el. Para los fans de los test y los datos, he realizado una prueba con 5G, máxima cobertura 5G con Movistar en Madrid, me da 200Mb/s de descarga y 50Mb/s de subida.
En estos 17 meses lo que menos me gusta es la escasa resistencia frente a arañazos de la pantalla.
Lo que más me gusta es el rendimiento y la calidad de las cámaras al grabar video a 4K.
¿Compraría un iPhone 12 Pro en 2022? Si, rotundamente si. De hecho diría que yo no compraría un 13 Pro en 2022 en favor del 12 Pro, creo que son prácticamente el mismo teléfono y deberíamos encontrar una diferencia de precio muy significativa entre ambos a día de hoy.
¿A quién recomendaría el modelo?
Si vas a comprar un 12 Pro tienes que ser una persona que le guste la última tecnología y quiera un teléfono para muchos años, vas a usar las cámaras para foto pero especialmente para grabar videos a 4K.