
iPhone 11 Pro · Primeras impresiones y opinión
En esta entrada hablamos del nuevo iPhone 11 Pro, la versión actualizada del iPhone XS que ya ha pasado por nuestras manos, ¡comencemos!
Diseño en mate y nuevos materiales
En cuanto al diseño destaca su pantalla de borde a borde lateral de 5,8’’, la cual continua teniendo el notch, tras el cual tenemos sensores, altavoz y cámara delantera.
La fabricación del iPhone 11 Pro ha variado respecto al XS, ahora tiene un diseño en vidrio mate texturizado con acabados en acero inoxidable. Al tacto es similar, quizás he notado que se resbala menos de las manos cuando lo usamos sin funda, algo que me encanta.
Si sacamos la lupa podríamos apreciar como el nuevo iPhone 11 Pro es un pelo más alto, más ancho y con un grosor superior, pero no es algo que se note a simple vista. Lo que si continuamos teniendo es un iPhone que a mi juicio es algo pesado, situándose en los 188 gramos, 11 gramos más que el modelo anterior.
Está disponible en cuatro colores, un nuevo verde noche, y los clásicos plata y gris espacial al que continua acompañando el oro. Otro de los puntos que más marca su diseño es su parte trasera, a la que ya han imitado con cientos de memes.
Un punto que no me ha gustado nada es que el nuevo diseño de triple cámara no hace que el iPhone 11 no esté cojo, por lo tanto, nuevo diseño pero mismo problema que con las versiones anteriores. Insisto, me parece que en un teléfono de más de 1.000€ esto no debería pasar y es algo ridículo.
En cuanto al uso con una mano… seguimos con la misma sensación que con el XS, podemos usarlo para algunas cosas, aunque en muchas ocasiones, si estamos tumbados o queremos escribir rápido, tengamos que recurrir a las dos manos.
Calidad de la pantalla
En cuanto a la pantalla, como he comentado tiene 5,8’’, es la pantalla más pequeña de la nueva generación, ya que el iPhone 11 tiene 6,1’’ y el iPhone 11 Pro Max 6,5’’. La pantalla tiene una calidad muy similar al XS, aunque esas pequeñas diferencias conviene tenerlas en cuenta, lo primero que el brillo máximo ha crecido hasta los 800 nits, lo cual hace que tengamos mejor comportamiento cuando hay mucha luz y necesitemos ese toque de potencia en la pantalla. Se ha duplicado el contraste, es algo que quiero analizar en detalle en el análisis tras unos días de uso, pero ya os adelanto que las fotografías se ven con colores más contrastados, y que los negros de los menús se funden totalmente con los bordes del teléfono. Como gran diferencia el iPhone 11 Pro elimina el 3D Touch y ahora incluye una respuesta háptica, es complicado explicarlo con palabras pero básicamente hace que cuando pulsamos sobre la pantalla tengamos la sensación de estar tocando botones físicos, muy especial y que conviene probarla unas horas.
Rendimiento
Saltamos al apartado más aburrido del teléfono, el rendimiento. En un iPhone nuevo es algo que siempre decimos, podrás usar cualquier app, juego y función del App Store sin ningún problema, hoy y en cinco años. Hemos llegado a punto de potencia que los teléfonos son para muchas cosas más rápidos que un ordenador.
Cámaras
El iPhone 11 Pro incluye una nueva cámara de triple óptica. No pensemos que esto es algo nuevo ni patentado por Apple, ya hay muchos otros teléfonos que lo incluyen. Sin embargo, en las breves pruebas que he podido realizar el cambio entre ellas es sencillamente instantáneo, y si estamos grabando un video podremos ir cambiando entre cámaras, algo que sería difícil hacer incluso con un objetivo en una réflex actual.
Las tres cámaras traseras tienen 12Mpx, y sirven para un ultra gran angular, gran angular y teleobjetivo. En mi opinión considero que los f/2 de la lente con más zoom podrían haber sido mejores, ideal para retratos donde buscamos una luz perfecta, o para detalles de producto donde no queremos forzar la iluminación. De cualquier forma, tenemos una óptica de tres lentes de nivel avanzado y que probaremos en gran detalle en el análisis. Como gran función del iPhone 11 Pro contamos con un modo noche, el cual promete mejorar el comportamiento de las fotografías con poca luz y en interiores.
En cuanto al video de las cámaras traseras, gran gran calidad aunque no hay novedades respecto al XS, al menos que Apple haya comentado o que nosotros hayamos percibido… seguiremos probando…
Y por fin Apple añade una cámara delantera de calidad en el iPhone. Ahora tiene 12Mpx y puede ser usada para selfies. Además es capaz de grabar video a 4K por lo que cuando decidamos ir a grabar un video podremos usar ambas cámaras, delantera o trasera, indistintamente. Un punto que merece la pena probar a fondo es la estabilización de vídeo con calidad de cine, o así lo ha llamado Apple, para las personas que grabamos vlogs es una función muy a tener en cuenta.
Reconocimiento facial
El iPhone 11 Pro sigue apostando por el reconocimiento facial, el cual ahora es capaz de desbloquear nuestro iPhone con un ángulo superior, genial si lo queremos desbloquear cuando está situado sobre una mesa, otra de mis quejas de los análisis de la generación XS solucionada parcialmente.
Autonomía y carga
Según Apple el iPhone 11 Pro cuenta con 4 horas más de autonomía que el XS, lo cual es una barbaridad. Veremos tras las pruebas con CarPlay y música diaria cómo se comporta, os lo contaremos en detalle en el análisis. El modelo Pro sigue siendo compatible con la carga rápida y en un acto heroico Apple ha decidido incluir el cargador de 18W en el embalaje, ya no tendremos que usar el cargador del Mac. Es también compatible con carga inalámbrica, pero el cargador no viene incluido, era demasiado.
La carga se sigue realizando mediante cable Lightning o inalámbrica como he comentado. Con el nuevo cargador de 18W tendremos el 50% cargador en 30 minutos.
Accesorios incluidos
Se incluyen también unos auriculares con cable que no merece la pena dedicarles más tiempo, déjalos metidos en la caja que es donde mejor están.
Hay tres modelos disponibles en función del almacenamiento interno, 64Gb, 256Gb y 512Gb, sigo considerando que la mejor opción para los usuarios estándar es de 256Gb.
Precio
El iPhone 11 Pro comienza desde los 1.159€ para el modelo de 64Gb. El modelo que recomiendo a la mayoría de usuarios será el de 256Gb con un precio abismal de 1.329€, y de 1.559€ (más que un MacBook Air) si optamos al de 512Gb.
Ya puedes comprar el nuevo iPhone 11 Pro en Amazon, con entrega inmediata y a menor precio
Resulta interesante la opción Trade in, este programa permite dar un iPhone usado a cambio de uno nuevo más dinero. En mi caso entregando un XS de 256Gb se valora en 400€ por lo que el precio final del iPhone 11 Pro de 256Gb es de 929€, lo cual me sigue pareciendo un precio altísimo. Considero que vendiendo el iPhone en Wallapop sacaré prácticamente el doble de dinero. Por lo que este programa es para personas que no se quieran complicar la vida lo más mínimo o que tengan un iPhone antiguo que no les merezca la pena invertir tiempo en una venta.
¿Qué se echa de menos a priori?
Muchos usuarios están echando en falta tres características:
-
Contar con un nuevo diseño que tuviera las cámaras integradas en la pantalla y así poder eliminar el Notch.
-
5G, ninguno de los iPhone presentados incluye este tipo de conectividad, es probable que a día de hoy tenga sentido ya que el 5G no está extendido, pero ¿qué pasará en un año?, ¿tendremos un teléfono de alta gama y de más de 1.000€ obsoleto el verano de 2020?
-
USB-C, todos los productos de Apple Pro cuentan ya con conexión USB-C, excepto el iPhone, sería más cómodo en cuanto a la carga y las posibilidades de accesorios de terceros.
Cuando llevemos más de una semana de uso publicaremos el esperado análisis completo basado en nuestra experiencia, consideramos que no es posible tomar una decisión sobre un producto tan complejo como un iPhone en tan solo unas horas.
-
Lo que más me ha gustado, la autonomía, el cargador rápido y el acabado mate.
-
Lo que menos me ha gustado, que siga incluyendo puerto lightning, el precio y la cojera crónica.
En resumen, el nuevo iPhone 11 Pro apuesta por las cámaras y la autonomía, si eres de los de grabar o fotografiar todo es un teléfono excelente, en caso contrario creo que el alto precio debería frenarte y optar a opciones más sensatas como el nuevo iPhone 11.