
Brillo automático ¿Qué es y cómo funciona en un iPhone y iPad?

La pantalla es uno de las partes del iPhone que más gasto de batería provoca, aprender a gestionar el brillo es la clave para alargar las horas diarias de autonomía por lo que en este video os hablaremos del brillo automático.
En la parte alta de la pantalla tenemos el notch y ahora isla dinámica. Tras esta pestaña encontramos la cámara frontal y los sensores. Uno de estos sensores es el ambiental, encargado de reconocer la intensidad de luz que hay a nuestro alrededor y así ajustar el brillo de la pantalla. En situaciones de mucha luz, como a plena luz del sol, el brillo de la pantalla tendrá que subir, así podremos ver el contenido. Seguramente os ha pasado que alguien os ha pedido que les hagáis una foto y os dejan su teléfono cuya pantalla no se ve ni un pimiento… cuando anochece no vamos a necesitar un brillo intenso, de hecho, cuanto menor sea el brillo menos molestia encontraremos.
Ya tengas un iPad o iPhone con iOS16 puedes ajustar manualmente el brillo. Para ello deslizas el Centro de Control y mueves la barra vertical. Una segunda opción es entrar en Ajustes y Pantalla y Brillo.
En mi opinión la mejor forma de ajustar el brillo es de forma automática. Para ello, entraremos en Ajustes, abrimos Accesibilidad. Seleccionamos la tercera opción Pantalla y tamaño del texto. Si navegamos hasta el final de la nueva vista veremos la opción Brillo automático que tendremos que tener activa.
El funcionamiento del brillo automático consiste en que el iPhone va midiendo la intensidad de la luz que nos rodea, cuando detecta mucha luz sube el brillo, y cuando detecta poca luz a nuestro alrededor lo baja. Además, podemos ajustar manualmente el brillo y pasado un tiempo el iPhone lo volverá a ajustar automáticamente.
Con el brillo automático nos aseguramos de usar siempre el brillo necesario, ahorrando batería cuando es posible y evitando la fatiga visual por usar un brillo inadecuado.