
Bose Quietcomfort 2 · Análisis, opinión y experiencia con 5 meses de uso

Hace más de cuatro meses hacíamos una comparativa entre los AirPods Pro 2 y los nuevos Bose Quietcomfort 2, hoy hablaremos de cuál está siendo mi experiencia con el modelo de Bose tras muchos viajes en tren, desplazamientos en Metro, paseos en bici y mucho uso de oficina, ¡comencemos!
Desde el punto de vista de diseño, los ligeros cambios respecto a la primera versión han mejorado la comodidad. La colocación es más fácil e intuitiva. Con un uso continuo ahora son aún más confortables. En mis pruebas los he usado principalmente para viajar por trabajo, desplazamientos hasta el tren en taxi con la maleta, el abrigo, la mochila del trabajo… en el propio viaje en Ave… en ningún momento he tenido sensación que se fueran a caer o que me resultaran molestos. Me los colocaba en Madrid y hasta llegar a la oficina en Barcelona seguían perfectamente en su sitio.
Gracias a este perfecto ajuste tenemos ya un notable aislamiento. Si añadimos el plus de ser un modelo in-ear sumamos más aislamiento del ruido exterior. La principal característica de este modelo es, en mi opinión, la cancelación de sonido, a mi gusto la mejor del mercado ahora mismo.
Primero por poder ser ajustada por nieveles, es decir, puede estar apagada y usar el modo transparencia como en los AirPods Pro o encendida; y si está encendida puede estar configurada en 10 niveles. Se pueden personalizar tres niveles por defecto, de tal manera que tocando uno de los auriculares se irá cambiando el nivel.
- Mi primer nivel de configuración es 3, se trata de una cancelación tenue, recomendado para hacer deporte al aire libre, tener un cierto aislamiento pero seguir alerta de ruidos repentinos, coches, autobuses…
- Mi siguiente nivel favorito es 7, este nivel lo uso la mayor parte del tiempo y ya cancela la mayoría de ruidos externos. En una oficina si tienes al lado a la típica persona que habla por teléfono como si estuviera en una manifestación su magnifica voz quedará completamente neutralizada. Muy pocos auriculares de la competencia consiguen una cancelación superior a este nivel 7.
- Bose no se queda ahí y amplía con 3 niveles superiores, mi décimo nivel es el 10. Aquí decimos adiós a prácticamente cualquier ruido en transporte público, el traqueteo del Ave, el Metro o el bullicio de un bar. Hemos querido ver cuál es el límite de estos Quietcomfort II, en un avión consiguen cancelar casi todo el ruido de los motores si estamos escuchando música enérgica a un cierto volumen, dicho de otra forma, si estamos escuchando un podcast tranquilo a un volumen bajito o una película con diálogos, se oirá el runrun del motor de fondo.
Esta opción de reducir el aislamiento es una diferencia importante por ejemplo frente a los Airpods Pro 2 de Apple.
En mi experiencia el segundo punto clave de los Bose Quietcomfort II es la calidad de sonido. Bose y Apple han seguido una estrategia similar respecto al sonido. Ambos lanzaron una primera versión con un sonido estandarizado; y con esta segunda versión le han aplicado a los auriculares un toque más dinámico, especialmente en los graves. Con esto no digo que sea un sonido que predominen los graves, ni mucho menos. El sonido de los Quietcomfort II es equilibrado, y ahora más enérgico cuando es necesario. Un punto a tener en cuenta es que gracias al buen aislamiento la calidad de sonido es buena incluso en ambientes muy ruidosos, en la estación de Atocha por ejemplo, se disfruta mucho escuchando tu música favorita antes de subirte al Ave.
Para películas o series son también unos auriculares muy recomendados, tienen una claridad excelente en los diálogos y gracias a esa presencia de los graves de la que hablaba antes el contenido de acción se disfruta mucho.
Uso mucho los auriculares para hablar por teléfono y he notado in cremento en la calidad de las llamadas respecto a la primera generación. Algo que he podido comprobar dejando los auriculares a una segunda persona y haciendo muchas llamadas. Comentan que ahora la voz se escucha de forma más clara, en ambientes ruidosos los auriculares también mejoran el aislamiento de mi voz. Si eres tu quien los lleva puesto también notarás que la voz de los demás es más clara y nítida. Los he usado en llamadas estándar de teléfono y en muchas llamadas de trabajo por Teams, no he tenido cortes y la verdad que la experiencia está siendo súper positiva.
Otro punto diferencial respecto a los Airpods Pro 2 es que los Bose se integran igual de bien con un iPhone, que un teléfono androide o un ordenador con Windows. De hecho, yo he tenido muchas llamadas de trabajo con el portátil del trabajo y la buena experiencia se mantiene.
Si hablamos de la autonomía, según mis pruebas podemos usarlos por unas seis horas aproximadamente, depende del nivel de cancelación y el volumen, cuanto mayor sea más batería gastaremos. Incluyen carga rápida por cable USB-C de 20 minutos para tener dos horas de reproducción. Y como es habitual en los auriculares 100% inalámbricos se cargan una vez que los introducimos en la carcasa.
Los Bose Quietcomfort II están disponibles alrededor de 299€ en tiendas.
En mis cinco meses de pruebas lo que más me ha gustado ha sido la cancelación de sonido y su ajuste por niveles, más la calidad de sonido.
Si estás buscando unos auriculares inalámbricos que puedas usar con cualquier dispositivo, que se caractericen por un sonido de gama alta, con buena autonomía, buena calidad de llamadas y que además quieras que la cancelación de sonido se pueda ajustar por niveles, creo que la mejor opción son estos Quietcomfort II de Bose.