
Primeras impresiones con el iPhone Xs Max, ¿quieres saber qué nos ha parecido?
Ya hemos tenido ocasión de probar el iPhone Xs Max y os queremos contar nuestras primeras impresiones. Resolvemos todos los detalles de autonomía, calidad de las cámaras y las preguntas más frecuentes como : ¿merece la pena el salto?, ¿es demasiado grande la pantalla?, ¿qué modelo es el más recomendado?.
El iPhone Xs Max viene a sustituir al iPhone 8 Plus, heredando el diseño del iPhone X sin marcos que tanto nos ha gustado. Es de hecho el teléfono más grande que ha lanzado Apple hasta la fecha y viene a satisfacer las necesidades de aquellas personas que buscan una pantalla grande.
Diseño
En cuanto a los botones:
-
Tenemos en la parte izquierda el switch de silencio rápido, junto a los botones de subir y bajar volumen. Estos botones también permiten hacer fotos.
-
En la parte derecha el botón de encendido y apagado, que también nos permite usar Siri si lo mantenemos pulsado. También encontramos la ranura para la tarjeta Nano SIM.
-
En la parte inferior tenemos el micrófono, altavoz estéreo y el puerto de cara lightning.
-
La parte frontal incluye el sensor de luz ambiental, permite reducir el brillo de la pantalla y ajustar las funciones True Tone. Más la cámara Face ID para desbloquear el iPhone y la cámara delantera.
-
La parte trasera lleva la doble lente de la cámara y el flash.
El diseño de borde a borde nos permite disfrutar de una pantalla de 6,5’’, con una resolución de 2688 x 1242px, siendo de tipo OLED. En las pruebas que llevamos haciendo desde el lanzamiento el pasado viernes 21 de septiembre hemos podido comprobar como los colores y rendimiento de la pantalla son geniales, tendremos una de las mejores experiencias posibles en una pantalla.
Algo que me ha llamado la atención es el peso del teléfono, noto un incremento respecto del iPhone X, confirmando con la información de Apple pesa 208 gramos, si sumamos esto al gran tamaño del mismo es un teléfono para sujetarlo siempre con dos manos.
Rendimiento
El rendimiento del teléfono es el esperado en un teléfono nuevo de Apple. Absolutamente brillante para cualquier tipo de tarea que queramos realizar. Si tiene un teléfono anterior al iPhone 8 notarás un salto considerable. Queremos esperar hasta el análisis tras unos días de uso para poder tener una opinión más formada y ver cuales son las limitaciones del modelo.
Autonomía
Según Apple la autonomía del iPhone Xs Max es de una hora y media más que la del iPhone X. Teniendo en cuenta que mi iPhone X me permite llegar a casa con más de un 20% aunque le exija un uso muy intenso podemos concluir que con este iPhone Xs Max llegaremos con un 30% o 40%. En cuanto a horas de uso, seguramente se acerque a más de 10 horas reales con uso intenso.
Carga
La carga se puede realizar de forma tradicional con cable lightning, suministrado en el embalaje original, o bien con un cargador inalámbrico Qi. El punto negativo es que este cargador no viene incluido. Y como últimamente venimos criticando, el cargador que viene incluido junto al iPhone no permite la carga rápida. Algo absurdo en un teléfono de más de 1.000€ en un mercado de 2018.
Almacenamiento
Apple ha puesto en el mercado tres versiones con 64Gb, 256Gb y 512Gb de almacenamiento interno. Yo sigo echando en falta un modelo de 128Gb, ya que creo que 64Gb se puede quedar corto si hacemos muchos vídeos o queremos tener guardada música y películas offline. El modelo de 256Gb será el que muchos compremos, y el de 512Gb es un auténtico disparate.
Cámara
La cámara delantera, llamada TrueDepth continua teniendo 7Mpx y las mismas limitaciones que el iPhone X, mucho ruido y calidad ajustada con poca luz. Más enfocada en el modo retrato, que funciona de forma espectacular. El video de la cámara delantera permite 1080 con 60 fps, claramente hace mejores videos que fotos.
La cámara trasera es uno de los mejores puntos del iPhone Xs Max. Tiene doble óptica para poder hacer zoom de dos aumentos y utilizar el modo retrato creando un efecto bokeh precioso. Las fotografías a plena luz del día son muy buena, a la altura de cámaras réflex de gama media del mercado. Por la noche la calidad baja ligeramente y se aprecia ruido y limitaciones de velocidad de disparo que hace que tengamos que sujetar con firmeza el teléfono. Para la inmensa mayoría de usuarios que buscan una cámara de apunta y dispara es sensacional, y para los más tiquismiquis podrás dejar tu réflex en casa en más de una ocasión.
En cuanto al video, el 4K a 60fps es una joya, junto a un estabilizador de mano y el propio incluído en el iPhone promete ser una herramienta perfecta para videos semi-profesionales. La nitidez, fluidez y colores están muy por encima de la media, sin olvidar la grabación en estéreo, que aporta un plus de calidad a nuestros videos sin micrófono externo.
AR
La tecnología AR funciona tan bien como en el iPhone X, y gracias a ese plus de tamaño de pantalla tendremos una experiencia mejorada para juegos, aplicaciones donde queramos mucho tamaño de pantalla.
Face ID
Para desbloquear el teléfono usaremos Face ID, también presente en el iPhone X, y que continúa funcionando de forma muy buena. Hace un año comentamos que sería el nuevo método que se implementaría en toda la generación de iPhone y así ha sido, y seguramente los nuevos modelos de iPad tendrán también Face ID.
iOS 12
Las novedades de iOS 12 hacen que la experiencia sea excelente, de lo que he podido probar hasta la fecha la agrupación de notificaciones se agredece cuando recibimos cientos de mensajes de Whatsapp, o muchos correos electrónicos. La nueva app Atajos nos permite automatizar acciones, como cuando hagas una foto y la marques como Atajo que se envíe automáticamente a una determinada red social.
Doble SIM
Una de las novedades del iPhone Xs Max es la posibilidad de tener dos líneas de teléfono, una mediante la clásica tarjeta Nano SIM y la segunda línea mediante una eSIM.
Recordar que en este vídeo únicamente estoy comentando las primeras impresiones dejando para un video posterior el análisis tras unas semanas de uso, personalmente considero imposible tener una opinión formada sobre algo con tan sólo probarlo unas horas. Desconfiar de quien lo haga.
¿A quien recomendaría este modelo?
La persona que compre este iPhone tiene que querer usarlo siempre con dos manos, en mis pruebas ha sido necesario casi en la totalidad del tiempo. Si únicamente vas a usar aplicaciones como WhatsApp, Safari o el correo electrónico yo optaría por modelo más pequeño. Sin embargo, si lo vas a utilizar para ver películas mucho contenido multimedia la pantalla grande es una maravilla.
¿Merece la pena cambiar?
Si tienes un modelo de iPhone anterior al iPhone 8 siempre te va a merecer la pena el cambio ya que vas a tener una pantalla mucho más grande, un mejor rendimiento y más horas de autonomía. Con un iPhone 8 Plus la diferencia se reduce, para tomar una decisión tenemos que tener muy en cuenta el precio que son 460€ en la web de Apple y seguramente mayor en otras tiendas.
Precio
El iPhone Xs Max está disponible desde 1.259€ para el modelo de 64Gb, hasta los 1.659€ para el modelo de 512Gb. El modelo que yo recomendaría para la mayoría de usuarios es de 256Gb a 1.429€, y sí, es un precio disparatado.
-
Lo que más me ha convenido durante estas primeras horas de uso ha sido la inmensa pantalla y su brutal autonomía, que es como si el icono nunca bajara.
-
Lo que menos me ha gustado, la manipulación con una mano es imposible en mi caso y las cámaras en cuanto a fotografías por la noche deberían estar mejor optimizadas.
Resumen
El iPhone X funcionó hace un año y la nueva generación hereda su diseño de todo pantalla, creando un teléfono muy grande y pensado para consumir contenido multimedia sin mesura. En unos días publicaremos un análisis más detallado de este iPhone Xs Max y de todos los nuevos lanzamientos de Apple.
aaaa