Seleccionar página

iPhone Xs · Análisis · Pocas e innecesarias novedades pero es el nuevo referente

Tras varias semanas de un uso muy intenso junto al iPhone Xs quiero realizar un análisis completo detallando sus puntos más fuertes y aquellas desventajas que pueden ayudarte en la compra del modelo.

El iPhone Xs es el sucesor del iPhone X, de hecho las diferencias entre ambos modelos son muy pequeñas y solo los usuarios detallistas y percibirán un cambio significativo.

Diseño y pantalla

Ahora tenemos tres colores, oro, gris espacial y plata. Todos con el marco negro. Tanto la parte delantera como la trasera están fabricadas en cristal, una reparación de pantalla se sitúa sobre los 300€, mientras que si se rompen ambas caras podría ascender hasta los 600€.

La pantalla marca el tamaño del modelo, llega de borde a borde lateral y hasta la parte inferior, en la parte superior se queda la pestaña que ha sido bautizada como notch. El notch no molesta en el día a día ya que los desarrolladores han modificado las apps y juegos, los dos puntos donde más notaremos su presencia son al hacer zoom en fotografías, quedará cortada por esta pestaña. Y cuando ampliamos los videos en apps como Youtube, que no es lo más normal en el día a día si que perderemos algo de información si está situada en esa parte.

La calidad del negro de la pantalla hace que se funda con el fondo del notch, algo que otros fabricantes han intentado copiar pero no han logrado la misma calidad.

Seguimos teniendo los botones de volumen en la parte izquierda del modelo, seguido del switch de silencio y en el lado derecho el botón de encendido y apagado, que sirve con una pulsación larga para Siri.

La parte trasera está dedicada a la doble cámara y el flash. Mientras que la parte delantera esconde los sensores y la cámara. En la parte inferior encontramos el altavoz estéreo, micrófono y el conector lightning para sincronizar o cargar el smartphone de forma tradicional.

La pantalla es de 5,8’’, hasta la llegada del iPhone X era la pantalla más grande en un smartphone de Apple, ahora ya ha sido magnificada por el iPhone Xs y por el iPhone Xr. La resolución es de 2.436 x 1.125 px, no es la más alta del mercado. En las pruebas la pantalla del Xs gana a la competencia en nitidez, brillos, calidad y veracidad de los colores así como de la capacidad táctil.

Una de las primeras diferencias que encontramos con el iPhone X es la resistencia al agua, que en este Xs es que podemos sumergirlo 2 metros… 

Rendimiento

La generación de iPhone de 2018 ha implementado el chip A12, denominado Bionic. Si lo comparamos con la generación anterior no vamos a notar una diferencia grande, vamos a abrir todas las aplicaciones y juegos en un instante, cambiar entre ellas e intercambiar contenido en cuestión de segundos. Lo más notorio es cuando venimos de un iPhone anterior. Durante estas semanas estoy usando un iPhone 7 y la diferencia entre ambos modelos es absolutamente abismal, el cambio está completamente recomendado desde el iPhone 8 hacia atrás en el tiempo. 

Cámara

La cámara delantera llamada TrueDepth tiene 7Mpx y una apertura de f/2,2, esto consigue unas fotos correctas durante el día si tenemos buena iluminación. Sin embargo, a medida que el sol se va escondiendo la calidad de las fotografías disminuye, se genera bastante ruido y echamos en falta más apertura de diafragma, quizás un f/1,8 o similar. Esto conseguiría que las fotos tengan más luz y se pueda disparar más rápido, por lo que las fotos no tendrían trepidación ni estarían movidas. La mejor función de la cámara delantera es el efecto retrato en el modo escenario.

Las únicas diferencias respecto al iPhone X es la posibilidad de grabar video en modo rango dinámico ampliado, esto consigue mejor contraste y que los blancos y negros sean más puros. Además se incluye estabilización de video para el modo 1080p. Sinceramente, para la mayoría de mortales las diferencias no justificarían el cambio del X al Xs.

En cuanto a la cámara trasera, dispone de 12Mpx y doble lente para conseguir el efecto zoom, la lente gran angular es más luminosa alcanzando los f/1,8 que se agradecen mucho en esos momentos nocturnos o con poca luz. Justo lo que echábamos de menos de la delantera. El modo zoom tiene dos aumentos, exactamente igual que el iPhone X. La novedad de este modelo respecto al citado X es una mejora en el modo Bokeh que hace que el fondo salga desenfocado, pudiendo modificar el efecto después de que hayamos hecho la foto. Las fotografías de esta cámara trasera son muy buenas y en muchas ocasiones hacen que deje mi réflex en casa, cuento con que la calidad no será la misma pero tienes la garantía de llevar una cámara buena en el bolsillo. 

En cuanto al video, es lo que más aprecio del modelo, el 4K a 60fps es una auténtica joya, una calidad y nitidez asombrosa que podría ser usada como herramienta profesional sin ningún problema. La grabación en estéreo es una de las novedades que, junto a un buen estabilizador de mano hará que salvo que seas un profesional dejes la cámara de video en casa.

Face ID

Face ID es la tecnología que nos permite desbloquear el iPhone sin necesidad de usar la huella. Funciona realmente bien y en comparación con el iPhone X quizás algo más rápido. Para desbloquearlo solo tendremos que mirar a la cámara delantera y tendremos acceso. Es un método muy seguro y hace que las notificaciones solo se puedan leer si nosotros lo hemos desbloqueado, un plus de privacidad genial. Como única pega es que tenemos que coger el teléfono para desbloquearlo e inclinarlo ligeramente hacia nosotros. Lo mejor es que podemos desbloquearlo con guantes, gafas de sol, un sombrero o hasta el casco de la moto.

La aplicación que más me gusta usar junto a Face ID es Apple Pay, que nos permite hacer pagos con la tarjeta de nuestro banco pero únicamente usando el teléfono, adiós a llevar tarjetas encima en el día a día.

Novedades de iOS 12

En iOS 12 tenemos tres novedades interesantes, la primera la app atajos que nos permite automatizar tareas como subir las ultimas fotos a Drive al decir “Súbelas”. En segundo lugar la unificación de notificaciones, cuando nos manden muchos mensajes de WhatsApp ya no vamos a ver cientos de notificaciones sino únicamente una. Y como tercera novedad la apertura de CarPlay a navegadores de terceros como Google Maps o Waze.

La tecnología AR ha venido para quedarse, se trata de poner una capa de información virtual sobre una real, podemos usar la cámara de nuestro iPhone para ver cómo quedaría la cómoda  Hemnes en nuestra habitación. También podemos medir tanto pequeños objetos como espacios.

Carga

La carga se puede seguir haciendo mediante el cable lightning y el cargador de pared viejuno que Apple incluye en el embalaje. Yo recomiendo comprar un cargador inalámbrico ya que mejora la experiencia de eliminar completamente los cables.

Accesorios

En cuanto a los auriculares incluidos, los EarPods se conectan mediante el cable lightning y simplemente suenan, yo optaría a comprar un modelo inalámbrico si eres amante de la música.

Otra de las diferencias del modelo es que es compatible con dos líneas de teléfono, la principal con la nano-sim habitual y la segunda mediante una tarjeta virtual Esim.

¿A quién recomendaría el modelo?

Recomiendo el iPhone Xs a las personas que tengáis un teléfono anterior al iPhone 8, y busquéis un salto en cuanto a la cámara, la autonomía y mas tamaño de pantalla pero que no queráis un dispositivo enorme. Algo así como encontrar un equilibrio perfecto entre tamaño del dispositivo y comodidad para llevarlo en el día a día.

¿iPhone Xr o Xs?

Es la eterna pregunta. La diferencia se centra en tres puntos:

  • El iPhone Xr no tiene función de presión en la pantalla

  • El iPhone Xr no tiene doble cámara trasera

  • El iPhone Xs es 400€ más caro

También resulta interesante comprar un iPhone X de segunda mano por unos 800 u 850€, algo que yo mismo me estoy planteando, debido a las minúsculas diferencias con el iPhone Xs y que tiene mejor cámara que el nuevo iPhone Xr.

¿Merece la pena el cambio?

Si tienes un iPhone 8 o iPhone 8 Plus o anterior sí, merece la pena el cambio. Vas a notar mucha más autonomía, mejor cámara y un gran salto en cuanto a la potencia del dispositivo. Si tienes un X no es necesario el cambio. 

Precio

El precio del iPhone Xs parte desde los 1.159€ para el modelo de 64Gb, 1.559€ para el de 512Gb y de 1.329€ para el de 256Gb. Recomendaría 64Gb para personas que no vayan a hacer uso de la cámara a 4K o no vayan a instalar muchas apps y tengan pensado usar iCloud y nubes como Drive en el día a día.

Los 256Gb es el modelo intermedio y que la mayoría terminaremos comprando, es caro y echo en falta un modelo de 128Gb, que pienso sería suficiente. Podemos almacenar todas las películas y música que queramos y no estaremos nunca preocupados de si nos queda mucho o poco almacenamiento.

  • Lo que más me ha gustado, el tamaño del dispositivo y su genial pantalla, la brutal autonomía y la fluidez del sistema operativo iOS12.

  • Lo que menos me ha gustado, el precio del dispositivo, la calidad de las fotografías por la noche especialmente con la cámara delantera y la fragilidad del cristal delantero y su pantalla.

En resumen… este iPhone Xs hereda las novedades del X como la cámara, su pantalla de borde a borde, el desbloqueo facial y la genial autonomía. Las novedades del Xs son escasas y no eran necesarias pero el mercado hace que tengas que lanzar un dispositivo cada año y este Xs es una consecuencia de esta locura. Se sitúa nuevamente como el referente del mercado aunque con una gran barrera de entrada como es su precio. Tengo ciertas sospechas de que la llegada del Xr y los modelos usados de iPhone X que ya están sobre los 850€ en Wallapop no canibalicen a este Xs. 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest