Seleccionar página

iPhone 13 Pro · Ventajas y desventajas

iPhone 13 Pro · Ventajas y desventajas

Hoy hablamos del iPhone 13 Pro y en concreto queremos destacar los puntos más positivos del modelo y por supuesto, hablaremos de todos aquellos aspectos negativos que debes conocer y que pocos cuentan.

Después de realizar el video del unboxing y primeras impresiones hemos detectado cinco ventajas y cinco desventajas que queremos compartir con vosotros, por supuesto comentarnos qué pensáis en los comentarios del video.

Empecemos por las ventajas.

  • La primera ventaja es quizás el motivo por el cual elegimos un 13 Pro frente a otros, las cámaras tienen mejoras significativas que los modelos iPhone 13 y 13 Mini no tienen, desde la mejora en la estabilización de video como la mayor apertura de diafragma. Lo que vamos a conseguir son mejores resultados cuando realicemos fotografías, especialmente cuando hay buena luz. En el apartado de video también tenemos novedades como el modo de cine. En las primeras pruebas con este modo de cine tiene un funcionamiento bastante bueno con superficies o personas, sin embargo, si lo usamos con vegetación veremos como a veces se cuela algo de fondo enfocado en un primer plano.

  • La segunda ventaja es otro de los motivos para elegir el iPhone 13 Pro frente a los modelos inferiores, hablamos de la pantalla Pro Motion. Esta función permite al iPhone ajustar la velocidad de refresco de la pantalla en función del contenido, más lento si estamos en una app como Whatsapp, rápida si hacemos scroll o cambiamos entre apps y al máximo de velocidad en juegos. Esta misma semana se ha sabido que hay un bug en esta función y que algunas apps no están teniendo acceso a los 120hz, Apple ya ha anunciado que está trabajando en su solución por lo que esperamos que todos los desarrolladores adapten su código para hacer uso de la función Pro Motion.
  • La tercera ventaja es la autonomía. Yo llevo usando el iPhone 12 Pro desde el lanzamiento y no he tenido ningún problema de batería. Aún asi, Apple ha decidido incluir una batería de mayor tamaño y así tener más horas de batería en el iPhone 13 Pro. En mis pruebas durante estos últimos doce meses la app que más me consume batería es la cámara mientras grabo a 4K, donde en apenas un par de horas de grabación me suele dejar el iPhone a menos de un 20%.

  • El rendimiento del nuevo iPhone 13 Pro es sencillamente increíble. Parece mentira que año tras año se consiga que los teléfonos de Apple sean mucho más rápidos que los anteriores, incluso añadiendo funciones y hardware que lo podrían hacer más lento. El nuevo chip es capaz de mover cualquier app o juego al máximo refresco disponible y sin ver tiempos de carga prácticamente. Incluso si realizamos tareas más exigentes, como comprimir diez videos a 4K y enviarlos por Airdrop, notaremos que la tarea se hace mucho más rápida que en cualquier otro modelo anterior.
  • La quinta y última ventaja que quiero comentar es la estabilidad de iOS15. Es cierto que el nuevo sistema no trae unas novedades grandes en cuanto a funciones, pero incluso los que hemos estado probando las versiones beta durante julio y agosto hemos comprobado como el sistema operativo es muy estable. Y de aquí sacamos dos conclusiones, la primera que vamos a tener una seguridad de no tener problemas con el software del iPhone en el día a día. Muchos usuarios nos escribís en los comentarios de los videos de Youtube que si su Android ha dejado de funcionar a los seis meses, o que si la batería ya no dura lo mismo que cuando compraron el teléfono… esto es algo que no se da en un iPhone. Por supuesto que los iPhone se rompen, pero en una tasa enormemente inferior. La segunda conclusión es cuánto nos durará el iPhone, si habitualmente un teléfono al año ya tiene algunas mermas, en el iPhone no las veremos hasta pasados varios años, tendremos las últimas actualizaciones de software como si nos hubiéramos comprado el teléfono esa misma mañana, insisto, esto no pasa en la competencia.

Sinceramente, podríamos continuar casi infinitamente hablando de las ventajas del iPhone 13 Pro, sin embargo, quiero señalar cinco desventajas importantes y que seguramente algunas de ellas puedan suponer un motivo suficiente para no comprar este modleo.

  • La primera es el precio. Desde 1.159€. Y este desde es importante ya que si vamos a hacer uso de la grabación en 4K y no queremos hacer uso de iCloud vamos a necesitar un modelo de más almacenamiento. Pasar del modelo de acceso al de 256Gb tendrá un coste de 120€. Parece que ya nos hemos acostumbrado a pagar más de 1.000€ por un teléfono, en mi opinión sigo pensando que es un auténtico disparate.

  • La segunda desventaja es el peso del modelo. El 12 Pro ya me parece un modelo ciertamente pesado, pero es que el nuevo 13 Pro es aún más pesado. Personalmente el peso del iPhone 13 Mini sería el óptimo (140 gramos), y podría convivir con los 173 gramos del iPhone 13. Esta tendencia al alza en el peso del iPhone 13 Pro no me convence lo más mínimo. Cuando lo sujetemos para ver videos o simplemente estar escribiendo un whatsapp un menor peso nos resultará más cómodo, menos tafiga y lo podremos usar más tiempo sin tener que estar cambiando de posturas.
  • Si continuamos con el diseño los bordes rectos a mi no me han convencido, ni en el iPhone 12 Pro ni tampoco en el nuevo 13 Pro. Siguen siendo rectos y personalmente se me clavan en la palma de la mano cuando llevo un rato largo viendo un partido de pádel o escribiendo mensajes por Whatsapp. Además, en este nuevo 13 Pro el acabao del acero de los bordes es brillo y estéticamente no me convence. Además, las marcas de los dedos se marcan demasiado…

  • En un teléfono de más de 1.000€ uno espera contar con las mejores especificaciones técnicas, sin embargo, Apple sigue siendo muy rácana con el almacenamiento interno. Es algo que ya habíamos experimentado en la gama de portátiles y ahora continuamos en el iPhone. Para modelos con grabación a 4K es preciso contar con 256Gb, en mi iPhone 12 Pro terminé prefiriendo pagar mensualmente la suscripción de 2Tb de iCloud, por lo que si elegimos el modelo de acceso de 128Gb será una de las opciones más rápidas, aunque con un coste a tener en cuenta.
  • La quinta desventaja me parece algo indignante. Incluso diría que es un insulto contra los usuarios. No encontrar unos auriculares en un teléfono es algo con lo que puedo lidiar, sin embargo, el hecho de que Apple diga que va a salvar al planeta por eliminar el cargador del embalaje me parece una idiotez. Todos los usuarios vamos a necesitar un cargador, si no tenemos uno tendremos que comprarlo, y muchos de nosotros seguramente compremos uno de Apple para poder usar la carga rápida por cable, por lo que al final el hecho de no incluirlo en el embalaje lo único que supone es que Apple venda el iPhone al mismo precio de siempre y que además terminemos nosotros pasando por caja para comprar un cargador, como digo, un insulto contra el usuario.

Conocidas las ventajas y desventajas del iPhone 13 Pro es vuestro turno de decirnos que pensáis sobre el modelo. Por nuestra parte seguimos analizando y exprimiendo a fondo el modelo para poder compartir con vosotros el análisis tras algunas semanas más de uso.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest