Seleccionar página

Apple iPhone 13 Pro Max · Unboxing y Primeras Impresiones

Apple iPhone 13 Pro Max · Unboxing y Primeras Impresiones

Hoy realizamos un completo desempaquetado del nuevo iPhone 13 Pro Max, el modelo más grande de la generación actual. En la segunda parte del video os hablaré de mis primeras impresiones tan solo unas horas después de abrir el paquete!

Primero vamos con el unboxing para ver si Apple nos depara alguna sorpresa de última hora, si ya habéis visto el unboxing del resto de la generación este apartado os va a resultar familiar y desagradable… Nada más abrir la caja tenemos el iPhone 13 Pro en la clásica bandeja, la levantamos y encontramos el cable de carga USB-C a lightning que permitirá la carga. También encontramos la pequeña documentación.

Es el unboxing más corto en un iPhone, personalmente echo en falta dos accesorios: el primero unos auriculares, es cierto que los Earpods tenían una calidad reducida pero al menos los podríamos usar. Y segundo, seguimos sin contar con un cargador por lo que tendremos que pasar por caja si no tenemos uno. Parece bastante indignante como en un teléfono que supera los 1.000€ no contamos con accesorios tan esenciales como un cargador.

Saltamos a hablar de las primeras impresiones del iPhone 13 Pro Max. Con este modelo hemos querido ser clásicos y no optar por nuevos colores sino por el grafito, y hemos hecho bien ya que el nuevo color Azul alpino que hemos usado en el iPhone 13 Pro no me ha terminado de enamorar.

Desde el punto de vista del diseño no vamos a notar muchas diferencias positivas, tenemos el mismo diseño de bordes rectos y únicamente Apple ha puesto a dieta al notch y ahora es algo más pequeño. En mis primeras horas de uso tampoco he tenido la sensación de que ahora este notch moleste menos que antes, seguimos teniendo esa pestaña negra que molesta cuando vemos una película a pantalla completa o queremos ver fotografías.

Otro punto negativo del diseño es el peso, teníamos 226 gramos en el 12 Pro Max y ahora el peso se incrementa en 12 gramos. Esta tendencia de hacer el iPhone cada vez más pesado a mi no me gusta. Si lo miramos por el lado del control de volumen no veremos diferencias, por la parte trasera también vamos a ver un diseño muy similar y también por la parte inferior.

La construcción del iPhone 13 Pro Max es absolutamente excelente, no vamos a notar ningún tipo de holgura o material de dudosa calidad, esto es algo que encontraremos únicamente en ciertos productos de Apple.

Aunque parezca el mismo teléfono que el año pasado la pantalla ahora incluye dos novedades que si notaremos. La primera que alcanza los 1.000 nits de brillo, por lo que si lo estamos usando a plena luz del sol veremos mejor el contenido de la pantalla, los colores y la experiencia será mejor. La segunda novedad, y quizás de los aspectos más importantes de la gama 13 Pro, es que incluye la tecnología Pro Motion. Esta tecnología permite modificar en tiempo real la velocidad de refresco de la pantalla, de tal forma que tendrá un refresco lento de mínimo 10hz para mostrar los iconos o un texto estático, más rápida si estamos haciendo scroll en Safari o viendo un video y podrá alcanzar hasta los 120hz si estamos jugando y queremos tener una experiencia gamer. 120hz es algo que ya incluyen otros teléfonos androides, sin embargo, van siempre a 120hz por lo que su consumo de batería es disparatado, con Pro Motion se consigue que el consumo sea muy reducido, brillante maniobra de Apple.

Hay muchos elementos comunes de la gama Pro y el resto, y el almacenamiento es uno de ellos. El iPhone 13 y iPhone 13 Mini ahora cuentan con 128Gb para el modelo de acceso a gama, idéntica capacidad que tendremos en el iPhone 13 Pro Max, la propia Apple recomienda el modelo de 256Gb si queremos hacer uso de algunas funciones de video, por lo que me parece bastante rácano y cutre que la gama Pro no comience en 256Gb, más sabiendo el enorme precio de estos modelos. Recordar que en el modelo de 128Gb la función Prores estará limitada, por lo que si vas a usar esta función compra el modelo de 256Gb.

Algo que no me termina de convencer es que seguimos sin contar con un sistema de desbloqueo del iPhone que funcione con mascarillas. El reconocimiento facial funciona realmente bien en todo tipo de condiciones menos cuando tenemos que llevar una mascarilla puesta. Personalmente pienso que las marcas y los productos, especialmente si son de gama alta, deben de adaptarse a la situación actual, y creo que Apple no lo está haciendo como podría. Se ha incluido un sensor en el iPad Mini por lo que perfectamente lo podríamos haber tenido en el iPhone 13 Pro Max, como digo, un error y una desventaja muy importante este año.

Desde el punto de vista de las cámaras, el teleobjetivo ahora es mucho menos luminoso de lo que era anteriormente, por lo que podemos esperar unos peores resultados en condiciones de poca luz si queremos hacer un retrato y que esté perfectamente nítido y enfocado. Obtenemos una pequeña mejora de luz en el gran angular, que será dificil de apreciar, y más significativa en el ultra gran angular, donde personalmente tampoco es tan importante que sea tan exageradamente luminoso.

Las primeras impresiones con las cámaras del iPhone 13 Pro Max es que son probablemente el mejor conjunto que podemos comprar a día de hoy, con muy buenos resultados para las fotorgafías, con colores reales. Y muy buenos resultados en el video, ahora con modos traídos directamente del entorno profesional como el Modo Cine y la grabación en ProRes.

Según Apple ahora tenemos más horas de autonomía. Lógicamente en un video de primeras impresiones no hemos tenido tiempo suficiente para testear esta función por lo que os animamos a suscribiros para estar atentos del análisis completo y así saber si realmente tendremos dos horas más de batería como Apple dice. Lo que si podemos confirmar es que se seguirá cargando mediante un cable lightning conectado al iPhone o bien por carga inalámbrica.

El iPhone 13 Pro Max es el modelo más grande y caro de los cuatro lanzados, comienza en 1.259€ si optamos por la versión de 128Gb, probablemente si vas a grabar muchos videos a 4K comprarás la versión de 256Gb cuyo precio es de 1.379€. Este modelo puede alcanzar hasta los 1.839€ si optamos por un modelo de 1Tb.

  • Lo que más me ha gustado es el modo Pro Motion y el tamaño de la pantalla para ver series estés donde estés.
  • Lo que menos me ha gustado es el peso, diseño de bordes rectos y la ausencia de un cargador en el embalaje.

El resumen de mi breve experiencia con este iPhone 13 Pro Max está siendo bastante positivo. Tengo que reconocer que no es un teléfono fácil y que requiere una adaptación, sobre todo por el gran tamaño a la hora de transportarlo y usarlo. Lo que me ha dejado claro es que cuando lo estamos usando tiene la mejor pantalla, brillante, nítida, ajustando el refresco en cada momento según el uso que se le da… sencillamente el mejor iPhone que puedes comprar hoy. Lo que no me ha terminado de convencer es su peso, que me sigue suponiendo un hándicap para el uso diario, sumado a determinadas limitaciones de Apple como el almacenamiento de acceso que hace inútil funciones como el Prores y otras decisiones cuestionables como la eliminación del cargador. Os citamos en el siguiente video tras unos días de uso de Ventajas y Desventajas donde os queremos contar esos aspectos que otros blogs y canales no se atreven a contarte.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest