Seleccionar página

Analizamos el Apple iPhone 12 Pro Max tras más de 3 meses de uso

Tras más de tres meses de uso hoy analizamos el iPhone 12 Pro Max, hablaremos de su tamaño, si puede ser usado con una sola mano, cuánto dura su bateria y la calidad de las cámaras.

Como en todo análisis comenzamos hablando del diseño. Lo más característico del iPhone 12 Pro Max es su inmenso tamaño. Estamos frente al Phone más grande que ha fabricado Apple hasta la fecha, con una pantalla de 6.7”. Estéticamente se ha apostado por un acabado mate para la parte trasera, que bajo mi punto de vista resulta muy elegante. Los bordes están fabricados en acero y son rectos. Este corte me resulta un poco incómodo al estar sujetando el iPhone durante un largo periodo de tiempo para ver una película o para jugar. Además, he notado como las huellas se marcan en exceso en los marcos laterales.

En la parte trasera lo que más llama la atención es el módulo de cámaras, que en este caso sobresale todavía más lo que provoca un incremento en la cojera crónica que ya tenían las generaciones anteriores.

Como digo, el tamaño es un factor muy a tener en cuenta. Hay usuarios que comentan en YouTube que son capaces de usar el iPhone 12 Pro Max con una única mano, la verdad que yo no sé cómo lo hacen, ya que en mi caso es muy complicado y siempre requiero de las dos manos para prácticamente el total de aplicaciones. Si lo introducimos en el bolsillo de un pantalón el teléfono puede llegar a sobresalir, punto que no me parece ni seguro ni cómodo.

Si saltamos a la pantalla encontramos las mayores virtudes del modelo. Una excepcional pantalla de 6.7” enfocada en aquellos usuarios que vayan hacer un consumo intenso de redes sociales, contenido multimedia y películas. Sin olvidarnos de los amantes de la fotografía y el vídeo que detallaremos más adelante. La pantalla ofrece unos colores reales, muy bien calibrados y que mejora ligeramente respecto al iPhone 11 pro. La controversia de la pantalla viene por la decisión de Apple de apostar por una mayor resistencia ante las caídas que ante las raya duras, desde las primeras horas de uso he visto rayajos en la pantalla, algo que no me había sucedido de forma tan extrema en ningún otro modelo de iPhone, si consultáis otros análisis en YouTube os daréis cuenta que es un problema común a muchísimos usuarios.

Una de las quejas más escuchadas de los usuarios es que no incluya una pantalla de 120 Hz. En mi opinión se podría haber incluido la tecnología Pro Motion Del iPad Pro, que es capaz de ir variando la velocidad de refresco de la pantalla en función del uso que estamos haciendo.

Si saltamos al almacenamiento yo llevo usando desde el lanzamiento el modelo de 128 GB, que utilizo para grabar cientos de vídeos en 4K para el canaly música offline con Spotify. Combino este almacenamiento interno con iCloud para tener siempre disponibles las fotos y vídeos desde mi nacimiento. Para aquellas personas que busquéis instalar muchísimas aplicaciones y juegos si os podría recomendar el modelo de 256 GB de almacenamiento interno.

Hablar de iPhone es hablar de rendimiento. Toda la nueva generación de iPhone 12 presentado un nuevo chip capaz de mover cualquier juego o aplicación de la tienda de Apple. En mi experiencia durante estos tres meses de uso no hay notado una disminución del rendimiento ni tampoco ningún tipo de problemas para usar aplicaciones, desde búsquedas sencillas con Safari, usar a fondo la multitarea con Google Drive y WhatsApp, hasta hacer uso de aplicaciones que en Windows no funcionan del todo bien como Microsoft Teams. 

El rendimiento está muy ligado al hardware y el software del dispositivo, comprando un iPhone nos garantizamos actualizaciones durante cuatro o cinco años, completamente optimizadas para nuestro modelo. Esto es algo que la competencia en Android no está ofreciendo a día de hoy.

Uno de los motivos de compra es por las cámaras, incluye una lente sencilla para la cámara frontal, y una triple lente trasera. Hablando de la cámara frontal ha mejorado ligeramente respecto a la generación anterior. Ahora realizan mejores fotografías durante la noche y fotografías selfie en modo retrato mejoradas, si nos fijamos en las fotografías con escasa luz también notaremos pequeñas mejoras, aunque en mi opinión todavía tiene margen de mejora. Desde el punto de vista del Video esta cámara delantera es bastante buena, no nos podemos ceñir a realizar una simple vídeo llamada Sino que permitirá ser usada para Video blogs con una calidad que muy pocas cámaras del mercado alcanzan a día de hoy.

Si damos la vuelta al dispositivo nos centraremos en la triple lente trasera. Sin entrar en detalles técnicos que todos podemos leer en las características técnicas de la web de Apple diré que las fotografías sean muy buenas.

Ya hay en la red comparativas con el último modelo de Samsung y nuevamente los usuarios estamos divididos. Si buscas fotografías con colores reales, no saturados, y que sean fieles A lo que estamos viendo, yo te recomendaría sin duda un iPhone. Si buscas un tono más creativo pero sin edición posterior seguramente veas con mejores ojos los resultados de Samsung. Quizás podríamos echar en falta un poco más de luminosidad en el teleobjetivo pero en esta generación a bolsa enfocado en mejorar la lente Ultra gran angular, reduciendo la distorsión de imagen que produce tener una lente tan abierta, y añadiendo más luminosidad.

En mi opinión la lente más usada sigue siendo la angular, que ofrece un equilibrio entre definición, colores y resultados finales excelentes.

Saltando al vídeo tenemos que hablar de una cámara que muchos profesionales están usando a día de hoy, incluye grabación a 4K y 60 fotogramas por segundo con la capacidad de grabar con tecnologías del sector del cine como XDR y Dolby Vision. Los resultados de vídeo son sencillamente fantásticos, teniendo en cuenta que esta cámara cabe en un bolsillo es la herramienta perfecta para todos los entusiastas e incluso profesionales del vídeo. La estabilización de vídeo se realiza mediante el movimiento del sensor y no del objetivo, un sistema que creó mucha controversia en su lanzamiento pero cuyos resultados han sorprendido incluso a los detractores, tenemos vídeos dinámicos, sin saltos ni efectos extraños.

En cuanto a las tecnologías más interesantes desde el punto de vista de la fotografía es el formato Pro Raw, Los archivos de las imágenes permiten ser editadas a posteriori sin pérdida de definición. El escáner líder permite un enfoque más fino y más rápido en situaciones de su casa, mejorando los resultados de la fotografía nocturna principalmente.

Como ya es costumbre el iPhone 12 Pro Max incluye el reconocimiento facial, esto permite desbloquear el teléfono y realizar pagos rápidamente con Apple Pay. La llegada de las mascarillas a nuestra nueva normalidad hace que el reconocimiento facial no tenga tanto sentido en el día día. Yo siempre sido un defensor del lector de huellas, y está generación hubiera sido idónea para incluir el lector bajo la pantalla, la competencia ya lo hace, aunque con resultados mejorables, pero al menos tenemos que reconocer que se adaptan a los nuevos tiempos.

Apple ha prometido una actualización de iOS a la versión 14.5 que permitirá desbloquear el iPhone si llevamos una mascarilla y también un Apple Watch, versión que en el momento de realizar este análisis no está disponible. Versión que llegará un año después del inicio del COVID y que sin duda debería haber llegado muchísimo antes.

Para cargar el iPhone 12 Pro Max Podemos utilizar el cable que viene incluido en el embalaje original. Sin embargo, Apple ha optado por no incluir un cargador de pared, por lo que si queremos uno tendremos que pasar por caja, decisión que no comparto en absoluto. También podríamos cargar el teléfono de forma inalámbrica o con el nuevo cargador Magsafe, pero éstas opciones tampoco están incluidas de fábrica.

Uno de los puntos más positivos del iPhone 12 Pro Max es su enorme autonomía, podremos utilizarlo con 4G y Wi-Fi con un uso moderado y llegar casi hasta los dos días de batería.

Con 5G y un uso intenso llegaremos al final del día sin problemas. Donde si he notado un consumo de batería muy grande es a la hora de grabar vídeo a máxima resolución, por lo que si lo vas a usar de esta forma te conviene es llevar una fuente de alimentación a mano.

Si hablamos de los accesorios tengo que reiterar que echo en falta que Apple incluya un cargador de pared, Los nuevos accesorios Magsafe tienen un coste muy alto y a la espera de ver lo que los fabricantes de terceros nos pueden ofrecer tampoco me parece un accesorio imprescindible a día de hoy.

Recomendaría el modelo a aquellas personas que no tengan inconveniente en usar un teléfono con dos manos y cuyo uso se enfoque en un gran consumo de vídeo en Netflix o YouTube y de grabación a 4K.

Si tienes un iPhone 11 Pro no existen demasiadas diferencias, y personalmente yo no recomiendo dar el salto a este modelo. Sin embargo, si tienes otro modelo anterior sí que notarás una mejora en la autonomía, en la pantalla y en las cámaras.

Al ser el iPhone más grande que ha fabricado Apple también es el más caro. Comienza desde 1.259€ para el modelo que recomendamos de 128GB y tendremos que pagar 120€ adicionales si queremos el de 256GB. 

  • Lo que más me ha gustado Es la calidad de la pantalla, la estabilización de vídeo y la autonomía.

  • Lo que menos me ha gustado es que no incluyan ningún tipo de cargador y el precio.

En resumen, el iPhone 12 pro Max está en el Top tres de teléfonos del mercado actual. Para algunas personas será el mejor modelo del mercado, mientras que otros lo verán como un rival. Lo que queda claro es que su rendimiento es muy alto, ofreciendo una autonomía y experiencia de uso que en combinación con iOS 14 forma un ecosistema muy bueno.

Enfocado en ofrecer una calidad de grabación de vídeo y de imagen para uso profesional y entusiasta es en mi opinión la mejor cámara que he probado en un teléfono hasta el momento. Yo personalmente me quedo con el iPhone 12 pro ya que su tamaño me resulta más manejable y las diferencias frente a este pro Max no son significativas.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest