
Smart Keyboard para iPad, lo probamos junto al nuevo iPad Air 2019
Hoy analizamos el Smart Keyboard para iPad, y lo haremos junto al nuevo iPad Air de 2019. Este accesorio se compone de una funda plegable con un teclado integrado, todo en una misma pieza.
El teclado es QWERTY en versión española, está recubierto de una goma que es amable al tacto. Su clara desventaja en cuanto a la comodidad, y es que lógicamente pesa más que únicamente una funda. Lo podremos usar en una única posición y ángulo. Está enfocado a que lo situemos sobre una mesa o superficie.
La funda del teclado permite que usemos el iPad en vertical respecto a una mesa, configuración en la cual si podremos usar el teclado. Y una segunda posición, que no estoy seguro que sea “oficial” ya que no resulta muy estable que deja el teclado inservible pero tiene sentido si queremos usar más la pantalla con los dedos o usar un Apple Pencil. También podemos plegar la funda completamente y colocarlo detrás del iPad para que quede completamente horizontal a la mesa.
La disposición de las teclas es ligeramente distinta a la que podemos encontrar en un portátil de Apple, esto hace que durante las primeras horas cometamos algunos errores al escribir. Sin embargo, la adaptación ha sido muy rápida, y ya puedo escribir cómodamente. Si estás pensando en comprar este modelo decir que no tiene nada que ver escribir con un teclado físico que con uno en pantalla. En mi caso el teclado tiene las teclas en versión Española con ‘ñ’, existen muchas otras versiones.
El Smart Keyboard está disponible para la mayoría de modelos de iPad, debido a los distintos tamaños de iPad tendremos que elegir el que nos corresponda, recuerdo que en este análisis lo estáis viendo junto al nuevo iPad Air de 2019.
A la hora de conectarlo a un iPad no es necesario recurrir a ningún tipo de conexión o ajuste, únicamente pegamos la funda al borde izquierdo del iPad y el Smart Conector se encargará de que funcione al instante.
Si tenemos uno de los últimos modelos de Mac, y como comparativa, el sonido de las teclas de esta unidad es inferior. Tiene un sonido de calidad y que marca el ritmo cuando estamos escribiendo, a mi al menos no me parece un sonido molesto.
Al llevar una funda incluida tendremos una doble protección, por un lado la pantalla del iPad que evitará arañazos y golpes en la pantalla. Y en segundo lugar del propio teclado, al estar plegado no estará en contacto con otros objetos que tengamos en una mochila, es un punto interesante ya que es el único modelo que se pliega hacia dentro.
Yo compraría un Smart Keyboard si sé que voy a usar el teclado en cualquier sitio, es decir, necesitaré usarlo en un cliente, en mi oficina, en una cafetería o en casa. Si por el contrario sólo lo vas a usar en casa o en la oficina yo no descartaría la opción de adquirir un teclado bluetooth, como el Matias inalámbrico más una Cover sencilla.
El teclado no es retro iluminado, es uno de los puntos más negativos del dispositivo.
Un punto que me ha gustado mucho son los atajos de teclado, es algo que uso a diario en el Mac y que intuitivamente me he llevado al iPad. Si no sabemos qué combinación es la que debemos usar únicamente tenemos que mantener presionada la tecleada Comand para que nos salgan las opciones.
Durante las semanas de uso junto al Smart Keyboard tengo que decir que estoy usando el iPad de una forma distinta, antes recurría más a usar el Mac cuando tenía que escribir los análisis de la web o documentos del trabajo, y gracias al teclado me resulta muy cómodo sentarme en el sofá con el iPad encima y escribir, ese plus de portabilidad del iPad hace que esté teniendo muy buena experiencia de usuario.
Considero abusivo el precio del Smart Keyboard de Apple. Que se puede encontrar a 179€ en la web de Apple, en ocasiones con buenas ofertas en Amazon que merece la pena ver.
-
Lo que más me ha gustado, la calidad de escritura, su portabilidad y los atajos de teclado
-
Lo que menos me ha gustado, que no sea retro iluminado y el precio
El Smart Keyboard es un paso importante para reducir la diferencia entre el iPad y el Mac, una buena calidad de escritura, atajos de teclado y conexión instantánea. Si ya has elegido un iPad y vas a escribir bastante debes de pensar en invertir en este modelo.