Seleccionar página

iPad Air 2019 · Renovado pero escaso en novedades

No todo el mundo necesita ni puede invertir en un iPad Pro, Apple se ha percatado de esta situación y ha renovado el que quizás es el modelo más icónico del iPad, el iPad Air. ¡Vamos a analizarlo en detalle!

Mismo diseño

El nuevo iPad Air es continuista con la generación anterior en cuanto al diseño, mantiene la pantalla de 10,5’’, un diseño con bordes y botón físico Touch ID. Mismos colores que en anteriores ediciones, gris espacial, plata y oro.

En cuanto a los botones no hay ninguna novedad, lector de huellas, cámara delantera y sensores en la parte delantera. Una cámara adicional en la parte trasera. En la parte superior encontramos el conector para auriculares estándar más el botón de encendido y apagado, con doble micrófono. En la parte inferior el conector de cargar lightning, más dos altavoces estéreo. En la parte derecha los botones de subir y bajar volumen y en la izquierda el Smart Connector que nos permite conectar accesorios como el teclado con funda de Apple.

Pantalla de 10,5”

La pantalla tiene un tamaño de 10,5’’ y se ve muy bien en prácticamente cualquier condición, presenta unos colores reales y una nitidez perfecta. En cuanto a la resolución tiene 2.224 x 1.668 px a 264 p/p. Un dato muy importante es que esta pantalla ha conseguido reducir aún más los reflejos.

En el día a día una pantalla de 10,5’’ nos va a permitir trabajar con dos pantallas simultáneamente, imaginemos el correo electrónico y un Excel, la app Notas y Safari o cualquier combinación. También es muy cómoda cuando usamos el iPad Air en vertical, útil si estamos escribiendo con un Apple Pencil, que por cierto este iPad es sólo compatible con el de primera generación, algo que no me termina de convencer.

El rendimiento no será tu problema…

Apple ha querido que el rendimiento del iPad no sea algo de lo que tengamos que preocuparnos, para ello, han implementado el chip A12, se trata de una versión no tan avanzada como el que incluye la gama de iPad Pro o los últimos iPhone XS. Es genial para aplicaciones tipo Word y Powerpoint. Tendremos una muy buena experiencia de uso cuando estemos navegando por internet o si hacemos un uso intensivo del correo electrónico. También tendremos buen funcionamiento para juegos o aplicaciones del App Store. Las limitaciones las encontraremos a la hora de realizar edición de fotografía y edición de video, para lo cual recomiendo el salto a la gama Pro.

… pero seguimos con Touch ID

Algo que sorprende es que Apple ha renovado su gama iPhone con reconocimiento facial, y lo mismo ha hecho con la gama Pro del iPad, sin embargo, este iPad sigue incluyendo lector de huellas dactilares. Actualmente el desbloqueo facial ya permite varios usuarios, es prácticamente igual de rápido que el botón de huellas y además su eliminación hace que ese espacio ganado pueda ser pantalla. A mi parecer es un error mantener este lector en un dispositivo salvo que estuviera integrado en la pantalla.

Doble altavoz estéreo

Incluye dos altavoces estéreo, enfocados para escuchar videollamadas o quizás algún juego o escuchar la radio. La calidad, para ser un sistema integrado y muy delgado, no es mala. 

El punto más negativo, como siempre, las cámaras

La cámara delantera recomiendo usarla únicamente para videollamadas, ya que su calidad es ajustada, en cuanto a la fotografía, a medida que va disminuyendo la luz veremos más ruido siendo muy molesto en situaciones de poca iluminación de interior o por la noche.

La cámara trasera tiene una correcta grabación de video, aunque el tamaño del dispositivo resulte un poco incómodo, personalmente encuentro un uso muy de nicho en esta cámara. Para fotografía puede ser interesante para escanear apuntes, hacer una foto de algo que queramos compartir y cosas puntuales, su calidad es más que correcta pero no alcanza, ni de lejos, a la calidad de un iPhone.

Carga por lightning

La carga se realiza mediante la conexión lightning, en el embalaje encontraremos tanto cargador como el cable usb a lightning. Muchos usuarios echarán de menos opción de carga rápida e inalámbrica, esta opción no está disponible en este modelo.

En cuanto a la autonomía, según Apple tendremos hasta 10 horas de navegación con Wifi, en mis pruebas ha sido complicado decir una cifra, he usado mucho el teclado, altavoces por Airplay, otros productos por bluetooth… lo único que puedo decir es que nos va a aguantar una jornada laboral o de universidad sin problema. 

El iPad Air ya está disponible en Amazon a un precio reducido desde 519€.

¿A quién recomiendo el modelo?

A personas que busquen un iPad de calidad pero no tengan pretensión de usar complejas aplicaciones de edición de fotografía y video. Ideal para tomar apuntes con el Apple Pencil o un teclado y útil si necesitamos un dispositivo ligero y potente para el día a día.

  • Lo que más me ha gustado, el rendimiento y la autonomía

  • Lo que menos me ha gustado, las cámaras, el precio y el continuismo del modelo.

Resumen

Si dejamos el marketing de lado y nos ceñimos a lo necesario hay que reconocer que el iPad Air es un producto más que suficiente para la mayoría de personas, un rendimiento muy bueno, una gran pantalla y una experiencia de uso fantástica, sin duda comprar este iPad es sinónimo de buena elección, producto completamente recomendado.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest