Seleccionar página

Apple iPad 8ª Generación 10,2″ (2020) · Análisis y opinión

Ya tenemos con nosotros el iPad de octava generación que ha lanzado Apple en septiembre de 2020, vamos a analizarlo en detalle. 

Todavía tengo presente el análisis del iPad de 7ª generación que realizamos en noviembre de 2019 y viendo las diferencias entre este modelo y el nuevo iPad de 8ª generación diremos que la diferencia radica exclusivamente en el procesador, misma pantalla, mismo diseño y tamaño, mismas cámaras… en realidad podríamos estar grabando el iPad del año pasado y nadie podría decirnos que no es el modelo de 2020… creo que con este comentario lo decimos todo. De cualquier forma, nos haremos los suecos y vamos a analizarlo punto por punto.

El diseño era cuco hace años, ahora se ve perjudicado por un lector de huellas que ocupa mucho espacio en su parte inferior y provoca la creación de un inmenso marco. De hecho, es más largo, grueso y pesado que los iPad Pro o Air y, sin embargo, tiene menos rendimiento y menos tamaño de pantalla.

Tenemos además, una toma de auriculares Jack en su parte superior y dos altavoces en la parte inferior.

La pantalla es de 10,2”, con una resolución de 2.160 x 1.620px a 264 p/p y un brillo de 500 bits. Traducido a un lenguaje que todos entendamos, podremos ver películas en Netflix en muy buena calidad, hacer zoom en texto de una página web y tener muy buena nitidez al leer las noticias del día con Safari. Si lo situamos en horizontal podremos hacer un buen uso del Apple Pencil. Añadiendo un teclado tendremos un buen pack para educación, donde no echaremos de menos mayor rendimiento u otras características más avanzadas.

Desde el punto de vista de las cámaras… con la trasera podremos hacer fotos a apuntes, a un paisaje… si me voy a Japón de viaje no es la cámara que me vaya a llevar. La grabación de video le daría el mismo uso, podría servir para grabar la obra de teatro del niño pero tampoco busquemos obtener detalles.

La cámara delantera si que tiene un gran contra, tiene una resolución obsoleta para fotografía y en el vídeo incluye mucho ruido, usada para poco más que una video llamada. Es nuevamente el punto más negativo del iPad y que no ha tenido mejoras desde la versión de noviembre del año pasado.

La autonomía del dispositivo, según Apple, es de unas 10 horas de uso, en nuestras pruebas es un poco menos. De cualquier forma, nos aguantará una jornada laboral perfectamente y todavía más seguridad tendremos para ir a clase, ya sea el colegio o la universidad.

Lo más atractivo del iPad de 8ª generación es el precio, ya que podremos tener un iPad en casa por menos de 500€.

En el momento de realizar el análisis lo tenemos disponible en la web de Apple desde 379€ en 32Gb

  • Lo que más me ha gustado es el precio y el rendimiento para tareas cotidianas

  • Lo que menos me ha gustado es su diseño, que comience en 32Gb en vez de 64Gb y sus cámaras si es que las podemos llamar así.

En resumen, estamos frente a un iPad destinado a un público poco exigente, que vaya a realizar tareas sencillas y que no quiera invertir más de 500€ en un iPad. Un iPad que no destaca en nada pero que se defiende correctamente para navegar por internet, ver películas en Netflix o reservar un viaje, no hará las mejores fotografías, ni podrá funcionar con los últimos accesorios ni explotará todo el potencial de iPadOS14.

aaaa

Deja un comentario

Pin It on Pinterest