Seleccionar página

DJI Osmo Mobile 4 · El nuevo estabilizador para tu iPhone

Hoy hablamos del último producto que ha lanzado DJI al mercado, se trata del estabilizador de teléfonos Osmo Mobile 4

El dispositivo permite adaptar un teléfono como un iPhone y mejorar la calidad de la grabación de los vídeos eliminando el vaivén o vibraciones que realizamos al grabar. Esto lo consigue gracias a tres motores independientes, uno para cada eje, que mueven el teléfono para corregir nuestros movimientos. Lo que conseguimos son imágenes más suaves y dinámicas, y un efecto mucho más profesional. Además, este modelo cuenta con opciones avanzadas de software como la función para seguir objetos en movimiento, o seguir a un objeto fijo mientras nosotros nos estamos moviendo. 

El diseño del dispositivo nos recuerda mucho a la versión 3, sin embargo, se  incluye un adaptador magnético para el soporte del teléfono con el estabilizador. En mi experiencia durante dos semanas no he encontrado unas grandes diferencias entre este soporte móvil y magnético y el fijo anterior. De hecho, diría que da más sensación de robustez el sistema anterior. Aunque si estamos quitando y poniendo el iPhone constantemente en el estabilizador podemos dejar puesto el soporte… cuestión de cómo usemos el estabilizador. Según DJI los motores ahora producen menos calor, otra de las diminutas diferencias frente al Osmo 3.

La carga se realiza mediante USB-C y la autonomía es de unas quince horas de grabación a máxima resolución. Lo más probable es que no podamos usar la grabación continuamente ya que o nos quedaremos sin batería en el teléfono o sin espacio para grabar… por lo que para grabar a diario y cargar por la noche no tendremos que preocuparnos en absoluto.

El estabilizador funciona mediante la app DJI MIMO, gratuita dentro del App Store para iOS. También disponible para Android. Con el iPhone 11 Pro tiene una integración perfecta, reconoce las tres cámaras y podemos seleccionarlas desde el botón deslizante de zoom. Lo que no podemos es cambiar entre las cámaras cuando estamos grabando a máxima resolución.

La app incluye modos creativos de vídeo como el modo Spin Shot que irá girando la cámara como una espiral. Dynazoom permite jugar con la distancia física al objeto físico y el zoom, creando escenas casi de cine.

Para el modo de fotos podemos usar la panorámica de clones, la cámara hará varías fotos y nos podremos situar en varias posiciones. Otros modos como Timelapse con trayectoria, o hyperlapse también se han mejorado en esta versión del Osmo, aunque tendrán igual funcionamiento en la versión 3.

Lo más importante del estabilizador y de la app es el modo seguimiento. Tanto para grabar objetos en movimiento como un análisis en la web, el estabilizador se encargará de tener el objetivo detectado en el centro de la imagen. Más útil todavía para grabarnos a nosotros mismos si es un vídeo blog, no tendremos que pensar si lo tenemos inclinado, torcido o estamos fuera del cuadro, simplemente nos seleccionamos con un cuadro en la app y el estabilizador nos seguirá.

El DJI Osmo Mobile 4 cuenta con un botón dedicado para la grabación y otro para las fotografías cuya pulsación secundaria cambia entre la grabación vertical y horizontal. El joystick permite mover el estabilizador manualmente, aunque lo que yo recomiendo es usar o bien las funciones de seguimiento de la app o bien movernos con el estabilizador ya que según nuestros movimientos e inclinación haremos que el estabilizador también se mueva.

Esta versión del Osmo Mobile 4 incluye un trípode para poder colocar el estabilizador, pensado para hacer tomas de paisajes o bien para grabarnos en modo video blog. Sin embargo, no incluye funda de transporte pese a su incremento considerable de precio.

Al apagar el Osmo Mobile 4 el iPhone queda hacia arriba por lo que no se golpeará con el estabilizador como en versiones anteriores.

La calidad de la grabación será mejor con estabilizador para la mayoría de teléfonos. Sin embargo, con el modo panorámico del iPhone 11 Pro la diferencia entre llevarlo o no es mínima.

El DJI Osmo Mobile 4 se puede encontrar alrededor de los 149€ en tiendas como Amazon. Recordar que la versión anterior creó una tendencia de bajada de precios situándose en los 100€.

  • Lo que más me ha gustado, las funciones creativas de la app Mimo

  • Lo que menos me ha gustado es la ausencia de novedades importantes respecto a la versión anterior Osmo Mobile 3.

En resumen… mientras que el Osmo Mobile 3 acercaba este tipo de productos a un mayor público debido a su contenido precio, el incremento de precio de la nueva versión y su ausencia de novedades destacadas lo vuelven a alejar. Dicho esto es uno de los mejores estabilizadores del mercado gracias a su calidad general, autonomía y la enorme cantidad de funciones creativas que nos ofrece. Producto completamente recomendado.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest