Seleccionar página

Análisis iPad Mini 5 Generación, renovado por dentro, idéntico por fuera

Hoy analizamos el iPad mini de 5 generación, o lo que es lo mismo, el iPad Mini que ha lanzado Apple en 2019. En el análisis hablaremos de su pantalla, autonomía, rendimiento, almacenamiento y las posibilidades que ofrece al modelo para poder recomendar el dispositivo. ¡Comencemos!

Diseño Mini mejorable

El diseño del iPad mini no ha cambiado prácticamente respecto a la generación anterior, continuamos con una pantalla de 7.9 pulgadas, con el lector de huellas dactilares sobre el marco de la pantalla. 

Sigue estando disponible en gris, plata y en color oro. En cuanto a los botones tenemos el botón de encendido y apagado, los botones de control de volumen y un Jack de audio por si queremos conectar unos auriculares.

Pantalla de 7,9”

La pantalla tiene una resolución de 2.048 por 1.536 píxeles a 326 p/p. Lo más llamativo de la pantalla es que no llega de borde aborde como los últimos modelos, algo que si hemos utilizado alguno de ellos nos dará la sensación de que no tenemos un producto de última generación entre las manos. Desde este punto de vista, considero que seguir incluyendo el lector de huellas dactilares sobre el Marco hace que tengamos un producto con una pantalla más pequeña de lo que en realidad podría llegar a ser.

Buen rendimiento

No tenemos la misma sensación con el rendimiento, gracias al procesador A12 Nos aseguramos que los menús, aplicaciones, y cualquier cosa con la que interactuemos desde el iPad se realice al momento. Considero que es un producto enfocado para la lectura, consumir contenido multimedia como películas o fotografías, utilizar otro tipo de aplicaciones de unrendimiento medio. No se trata de un dispositivo enfocado para edición de fotografía ni vídeo, ni tampoco para tareas de alto rendimiento, para esto ya tenemos el iPad Pro.

Cámaras

Tampoco vamos a encontrar unas novedades grandes en el apartado de cámara. Mientras que la cámara trasera ofrece una calidad correcta para fotografías y buena para videos, la cámara delantera nos crea algunas dudas. Correcta para vídeo llamada, pero hemos encontrado muchas carencias a medida que se va reduciendo la luz, pienso personalmente que la calidad de las fotografías por la noche desde esta cámara delantera son malas y no está la altura de un producto de Apple.

Autonomía y carga

En cuanto a la carga se continúa realizando con cable lightning, no tiene carga inalámbrica. Con la batería al máximo de carga Apple comenta que tendremos unas 9 horas de autonomía, dato que según nuestras pruebas es correcto si únicamente estamos consultando una web con wifi, en el momento que pongamos una película en Netflix o hagamos uso de un stylus la autonomía se verá reducida considerablemente.

¿Qué accesorios recomiendo?

Los accesorios que recomiendo para este iPad Mini es un stylus como el Crayon de Logitech, y una funda que cubra la pantalla.

¿Quién debería comprar un iPad Mini?

Recomendaría un iPad Mini a personas que busquen un dispositivo pequeño para leer, consultar internet o hacer uso del correo electrónico. También útil para tomar apuntes aunque si está va a ser tu tarea principal deberías pensar en la idea de un iPad Pro de una generación anterior, te dará más rendimiento, mejor autonomía y una mejor experiencia.

¿Qué modelo de iPad Mini necesito?

Para la mayoría de usuarios el modelo de 64 gigas es el que puedo recomendar, tendremos suficiente espacio de almacenamiento para aplicaciones y juegos como el contenido de las mismas y películas que queramos almacenar para un viaje.

Precio

Uno de los puntos más negativo del modelo es el precio, que comienza desde 449€. Este precio es el que deberíamos haber pagado hace años por obtener un iPad de altas prestaciones, no estoy seguro de poder recomendar este modelo.

  • Lo que más me ha gustado, la autonomía y el tamaño compacto.

  • Lo que menos me ha gustado, el precio, la sensación de desfase estético y de diseño

Resumen

Apple ha decidido dar una nueva oportunidad al iPad mini, actualizando sus componentes internos como el procesador pero manteniendo su aspecto y características externas que hace que el usuario tenga la sensación de estar utilizando un dispositivo no actual.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest