
Apple Watch Ultra · Principales #5 ventajas y desventajas

De todos los productos que ha lanzado Apple este 2022 el que más me ha sorprendido ha sido el Apple Watch Ultra. Quiero hablar de las principales ventajas y desventajas de este modelo e ir descubriendo si la compra merece la pena.
Comenzamos hablando de las cinco desventajas del Apple Watch Ultra:
- El precio supone la primera desventaja y la principal barrera de entrada al Ultra, rozando los 1.000 €, prácticamente duplica el precio de un Apple Watch 8 y se sitúa en una escala de precio donde el poder adquisitivo es excesivamente protagonista.
- Una de las novedades del modelo es el botón de acción, muy práctico para iniciar rápidamente un entrenamiento y como hemos comentado en un vídeo dedicado, lo podemos personalizar para realizar distintas acciones. Como desventaja quiero hablar de su colocación, cuando estoy utilizando el reloj tiendo a tocar la corona y el botón de multitarea con el dedo índice, mientras que con el pulgar suelo sujetar el lateral izquierdo del reloj para que no se mueva, precisamente ahí está situado el botón de acción, esto ocasiona que en algunas situaciones toque el botón sin querer.
- El Apple Watch Ultra es compatible con correas de modelos anteriores, pero la palabra compatible no implica que el ajuste sea excelente o como uno espera de un producto de Apple. En algunas ocasiones los bordes no ajustan perfectamente y se aprecia que estamos utilizando una correa de otro reloj. Aquí el debate está servido: una parte de vosotros dirá que esto no debería pasar en un producto de Apple y que con Jobs no se hubiera aceptado; otros pensaréis que es bueno tener la posibilidad de usar correas de modelos anteriores en la nueva versión. Mi posición es que muchos usuarios van a leer que las correas antiguas son compatibles y terminarán comprando esos modelos, viendo que una vez que los ajustan a su flamante Ultra no queda como esperaban creando así una experiencia no excesivamente positiva.
- La siguiente desventaja es su tamaño. Tenemos disponible únicamente un modelo de 49mm que será grande para muchos. Además, su diseño rugerizado, con la pantalla protegida por la gran estructura de titanio hace que no pase desapercibido.
- La última desventaja es que es únicamente compatible con iPhone. Si no tienes un iPhone no podrás tener un Apple Watch. Además, tu iPhone tiene que ser superior a un 6S. Y para terminar es obligatorio tenerlo actualizado a la última versión disponible.
Saltemos a hablar de las cinco ventajas del Apple Watch Ultra:
- Es el producto de Apple que más autonomía tiene. Y por ende es el Apple Watch que más horas de batería nos ofrece. Si las nuevas versiones SE y 8 nos dan un día de batería, el Ultra nos ha dado más de 70 horas de autonomía. Si necesitas la máxima autonomía posible el Ultra empieza a ser tu opción.
- La segunda ventaja es la resistencia. Es fácil escuchar historias de amigos y conocidos que nos cuentan que tienen en su cajón un Apple Watch con la pantalla rota por un golpe mientras practicaba deporte o que le han dado un golpe accidental y se ha quedado sin pantalla. El Ultra no va a evitar que si le das un castañazo fuerte se rompa, pero su pantalla y carcasa de titanio prometen ser una capa ultra-defensiva frente a ese tipo de golpes.
- La tercera ventaja es la funcionalidad. Hablábamos que el SE es el mejor reloj para iniciarse, el 8 para obtener funciones de salud y relojes deportivos si lo querías para quemar calorías. El Ultra reúne todos esos usos y los amplía. Se convierte en el mejor smartwatch que puedes tener con el iPhone, por encima de cualquier modelo del mercado. Y es que también se sitúa como una excelente opción como pulsometro deportivo, compitiendo de tu a tu con modelos de marcas exclusivas deportivas como Polar y Suunto.
- Digo que es el mejor smartwatch para tu iPhone ya que la integración entre ambos dispositivos es absoluta. Si tenemos un mensaje de WhatsApp lo recibiremos en la muñeca al instante, si nos llaman por teléfono podremos atender la llamada desde el reloj con una calidad mejorada. Más allá de notificaciones resulta muy cómodo de usar ya que las apps se duplican. No existe curva de aprendizaje y eso lo convierte en un dispositivo que se usa desde el minuto uno. Luego tiene puntos mágicos, si ajustamos una alarma se configurará en el reloj y en el iPhone. Si activamos el modo no molestar en el reloj, también lo hará en el iPhone. Es una simbiosis perfecta.
- Como última ventaja quiero hablar de un detalle que me sigue despertando una sonrisa cada vez que lo miro. La calidad y detalles de todo lo que rodea al Ultra es altísima desde simplemente el papel del manual, los acabados en titanio o la pantalla. Pero lo que realmente me encanta es el tacto del cable trenzado, este acabado me hubiera encantado verlo en la generación Pro del iPhone. El segundo accesorio que más me ha gustado ha sido la correa, además de ajustar a la perfección y ser muy atractiva es tremendamente cómoda!
Si yo tuviera que comprarme hoy un Apple Watch sería el Ultra. Apple ha conseguido incluir en un mismo dispositivo lo mejor del terreno deportivo, donde poco o nada tiene que envidiar a pulsómetros dedicados; sumado a que si tienes un iPhone es el mejor Smartwatch que puedes comprar a día de hoy. Lo cierto es que ser el mejor tiene un precio, y éste supone la principal barrera de entrada para comprar el modelo. Os leo los comentarios que opináis al respecto.