
Apple Watch Series 9 · Ventajas y desventajas

Comprar un Apple Watch Series 9 es un acierto, uno de los mejores relojes del mercado tanto para apps y notificaciones como en el terreno deportivo que tras nueve versiones sigue teniendo puntos negativos que conviene detallar.
A continuación vamos a hablar de las cuatro principales ventajas del Apple Watch Series 9, por supuesto recordar que esto es mi opinión por lo que encantado de leer cuáles son las vuestras en los comentarios.
Ventajas
- La primera ventaja supone además una diferenciación con el Ultra 2. Y es que el Series 9 está disponible en dos tamaños. Si tienes una muñeca pequeña o simplemente quieres un reloj no tan grande tienes opción en el Series 9. No así en el Ultra que viene solo con un tamaño grande disponible.
- La segunda ventaja es la carga rápida. Vas a querer usar todas las funciones del Series 9, y vas a querer llevarlo siempre puesto. Incluso para dormir. Con la carga rápida no tendrás que estar toda la noche cargando el reloj. Únicamente lo puedes poner a cargar mientras te duchas y desayunas y esos ratos deberían ser suficientes para tener batería para medir toda tu rutina.
- La tercera ventaja del Series 9 es que los fabricantes de terceros siguen apostando de pleno en el reloj de Apple y lanzan infinidad de accesorios. Desde correas, protecciones, cables de carga o soportes. Es difícil pensar en un accesorio y que no exista, para todos los gustos y para todos los bolsillos. No nos limitamos a una correa en otro color como pasa en productos de Polar o Garmin, aquí la variedad es tremenda!
- La última ventaja es el rendimiento. Si el año pasado nos quejábamos un poco de que no se había renovado el chip este año sí que hay novedades. Ciertamente tampoco es que notemos una barbaridad el cambio, pero el nuevo S9 permite que se pueda dictar más rápido, que Siri tenga funciones en el propio reloj y no tenga que estar consultando siempre el Cloud. Es en definitiva un reloj más ágil en el día a día.
Desventajas
Pocos cambios: La primera desventaja del Series 9 es que se han incluido tan pocos cambios respecto al anterior que es preocupante. Algunos pensaréis que nos estamos volviendo locos de tanta actualización sin necesidad, y es que mejorar el brillo y el chip se antojan novedades escasas para un producto que dice estar renovado. Para mi, es una desventaja que le resta interés.
- Pádel: La segunda desventaja y me lo habéis dicho muchos es que no se incluye pádel entre los deportes. Lo dije hace un par de generaciones y Apple sigue sin añadirlo… y es que queda muy raro entrar en una pista de pádel y decir oye Siri empieza entrenamiento de tenis…
- Carga rápida: sí, pero tenemos que seguir cargando el reloj a diario. El camino lo ha marcado la batería del Ultra 2, y cualquier desviación de ese camino es un error. Queremos dispositivos que nos duren días sin cargar y que nos podamos ir de casa sin la angustia de quedarnos tirados.
- Android: Si miramos el panorama de reloj inteligentes con buenas características deportivas hay pocos. Y si no tienes un iPhone te vas a quedar sin la mejor opción que es un Apple Watch. Y eso es una desventaja. El Apple Watch debe poder ser usado en Android. Estoy seguro que sería un anzuelo para que muchos puedan probar el ecosistema Apple, por qué pensáis que Apple no abre su reloj a Android? Os leo!!
- Para mí, a la hora de comprar un Apple Watch la mayor desventaja supone que existen pocas diferencias respecto a la generación anterior, más allá del brillo y del pequeño pico de rendimiento. No tendremos novedades significativas que vayamos a montar en el día día. Por ello, aunque el Series 9 es un estupendo dispositivo Sigue sin marcar distancia con la generación anterior.