
Apple Watch Series 6 · Primeras impresiones y Unboxing
Ya tenemos con nosotros al Apple Watch Series 6, en este video os contaré mis impresiones con el reloj durante los primeros días de uso y un breve desempaquetado para que veáis que hay en el embalaje original de Apple.
El modelo que hemos escogido es el Apple Watch Series 6 lanzado por Apple en septiembre de 2020, y en concreto el modelo de 44mm en color rojo Product Red, con la correa Loop de Nylon.
En el embalaje viene un paquete para la correa más otro para el reloj. Entre los accesorios del reloj este año contamos sólo con el cable de carga usb estándar e imán en un extremo, no encontramos cargador, decisión que no nos gusta, más tratándose de un reloj de más de 500€. En la otra caja encontramos la correa, nosotros hemos comprado la Loop clásica en color rojo Product Red. Después de probar la nueva correa Loop y ver este color rojo intenso creo que yo compraría el Apple Watch de color grafito con la Loop trenzada de color rojo.
Saltando al Apple Watch Series 6. Tenemos que tener en cuenta que se trata del reloj de gama alta de Apple y que ha sido lanzado junto al Apple Watch SE, con menos prestaciones y un precio más reducido.
El diseño sigue siendo muy similar al Series 5. Es cuadrado, con los bordes ligeramente redondeados y con dos tamaños disponibles. El de 44mm es el más recomendado para la mayoría de usuarios, salvo que tengas la muñeca más pequeña y prefieras elegir el de 40mm. La primera gran diferencia del Series 6 respecto al resto es que está disponible en color azul y en este rojo Product Red. El rojo es atractivo aunque muy, muy llamativo… quizás en unas semanas de uso termino viendo mejor opción comprar el modelo azul o el clásico grafito. De serie podemos elegir la caja fabricada en aluminio, pudiendo elegir también acero inoxidable o titanio.
La función estrella del Series 6 es la monitorización de oxígeno en sangre. Apple ha integrado cuatro sensores LED que son capaces de proyectar luz a los vasos sanguíneos. Los fotodiodos miden la cantidad de luz reflejada calibrando este color para determinar el nivel de oxígeno en sangre. En mis primeras horas de uso obviamente lo he usado, una vez. Y no estoy seguro de que lo vaya a usar en más ocasiones. Si tenemos alguna enfermedad pulmonar quizás si que estemos interesados en esta función.
La pantalla es prácticamente la misma que en el SE y Series 5, tiene una gran calidad, buenos colores y un tamaño correcto si optamos al modelo de 44mm. La gran diferencia del Series 6 es que ahora la pantalla tiene un 20% más de brillo, lo cual permite que la pantalla se vea mucho mejor al aire libre. Además, continúa contando con el modo Always On, una de las funciones que no está en el SE y que a mi más me está gustando del Series 6.
En todos los análisis y videos anteriores comentaba que no entendía para que queremos monitorización del sueño si nos tenemos que quitar el reloj para cargar. Pues bien, la nueva batería del Series 6 cuenta con más capacidad y una nueva forma de carga. Ahora podemos cargar el 80% de la batería en una hora. En los días que llevo usando el reloj ya no lo cargo por las noches, sino que lo pongo a cargar cuando llego a casa por la tarde o cuando me voy a la ducha, de esta forma tendremos siempre batería para el día a día y podremos usar el modo de monitorización de sueño. Esta es quizás una de las grandes novedades del modelo y que menos se habla. Por la noche hemos comprobado como la batería que está gastando es de un 10% de media.
Según los datos de Apple incluye el nuevo Chip S6 que es un 20% más rápido que el Series 5. En las primeras horas de uso todas las apps que estamos usando como Spotify para escuchar nuestras playlist, ver el calendario o contestar mensajes y hacer llamadas funcionan a la perfección. Si tuviste un Apple Watch hace años y el rendimiento te desesperaba esto es algo solucionado.
El nuevo Apple Watch Series 6 comienza desde 429€ para el modelo de 40mm en aluminio y correa básica. El modelo que nosotros hemos escogido es el de 44m con correa Loop de Nylon tiene un precio de 459€, 509€ si escogemos la nueva correa Loop sin hebilla (algo que recomiendo). Si queremos conexión Cellular hay que sumar otros 100€ más la conexión del operador. Recuerdo que la conexión Cellular nos permite usar las apps como Llamadas, Mensajes, Whatsapp, Apple Music o Mail sin necesidad de llevar el teléfono con nosotros.
-
Lo que más me ha gustado es el modo Always On junto al brillo y calidad de la pantalla. Sin olvidarnos de la mejora de batería que nos dejará probar a fondo la monitorización del sueño.
-
Lo que menos me ha gustado es el diseño cuadrado y que no incluya cargador de pared.
En resumen, el Apple Watch Series 6 no incluye unas diferencias abismales respecto al Series 5 o el nuevo SE. Más allá de lo esperado como mejor rendimiento, hemos encontrado útil el incremento de batería. Se aprecia al segundo la mejor pantalla con el brillo y el modo siempre encendido. Sin embargo, tengo dudas de necesitar pagar por funciones tan avanzadas de salud como la monitorización de oxígeno en sangre. Queda claro que es el mejor reloj de Apple y el mejor smartwatch que puedes usar junto a un iPhone. Pero su precio y la similitud al Series 5 hacen que tengamos que esperar al análisis completo para poder mojarnos más en la recomendación.