Seleccionar página

Apple Watch SE · Primeras impresiones y Unboxing

Hoy hablamos del nuevo Apple Watch SE, llevamos unos días usando el modelo de forma intensiva y os queremos compartir nuestras primeras impresiones y un rápido desempaquetado para ver las principales funciones y accesorios, algo así como un aperitivo previo al análisis completo que haremos tras unas semanas completas de uso.

Empezaremos por el desempaquetado.

En el embalaje viene un paquete para la correa más otro para el reloj. Entre los accesorios del reloj este año contamos sólo con el cable de carga usb estándar e imán en un extremo, no encontramos cargador, decisión que no nos gusta. En la otra caja encontramos la correa, nosotros hemos comprado la Loop trenzada de color azul. Lo primero que os queremos recomendar es que probéis bien la talla antes de comprar el reloj, ya que nosotros no lo hicimos y como veis el reloj queda muy grande.

Hablando de la correa Loop, creemos que es uno de los mejores accesorios que ha tenido el Apple Watch, una correa que es muy cómoda y tiene un tacto suave, con un acabado textil que le da un toque interesante al reloj. Y lo más importante, si escogéis bien el tamaño, os quedará como un guante. Para poneros el reloj únicamente estiramos un poco la correa. Si vais a practicar deporte que tienda a estar más ajustada, ya que la medición de pulso será más precisa, si es sólo para pasear o seguimiento diario podéis llevarlo más holgado, pero no grande.

Saltando al Apple Watch SE. Es una especie de refrito entre el Apple Watch Series 5 y el Series 3. Lleva puntos positivos de ambos pero se deja novedades importantes por el camino.

El diseño sigue siendo cuadrado, con los bordes ligeramente redondeados y con dos tamaños disponibles. El de 44mm es el más recomendado para la mayoría de usuarios, salvo que tengas la muñeca más pequeña y prefieras elegir el de 40mm.

La parte trasera cambia ligeramente el diseño manteniendo las mismas funciones que los modelos anteriores, tiene una cubierta trasera de cerámica y cristal de zafiro, tras estas protecciones tenemos el sensor de pulso cardiaco, que no equipa ni electrocardiograma ni medición de oxígeno en sangre, algo exclusivo del nuevo Series 6.

La pantalla del SE es de gran calidad, tiene un brillo de 1.000 nits, es muy similar a la que teníamos en el Series 5. La diferencia frente al Series 3 es que la pantalla ahora es un 30% más grande y tiene mejor y más resolución. La diferencia frente al Series 6 es que no incluye la función siempre encendida, que permite ver la hora sin necesidad de mover el reloj, encendiéndose automáticamente cuando la tocamos para poder interactuar con el reloj. Bajo mi punto de vista el nuevo tamaño de pantalla hace que no recomiende comprar un Apple Watch Series 3.

Pese al recorte de precio del Apple Watch SE seguimos contando con resistencia al agua de 50 metros gracias a su caja de aluminio.

El procesador del SE es el mismo que llevaba el Series 5, por lo tanto nos aseguramos un rendimiento muy bueno tanto hoy como dentro de un par de años cuando Apple presente nuevo sistema operativo con nuevas funciones, algo que vuelve a distanciarlo del Series 3, que incluye un procesador antiguo.

Un punto que me ha sorprendido muy gratamente del SE es la potencia y calidad de los micrófonos y altavoces, he podido ir hablando por teléfono por la calle con el reloj y tenía suficiente potencia como para escuchar la voz perfectamente. 

La autonomía del SE nos permite un uso de un día y medio de media. Según los datos oficiales la autonomía es de 18 horas. Y es que depende mucho de cómo y cuánto usemos el reloj. Si contestamos continuamente notificaciones, hacemos rutas con Google Maps o hablamos por teléfono la duración de la batería se reducirá. Para cargar el SE tenemos que usar el cable usb estándar, la parte del imán se coloca detrás del reloj y comenzará a cargar. Recuerdo que Apple ha decidido no incluir un cargador por lo que necesitamos tener uno. 

Lo que no me ha terminado de convencer es cómo vamos a realizar una monitorización del sueño si tenemos que cargar el reloj todas las noches.

Las primeras aplicaciones que hemos usado han sido para escuchar música en Spotify con los AirPods Pro, la aplicación de BMW para activar la ventilación del coche y por supuesto la respuesta de mensajes vía Whatsapp. Además, la nueva app de lavado de manos es francamente útil y se enciende automáticamente cuando nos estamos lavando las manos, con una cuenta atrás del tiempo que tenemos que emplear, la tecnología que hay detrás de esta función es algo que diferencia a Apple frente a cualquier otro fabricante de dispositivos electrónicos, es sencillamente sencilla y compleja técnicamente.

El Apple Watch SE está disponible desde 299€ para el modelo de 40mm con las nuevas correas Loop. El modelo de 44mm es 30€ más caro, lo encontraremos desde 329€. Pagaremos 50€ adicionales si lo queremos Cellular, lo cual nos permitirá recibir y realizar tanto llamadas como mensajes sin que tengamos el iPhone cerca.

  • Lo que más me ha gustado es el precio y rendimiento del dispositivo, sumado a las correas Loop.

  • Lo que menos me ha gustado es la eliminación del cargador de pared y que no cuente con pantalla Always On.

En resumen, Apple acerca el Apple Watch a más usuarios con el lanzamiento del SE, un reloj muy equipado para seguimiento de la actividad diaria, deporte amateur y control de la salud que cuenta con la mayoría de las funciones del Apple Watch Series 6. Pensamos que este reloj será más que suficiente para la mayoría de usuarios, salvo que necesites la medición de oxígeno en sangre, el electrocardiograma o quieras pagar el plus por la función de la pantalla siempre encendida. Si el Apple Watch 5 tuviera menor precio que el SE lo recomendaríamos, pero Apple lo ha retirado de las tiendas oficiales. En unas semanas publicaremos un análisis completo detallando cada apartado de este reloj que promete convertirse en objeto de deseo de muchísimos usuarios.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest