Seleccionar página

Apple Watch Series 5 · Primeras impresiones y opinión

Apple ha renovado el Apple Watch a su quinta versión, con novedades en la pantalla y algunas aplicaciones nuevas enfocadas a la salud, ¿quieres conocer todos los detalles?, ¿merece la pena?, ¡comencemos!

Pantalla con foco en el ahorro

La pantalla es idéntica al modelo anterior, continua por tanto con unos pequeños biseles laterales, el tamaño es de 977mm cuadrados, de 1,57’’ y obviamente es táctil y a color. Seguimos teniendo el modelo estándar de 44mm y uno más pequeño de 40mm, en la comparativa de Apple esto parece una novedad pero es debido a que han decidido eliminar de su tienda el modelo 4.

En cuanto a las dimensiones o el peso, no seríamos capaces de diferenciarlos, son absolutamente idénticos.

La pantalla siempre encendida es la gran función del modelo. Hace que básicamente siempre veamos información en el reloj. De forma habitual tendrá un brillo al mínimo aunque visible, y con una tasa de refresco de 1Hz, mientras que cuando elevamos la muñeca el brillo se incrementará y también lo hará el refresco hasta los 60Hz. Esta tecnología se incluye como pantalla LPTO.

Rendimiento sin datos

Apple no ha dado muchas explicaciones del chip S5, únicamente que es de doble núcleo y tiene 64 bits… en las pruebas que hemos realizado en estas horas de pruebas hemos podido usar aplicaciones como Whatsapp para contestar mensajes, navegación con Google Maps para ir a un restaurante o gestionar la agenda diaria con una relativa comodidad. 

Las complicaciones son esas pequeñas apps que se integran en las esferas del reloj y nos muestran información relevante, como el calendario o el tiempo, para el nuevo modelo Apple ha incluido esferas compatibles con hasta 9 complicaciones.

Mide el sueño… pero lo deberás cargar por la noche

En cuanto a la autonomía contamos con 18 horas según Apple, en mis pruebas con la versión 4 fue ligeramente inferior, volveremos a realizarlas en el análisis para poder extraer conclusiones reales. 

Materiales reciclados y muy cool

Nuevos materiales como cerámica y titanio, en este vídeo estáis viendo el acabado estándar de aluminio, que ahora es 100% reciclado del proceso de fabricación del iPhone, es decir, como conclusión de prensa rosa se podría decir que está hecho con las sobras de los iPhone.

Como en anterior versiones Apple ha querido dar mucho protagonismo a las correas, sacando nuevos modelos que acompañan al nuevo modelo y que continuan teniendo el método de bloqueo de la primera versión, es quizás el mejor método en un smartwatch.

Incluye GPS y brújula, útil cuando queremos ir a un sitio a pie y no queremos sacar el iPhone del bolsillo. Funciones enfocadas en la salud, como el electro cardiograma, un apartado dedicado para el ciclo menstrual, sensor de ruido ambiental o control de la respiración. El Apple Watch nos enviará notificaciones para beber agua, levantarnos, la hora del desayuno… o hasta podrá avisar a servicios de emergencia cuando ha detectado una caída.

Si contamos con unos auriculares bluetooth podremos vincularlos al reloj y escuchar música o podcast. Si somos usuarios de iTunes todo funcionará rápido, sin embargo, si eres de Spotify no podrás guardar música offline en el reloj, algo que para mi es un error. El modelo ahora cuenta con 32Gb de almacenamiento interno, lo cual es un desperdicio para el apartado musical.

Uso deportivo

  • Para correr, es una de las mejores funciones deportivas, está muy optimizada y según las pruebas ha medido correctamente la distancia y el pulso, en el análisis os hablaremos más en detalle de este apartado.

  • Es también una opción buena para nadar, permite ser sumergido a 50 metros y es capaz de medir la distancia de una piscina de forma autónoma.

  • A la hora de montar en bici echo de menos que sea compatible con sensores bluetooth de fabricantes de terceros, sigo sin entender como es posible conectar unos auriculares pero no un sensor… algo básico en pulsómetros deportivos.

El cargador sigue siendo magnético y no inalámbrico, algo que no entiendo y tampoco comparto, creo que el Apple Watch debería poder cargarse incluso con el iPhone o un cargador Qi convencional.

Precio

Ya puedes comprar el nuevo Apple Watch Series 5 en Amazon, con envío inmediato y menor precio

El Apple Watch 5 de este vídeo tiene un precio de 479€, corresponde al modelo con correa textil y 44mm. También disponible el modelo con LTE por 579€ más el contrato que deberemos firmar con Orange, Vodafone o Movistar. Si queremos la caja de acero tendremos que abonar 320€ adicionales, 420€ para el modelo en titanio o 970€ adicionales para el de cerámica, como anécdota este último modelo tiene un precio final de 1.449€. 

  • Lo que más me ha gustado es el acabado y la construcción del dispositivo junto a la nueva opción de pantalla siempre activa y su genial ahorro energético.

  • Lo que menos me ha gustado es la continuidad en el diseño cuadrado Y la total ausencia de novedades que me hagan prescindir de mi reloj habitual por este tipo de dispositivos.

Como resumen de mis primeras impresiones junto al nuevo Apple Watch de quinta generación considero que las verdaderas novedades están en el software y relacionado con la salud y no con el deporte;

Deja un comentario

Pin It on Pinterest