Seleccionar página

Apple Watch 4 · ¿Cómo han sido nuestras primeras horas de uso?

Llevamos usando el Apple Watch 4 desde el día de su lanzamiento y os queremos contar nuestras primeras impresiones de esta toma de contacto. Tras unas semanas de un uso más intenso realizaremos un segundo análisis con todos los detalles sobre sus aplicaciones, rendimiento y autonomía. ¡Comencemos!

La nueva generación del smartwatch de Apple ha llegado de forma internacional, algo que se agradece en mercados como el español donde hemos tenido modelos como el 3LTE donde se anunció pero jamás llegó a las tiendas.

Diseño

Apple ha cambiado los tamaños, teniendo ahora un modelo de 44mm y otro de 40mm que corresponden a los tamaños anteriores respectivamente, es decir, para la mayoría de usuarios deberíais ir al modelo de 44mm y solo los usuarios con muñecas pequeñas ir a por el de 40mm.

La cuarta generación del Apple Watch trae una pantalla más grande, con una tecnología llamada OLED LTPO de la cual no noto diferencias con el modelo antecesor. Del diseño hay dos aspectos destacados, primero que el Apple Watch es 0,7mm más delgado, premio al que note diferencias y segundo, se ha rediseñado por completo la parte trasera del sensor de pulso para incluir una nueva función.

La pantalla tiene una superficie de 977mm2, frente a los 740mm2 anteriores, se lee muy bien a plena luz del sol y mejor aún en situaciones estándar en el trabajo, caminando por la calle o al realizar el movimiento de muñeca y que se encienda automáticamente.

Rendimiento 

El procesador es quizás lo que más ha evolucionado el reloj de Apple desde el lanzamiento. Ahora abrir o cambiar entre apps es más rápido y tardamos menos tiempo en contestar un mensaje, crear una ruta con mapas a nuestro destino o ver los resultados de nuestra última carrera por el parque.

Sensor de pulso

El sensor de pulso llega a la segunda generación, ahora ocupa menos tamaño y emite una luz más suave y menos molesta. Además el espacio ahorrado ha permitido incluir un sensor eléctrico de frecuencia cardiaca, el cual es capaz de mostrar un electrocardiograma. 

Digital Crown

La Corona digital es uno de los dos botones claves del modelo, además de su pantalla táctil claro. Permite movernos por menús, hacer zoom o activar funciones al hacer clic en ella. En el Apple Watch 4 la corona digital ahora emite una vibración que mejora la experiencia en el día a día a la hora de recibir feedback.

Conectividad

Incluye todo tipo de sensores de posicionamiento como GPS, GLONASS, altímetro barométrico, y tecnologías inalámbricas como Wifi, Bluetooth 5, 4G LTE, y sí, esta versión ya está disponible en España con Vodafone y Orange.

Resistente al agua

La resistencia al agua está garantizada para cualquier tipo de piscina aunque según las pruebas en el modelo anterior podrás llevarlo al mar sin problema si luego le das una ducha rápida con agua dulce.

Almacenamiento (16Gb)

El sabor agridulce del modelo es la memoria de almacenamiento interno que sube hasta los 16Gb aunque queda restringido por Apple a algunas aplicaciones. Seguimos sin tener apps claves, para mi al menos, como Spotify, o Notas.

Autonomía

La autonomía de la nueva versión alcanza a las 18 horas según Apple, dependerá mucho si usamos el GPS o LLT de forma continua. En las escasas pruebas que hemos podido realizar esta última semana he Mos tenido que cargar un par de veces el reloj, lo cual es un dato muy bueno y quizás para la cantidad de funciones que hemos estado testeando se puede situar como una de las mejores opciones del mercado en este sentido

Carga

La carga se puede realizar únicamente con el cargador incluido por la marca.

En cuanto a los accesorios, recomiendo más la correa de siliciona que la nueva textil, ha sido curioso como enseñando el reloj a distintas personas todas han concluido que este accesorio no tiene la calidad que se espera de Apple.

Precio

El Apple Watch 4 se puede comprar en la web de Apple y en distribuidores autorizados, los precios varían en función de la correa elegida, su tamaño y conectividad, comienza en 429€ para modelo GPS de 40mm. el modelo que hemos analizado es de 44mm GPS con un precio de 459€, serían 559€ si tuviera LTE.

  • Lo que más me ha convencido, Apple se comienza a dar cuenta de la necesidad de una pantalla más grande, funciones sin teléfono y posibilidades de almacenamiento interno.

  • Lo que menos me ha convencido, la exclusividad del modelo LTE con únicamente dos operadoras y la calidad de la correa elegida. Los desarrolladores clave como Spotify, WhatsApp o Waze siguen sin tener su app para reloj, para mi, motivo suficiente para dejar pasar el modelo.

El Apple Watch 4 no ha supuesto un cambio rompedor con la generación anterior, tampoco tiene funciones disruptivas o que vayas a gritar WOW. Sin embargo, habiendo usado este modelo unas pocas horas puedo confirmar que es uno de los mejores smartwatch del mercado y que su potencial para filtrar notificaciones no tiene competencia. En el análisis tras unos días de uso intenso hablaré en detalle de cada apartado.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest