
Apple Watch SE (2022) Unboxing y primeras impresiones

La segunda generación del Apple Watch SE trae las novedades justas y necesarias para volver a ser uno de los smartwatch referencia durante los próximos años. Hoy queremos hablar de las primeras impresiones con el modelo, cuál hemos escogido y qué accesorios vienen incluidos de serie.
Empecemos por el desempaquetado que año tras año sigue siendo sublime, abrir un nuevo reloj de Apple es una experiencia. En esta ocasión he elegido el SE de 44mm de tamaño, la construcción para esta generación es solo en aluminio. La correa he elegido la Loop deportiva en amarillo. Este modelo vale 339€ en la tienda de Apple. Las correas siguen siendo compatibles con el SE, y es que esta versatilidad para poder intercambiar entre la correa que elegimos con la compra con otras que compremos es uno de los puntos fuertes del Apple Watch. Además, en el embalaje original encontraremos el cable de carga, uno de los extremos para el puerto del Apple Watch y el otro de tipo USB-C. El cargador no viene incluido.
Uno de los cambios más visibles de este año está en su parte trasera, es un cambio sin repercusión ya que no trae grandes novedades funcionales. Además, cuando lo llevemos puesto este nuevo diseño nos dará bastante igual, pero es un cambio.
La pantalla sigue siendo idéntica al SE de primera generación lanzado en 2020, mismo tamaño, colores, resolución y uso. Y esto no es malo ni mucho menos. El contenido se ve bastante bien, los datos de entrenamientos tienen un buen tamaño de letra y no obligan a hacer movimientos extraños para ver la velocidad o las calorías. Si miramos de reojo al nuevo Apple Watch 8 tendríamos una pantalla más grande y con la función Always On, que sin ser algo indispensable le hubiera venido muy bien al SE, personalmente yo la echo de menos.
Apple ha implementado el mismo chip en el SE que en el Ultra y 8, por lo que tendremos un rendimiento Pro en un dispositivo que es hasta tres y dos veces más barato respectivamente. Hablaremos más de este apartado en el análisis, a priori lo cierto es que no he notado un salto en la velocidad respecto al 7, seguramente si saltas de un modelo anterior si que notaras que las apps se abren más rápido.
Apple señala que la batería puede durar hasta 18 horas, a falta de pruebas parece que no hay mejora en la autonomía respecto al SE anterior, tendremos que seguir cargando el reloj cada dos días con uso estándar y a diario si practicamos deporte. Si seguimos con las mistadas de reojo el 8 tiene más autonomía y el nuevo Ultra será el que mejores datos tenga, aunque su precio roza los 1.000€. Esperamos poder hablar más en detalle de la batería en el análisis completo. Para cargar el Apple Watch lo seguiremos haciendo como hasta ahora, únicamente tenemos que colocar el cable en la parte trasera del reloj.
Sí tiene tanto la detección de caídas como la detección de accidentes de coche, pudiendo además sumergirlo 50 metros en una piscina.
Lo que no lleva es el electrocardiograma y medición de oxígeno, funciones que siguen siendo exclusivas del 8. Tampoco incorpora el nuevo sensor de temperatura para un mejor ajuste del modelo del ciclo.
Apple dice que es un modelo para niños o personas mayores, yo discrepo. No creo que un niño se vaya a apañar con un dispositivo tan delicado y restringido, si no lleva Whatsapp cómo hablará con sus amigos con Android… si que creo que es un modelo recomendado para los que busquéis vuestro primer smartwatch. Y donde creo que el SE destaca es en tener muy buen equilibrio entre el precio y el mejor smartwatch con funciones de salud y deportivas para tu iPhone, con permiso del 8.
Lo que más me ha llamado la atención en las primeras impresiones es la velocidad al abrir apps y menús. No os perdáis el siguiente vídeo de ventajas y desventajas de este Apple Watch SE de 2022.