Seleccionar página

Apple Watch 8 (2022) · Análisis y opinión · Experiencia con 3 meses de uso

Apple Watch 8 (2022) · Análisis y opinión · Experiencia con 3 meses de uso

Si quieres saber si te conviene comprar un Apple Watch 8 y si para ti es una mejor opción frente al Ultra y al SE estás en el sitio adecuado. Hablemos en detalle de nuestra experiencia tras casi tres meses de uso intenso con el Apple Watch 8.

Es quizás el año más dificil para analizar el Apple Watch 8, las novedades presentadas en el Apple Watch Ultra y el ajustado precio del SE tendrán mucho peso a la hora de decidirse por este 8. Antes el Series 8, Series 7… eran los buques insignia de Apple, este año probablemente el panorama ha cambiado.

Desde el punto de vista del diseño el continuismo es absoluto respecto al modelo anterior, mismas dimensiones, mismos acabados y podría decir que idéntica experiencia. De hecho, este 8 es tan parecido al Series 7 que Apple ha decidido dejar de vender el 7 en su tienda oficial y no es fácil encontrarlo en distribuidores autorizados. 

La fabricación del Apple Watch series 8 es absolutamente impecable. Si tienes un iPhone y buscas la misma calidad en un reloj inteligente las pocas opciones se resumen en comprar un Apple Watch. La construcción sólida en aluminio permite ampliar el tamaño de pantalla respecto al SE, y así tenemos un aprovechamiento casi total de la superficie del reloj para la pantalla, aún así seguimos viendo unos leves bordes que nos dejan una doble lectura: estéticamente siguen enmarcando la pantalla y pensamos que su eliminación nos traería una pantalla más grande y disfrutona. Aunque, esta eliminación podría traer una pantalla más frágil y sensible a los golpes.

La pantalla se sitúa en cuanto a tamaño entre el Ultra y el SE, según los datos de Apple es un 20 % más grande que el SE. Si estás pensando si comprar un 8 o un SE es uno de los puntos claves. A la hora de ver una notificación se verá mejor en el 8. Si recibimos un mensaje el texto será más grande. Cuando practicamos deporte los datos de distancia, velocidad o la cadencia en bici se verá más fácilmente y no será necesario forzar el gesto o la vista. 

A este incremento en el tamaño de pantalla se suma la función Always On que hace que la pantalla siempre esté encendida. A mi me sigue pareciendo una de las mejores funciones del Apple Watch y creo que sí supondría un argumento para comprar o no el reloj. La mejora en el brillo también se agradece, especialmente en situaciones donde hay mucha luz o practicamos deporte a pleno sol. Aquí el 8 nos puede parecer mucho mejor que el SE, y de hecho lo es, pero es que el brillo del Ultra es muchisimo mejor que el 8… parece que hemos entrado en la clásica batalla de… “por un poco más de dinero compro este otro modelo que es mejor”.

La corona digital sigue presente en este Series 8. Me sigue pareciendo una de las mejores innovaciones que ha hecho Apple durante los últimos tiempos. Girándola nos podremos ir moviendo por los menús o realizar ajustes en el tamaño de la piscina cuando vayamos a entrenar natación. Ajustar el volumen con Spotify mientras estamos escuchando música es únicamente una de las funciones básicas que permite realizar la corona y que sin ella tendríamos que haber tenido botones, insisto: la corona sigue siendo clave en el reloj de Apple.

No tengo la misma opinión con el botón multitarea. Su uso está bien, no lo niego. Pero si ahora miramos al Ultra y vemos ese botón personalizable de acción me deja un poso de querer personalizar ese botón multitarea. Que el 8 no herede esta pequeña función es una lástima sinceramente, pienso que se podría haber jugado con la pulsación larga o dando la oportunidad a que cada usuario use ese botón como quiera.

El altavoz del Series 8 continúa permitiendo hablar por teléfono desde el reloj siempre y cuando no haya mucho ruido a nuestro alrededor. Mi consejo es que si te gusta el 8 no pruebes el altavoz del Ultra ya que suena mucho mejor y más fuerte y quizás empieces a pensar que el 8 no es tan avanzado como parecía.

Otra de las grandes diferencias en mi día a día entre un Series 8 y un SE es en el terreno de la salud. Contamos con modelo para el ciclo, medidor de oxígeno en sangre, frecuencia cardiaca, notificaciones de arritmias… no podemos negar que va cargando de funciones interesantes. La pregunta que te tienes que hacer es si realmente las va a usar. Sí usarás el ritmo cardiaco, especialmente en deporte, pero ojo, eso ya lo lleva el SE. Algo que no lleva el SE es el nuevo sensor de temperatura, aunque Apple no lo ha abierto a desarrolladores por el momento por lo que su medición es accesible por un número muy reducido de appas.

Con el Apple Watch 8 podremos medir el entrenamiento o partido en prácticamente deporte, de hecho, es probable que si navegas por la lista descubras deportes que jamás habías oído hablar. En mi experiencia la medición deportiva tiene tres categorías, una liga más importante, la Champions, donde está la natación, el running y ahora el ciclismo, con métricas dedicas e inteligentes. Una segunda liga donde podremos encontrar tenis, cuyos datos nos dirán el tiempo que llevamos practicando, nuestro pulso y las calorías estimadas… pero sin más datos. Por ejemplo, si estamos jugando al tenis igual queremos saber cuántos golpes hemos dado de revés, cuántos de volea… ya que tenemos un reloj inteligente sería útil que nos de datos distintos a los quedaría un reloj barato. Y una tercera liga en la cual hay deportes que no están, como el pádel. En mi día a día uso un reloj de Garmin que permite añadir la medición del gps a cualquier deporte, por ejemplo el pádel, este tipo de personalización creo que debería verse en el reloj de Apple.

Si miramos al Apple Watch 8 como un smartwatch volvemos a tener sentimientos encontrados. Es probablemente uno de los mejores del mercado y si tienes un iPhone es el mejor, con permiso del Ultra. Sin embargo, en este terreno de apps no vamos a poder hacer más cosas con un Series 8 a las que podemos hacer con un SE. Permite instalar las apps que haya disponibles en la tienda, y ambos comparten la misma tienda. Whatsapp sigue sin permitir contestar mensajes, para lo cual tendremos que comprar una app de terceros… podremos usar la música offline de Spotify… es perfecto para llevar el seguimiento de las notificaciones, los eventos del calendario y como herramienta que nos ayude a llevar una vida activa, si hacemos caso a sus indicaciones claro.

Desde el punto de vista de la carga la gran diferencia es que el 8 permite carga rápida, y eso es algo que querrás tener. En mi caso he estado cargando el reloj todos los días por la mañana cuando estaba en la ducha. De esta forma siempre saldremos de casa con el 100% de batería o con un porcentaje muy alto que nos permitirá estar un día entero de uso si practicamos deporte. Si no vamos a practicar deporte la batería se extiende a un día y medio, no más en mis pruebas.

  • Lo que más me ha gustado del Apple Watch 8 es la pantalla siempre activa y que se ha convertido en un producto maduro cuya experiencia ha mejorado muchisimo respecto a las anteriores versiones.
  • Lo que menos me ha gustado es que podría haber heredado funciones del Ultra con adaptaciones al 8 y no lo ha hecho por capricho de Apple.

Normalmente cuando existen tres opciones, la barata, la intermedia y la cara tenemos tendencia a seleccionar la que se sitúa en medio, y en el caso del Apple Watch puede ser un error. Si yo fuera a comprar un Apple Watch dibujaría una balanza con varios brazos. A un brazo le pondría la etiqueta de smartwatch, un segundo brazo podría ser el precio y el tercer brazo se lo daría al diseño y funciones exclusivas. Si tu balanza se inclina hacia el precio deberías comprar un SE, si se inclina hacia las funciones exclusivas será un Ultra, y si tu balanza tiende al smartwatch cualquiera de los tres modelos te va a valer. Es decir, el Apple Watch 8 está enfocado en personas que quieran un plus de diseño y que el SE no se lo da, pero no estén interesados en invertir 1.000€ en un reloj. No es una opción que elijas, son opciones que te quedan cuando descartas al resto.

Está claro que este año luchar contra el bajo precio del Apple Watch SE y luchar contra el diseño innovador y renovado del Ultra va a ser muy dificil para el Apple Watch 8. Os leo en los comentarios.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest