
Sony WH1000MX3 vs Bose 700, análisis y comparativa auriculares con cancelación de sonido
Hoy comparamos los Sony WH1000XM3 frente a los Bose 700, ambos con cancelación de sonido y etiquetados como auriculares de gama alta inalámbricos.
¿Clásico o moderno?
En primer lugar hablar del diseño. Si eres amante del minimalismo y del diseño en general optarás seguramente al modelo de Bose, es más moderno y tiene unas líneas más modernas y delicadas, frente a un diseño clásico y diría que hasta excesivamente sobrio y convencional para el modelo de Sony. En este caso la decisión va a gustos, yo me quedo con la modernidad del 700 sin duda.
¿Construcción en plástico o en aluminio?
La construcción del modelo de Sony es plástico para la totalidad de los elementos, con refuerzo de gomas y recubrimientos varios para las orejas y la diadema. Choca con la construcción y uso de materiales del Bose 700, con aluminio y cuero que dan un aspecto de más calidad, y en teoría conseguirá que los materiales sufran menos. Este dato es objetivo, entre aluminio y plástico tendrá mayor resistencia y durabilidad el aluminio del 700.
¿Son cómodos?
Los Bose 700 ejercen una ligera presión sobre los oídos, es cierto que por tanto aislan más sin estar encendidos, pero en cuestión de comodidad el modelo de Sony es como esa camiseta de propaganda que te pones para ir al gimnasio, que es cómoda, no aprieta y sirve tanto para ir al gimnasio como para ir a una barbacoa y ni te das cuenta que la llevas puesta. En este caso el modelo de Sony es más cómodo.
Control táctil
Ambos tienen control táctil en el auricular derecho para el control de la música, y mismo funcionamiento, en vertical subimos y bajamos el volumen y en horizontal avanzamos o retrocedemos de canción. Sin embargo, el panel táctil del modelo de Sony es algo tosco.y brusco, mientras que el de Bose es más sensible, esto hace que con un gesto rápido hagamos la acción con los 700, y que en el Sony nos cueste más trabajo. En este caso me quedo con el Bose 700.
¿Cuál suena mejor?
El sonido de ambos modelos es excelente. Muchos amantes del sonido se llevarían las manos a la cabeza si hablamos de buena calidad de sonido con un chisme inalámbrico vía bluetooth. Sin embargo, para los entusiastas del sonido que no hablamos de términos técnicos profundos creemos que son dos modelos muy buenos. Ambos tienen un sonido nítido y envolvente, tanto para escuchar música como rock, pop o el último hit de Dj Marta. Los he comparado en otros usos como ver películas y juego con una PS4 y no he encontrado diferencias significativas que hagan que me decante mucho por un modelo, seguramente esté más acostumbrado al sonido de Bose ya que el resto de altavoces, barra de sonido y auriculares son de esta marca. Daría empate para que no parezca que ya he elegido el Bose.
¿Qué modelo tiene mejor cancelación de sonido?
Aquí tenemos una sutil diferencia. El modelo de Sony incluye una función que permite poner la mano en el oído y se reducirá el sonido dejando escuchar el sonido ambiente o a una persona que nos habla. Por contra este modelo no tiene niveles de cancelación, o está encendida o apagada. Lo que si lleva es un botón de escuchar el ambiente, que mezcla la música con el ruido ambiente para que no tengamos que movernos un auricular del oido. El modelo de Bose apuesta por una cancelación de sonido de 10 niveles que podemos ajustar cómodamente con la app para incluso configurar un acceso rápido desde el botón lateral.
En cuanto a la propia cancelación, tengo una obra detrás de mi y con el modelo de Sony escucho perfectamente los movimientos del tren de la grúa y de la máquina que emite un desagradable sonido al dar marcha atrás. También lo escucho con la cancelación al 7 en el modelo de Bose, pero con un clic subo la cancelación al 10 y el aislamiento es total. En mis pruebas el Bose 700 me ofrece una cancelación más completa que el de Sony sin género de dudas.
Autonomia
Aquí el ganador es Sony, ofrece 30 horas de autonomía, quedándose el modelo de Bose a casi la mitad. Ambos se cargan en menos de tres horas mediante el puerto usb-c y permiten ser usados con cable.
Precio
En cuanto al precio Sony es nuevamente el ganador aunque por poco, se sitúa en 279€ en el momento de realizar la comparativa, frente a los 309€ del Bose, sí, son 30€ de diferencia.
-
Lo que más me gustado del modelo de Bose es la cancelación de sonido, y del Sony su comodidad y autonomía.
-
Lo que menos me gustado del modelo de Bose es su comodidad, y del Sony no me ha convencido ni el diseño, ni la construcción ni la ausencia de niveles de cancelación de sonido.
Al grano. Yo compraría el Bose 700. No solo debido a que el diseño y la construcción me atraen más. La posibilidad de tener niveles de cancelación de sonido me parece muy cómoda en mi día a día y sumado a la excelente sensibilidad del control de sonido tengo una experiencia de uso completa, algo que no he conseguido con el modelo de Sony, pese a ser unos auriculares excelentes. Reitero, me quedo con el modelo de Bose sin duda.