Seleccionar página

Bose Soundbar 500, equilibrio perfecto de sonido y calidad

Hoy quiero analizar la barra de sonido Bose Soundbar 500, hablaré de sus puntos más destacados, los aspectos negativos y muchas muestras de audio para que podáis ver su calidad real.

Diseño elegante y de calidad

El diseño de la barra de sonido es clásico, con una estructura alargada y con un acabado en tono mate disponible en blanco o en negro. Esta es una de las primeras diferencias frente a su hermana mayor, el modelo 700, cuyo acabado es brillo. Se distingue por su impecable construcción en aluminio y unos acabados propios de un producto de Bose. Como ya sabéis somos auténticos amantes de esta marca por lo que durante el análisis seremos bastante críticos si pensamos que algo no está a la altura.

La barra tiene unas dimensiones aproximadas de 80 cm, en este vídeo la estáis viendo juntos en la tele de 65 pulgadas. En comparación al modelo 700, con el cual iremos comparando en este análisis, este modelo 500 es más delgado y más corto.

En la parte superior encontramos dos botones táctiles para encender o controlar las distintas fuentes de audio. La parte trasera está dedicada a las conexiones mediante cable, como HDMI ARC y cable óptico, este último no viene incluido por el fabricante.

Wifi, bluetooth o cables

Mediante la conexión Bluetooth podemos vincular la barra a dispositivos como un iPhone, un ordenador, o en definitiva cualquier tipo de dispositivo que tenga también este tipo de conexión. De esta forma podemos escuchar la música de nuestro iPhone en esta barra, y tener así un sistema de sonido perfecto en casa.

También cuenta con tecnología Wi-Fi, que permite que la barra se conecte con aplicaciones como Spotify, de tal forma que con tan solo pulsar el botón de reproducir música se conectará a nuestra cuenta y comenzar a reproducir la música que queramos, también podemos utilizar el asistente de Alexa para que nos reproduzca lo que queramos.

¿Es su sonido para tanto?

En cuanto a la calidad de sonido tenemos que tener en cuenta que estamos ante un producto de gama alta, y por ello los resultados han sido absolutamente excepcionales. Si estamos acostumbrados al sonido de una televisión plana prácticamente cualquier barra de sonido supone una mejora. A continuación voy a repasar los escenarios donde he probado la barra con las respectivas muestras de audio.

Bose 500 para videojuegos

El surround que ofrece la barra 500 permite disfrutar mucho de los videojuegos, oiremos de donde provienen los disparos, un coche que se acerca por detrás en una carrera o el sonido del estadio vibrando por un gol del equipo local. Si tuviera que poner una nota, el modelo 700 se llevaría un 9,5 y la 500 un 9. A continuación algunas muestras jugando.

¿Merece la pena para televisión? 

Para ver un telediario o cualquier evento estándar de la televisión no vamos a notar una diferencia grande entre una barra u otra, hay muy leves matices que solo los amantes del sonido apreciarán. Sí que notaremos unas voces nítidas y muy definidas. Que también aprovecharemos durante una película o serie donde disfrutaremos de unos diálogos excelentes. Vamos con las muestras de audio. La gran diferencia frente al modelo 700 es que los diálogos no son tan nítidos,  y la voz no está tan presente en el sonido, algo apreciable si tenemos un oído muy fino. En en este sentido, para la mayoría de mortales la 500 es una opción más razonable.

Uso con música 

Un sonido redondo resumiría lo que puedo estar describiendo como magnífico, nítido,  potente y claro durante horas… sin duda si estamos acostumbrados a auriculares Bose nos garantizamos tener la misma calidad de sonido en nuestra televisión o en casa. La diferencia principal frente al modelo 700 es que podremos identificar los distintos tipos de instrumentos de una forma más sencilla, nuevamente es una diferencia destinada para un público muy técnico. Como resumen de la calidad de sonido decir que el modelo 500 es menos envolvente que el 700, excelente en cualquier caso. Algunas muestras de audio más.

Potencia de sonido

En mis pruebas no he sido capaz de ponerlo a más de un 70% de su potencia total, llena perfectamente un salón o comedor por grande que sea. Incluso considero que puede ser el centro de sonido de un hogar al que podríamos añadir alguno de los accesorios como los surround speakers o el subwoofer para crear un ambiente más envolvente o potenciar los graves respectivamente. De hecho, desde que tengo la barra he dejado de usar el altavoz Soundlink en el salón. Lo positivo de los accesorios es que se pueden comprar de forma independiente y pasado un tiempo, por lo que nos permitirá ahorrar durante unos meses para poder hacer la nueva compra.

Mando a distancia

El mando a distancia es una de las grandes diferencias frente al modelo 700. Dispone de control para reproducir música directamente si tenemos Alexa y Spotify vinculados, o cambiar entre la fuente de audio de la televisión o el bluetooth. Si conectamos la barra por HDMI ARC podremos apagar la tele y manejar algunas opciones con este mando. Lo que sí es cierto es que el mando es más compacto y con menos funciones que en el modelo 700.

¿Qué alternativas hay ahora en el mercado?

Hay dos alternativas que he probado y puedo recomendar en función de lo que estés dispuesto a invertir en una barra:

  • Con menos presupuesto optaría a una Magnifi Mini de Polk, ya analizada en el canal.

  • Si el presupuesto no es un problema, el modelo 700 de Bose es un capricho interesante.

También deberías considerar la opción de la Soundbar 500 más los Surround Speakers si quieres sonido envolvente, o bien el subwoofer 500 si buscas potenciar los graves.

Surround Speakers

Este accesorio se compra de forma separada y considero que tiene un precio elevado, está formado por dos altavoces que se sitúan por detrás de nosotros, y que permiten tener un sonido más envolvente. Estos altavoces no reproducen el mismo sonido que la barra, sino que complementan potenciando algunos de los sonidos, por ejemplo, en un videojuego podremos escuchar los pajarillos, o el sonidos ambiente. Escuchando música podremos notar el coro de una canción, y en películas los efectos especiales. Donde no he notado una gran utilidad es para ver la televisión estándar, que prácticamente la diferencia de usarlos o no es la misma. Y lo mejor de estos altavoces es que son inalámbricos respecto a la barra, si queréis más detalles os invitamos a ver su análisis dedicado.

Precio

La Bose Soundbar 500 se puede adquirir en diversas tiendas. En el momento de realizar el análisis el precio más interesante es de Amazon a 549€, esta barra la he podido ver en períodos de promoción sobre los 449 €.

  • Lo que más me ha gustado, la calidad de sonido y su tamaño compacto.

  • Lo que menos me ha gustado, mientras que no comparemos el modelo con el modelo 700 no seremos capaces de encontrar demasiadas pegas.

Resumen

La Bose Soundbar 500 es un producto perfecto para las personas que buscamos potenciar el sonido de la televisión para jugar, ver películas y escuchar música en el salón, un sistema de sonido que es difícil de superar y con la certeza de que será muy difícil encontrar algo mejor a menor precio, si estás dispuesto a invertir en sonido ten este producto en cuenta. Para mi, uno de mis productos favoritos para 2019. Producto completamente recomendado.

aaaa

Deja un comentario

Pin It on Pinterest