
Bose QuietComfort 45 · Análisis y Opinión

Hoy hablamos de los auriculares QuietComfort 45 de nuestra queridísima marca Bose, llevamos unos días de uso intenso y queremos compartir con vosotros nuestras impresiones y experiencia.
En el catálogo de Bose hubo un modelo de auriculares que para muchos supuse una especie de antes y después, la implementación de la cancelación de sonido en auriculares para consumidores es quizás una de las evoluciones más importantes que hemos visto en este tipo de accesorios en los últimos años. La marca lanzaba los QC 35 en 2016 y poco tiempo después el modelo 35 II, que ha sido el referente en auriculares con cancelación de sonido de diadema hasta hace muy poco tiempo, de hecho, es muy normal ver muchos 35II en personas que viajan en avión o están en oficinas. En 2019 Bose sacaba un modelo más premium y moderno denominado Bose 700 y ahora tenemos los Bose Quietcomfort 45.
Desde el punto de vista del diseño hablamos de unos auriculares que se acercan más a lo clásico que a lo moderno, se parecen mucho más a unos Quietcomfort 35 II que a unos Bose 700. Los Bose 45 son unos auriculares de diadema grandes, que cubren el oído gracias a sus dos almohadillas de cuero sintético, ofreciendo un aislamiento pasivo cómodo. Similar material para el refuerzo de la diadema y que estará en contacto con nuestra cabeza. El peso es de tan solo 240 gramos lo cual hace que sean unos auriculares extremadamente cómodos, prácticamente no notaremos que los llevamos puestos.
Dentro del embalaje de los Bose QuietComfort 45 hay una funda de viaje,el cable con jack 3,5 mm, el cable de carga de USB a USB-C más la documentación. Podemos guardar los auriculares plegados dentro de la funda, a diferencia de otros modelos estos 45 se pueden doblar y plegar, ocupando muy poco espacio y siendo muy cómodos de llevar dentro de una mochila o bolso.
Respecto a los botones también tenemos un diseño clásico, botones físicos de toda la vida, cómodos, con la separación necesaria incluso para poder manejarlos con guantes ahora que comienza el frío en Madrid. Si recordamos al modelo 35II veremos como Bose ha copiado el diseño de botones y los ha pegado en el 45. El resultado es que podemos subir el volumen muy cómodamente, activar la cancelación o simplemente apagar y encender los auriculares con botones. En concreto, en la parte izquierda tenemos un botón alargado para activar o desactivar la cancelación de sonido, y en la parte inferior la toma de cable jack. En el auricular izquierdo tenemos el puerto USB-C para la carga y tres botones: dos corresponden a subir y bajar el volumen más un botón central multifunción que podemos configurar con la app Bose para usar asistentes de voz o controlar la música de nuestro iPhone. Además, tenemos un switch con tres posiciones, apagado, encendido y modo de vinculación para cuando queremos conectar los auriculares a un nuevo dispositivo por bluetooth.
Saltemos a hablar de la calidad de sonido, mis pruebas han consistido en ir cambiando entre los Bose Quietcomfort 35, los Bose 700 y estos Bose 45 por lo que tengo suficiente información como para sacar conclusiones útiles. En general, el que mejor suena es el 700, tiene un sonido más redondo y más cercano, luego pondría al 45 y en tercera posición al 35, recuerdo, modelo que tiene más de cuatro años. Digo que el 700 suena mejor ya que en líneas generales oiremos como los instrumentos que rodean la voz se notan mejor y se podría ir seleccionando o pellizcando cada uno. Con los 45 estamos cerca, parece que cada nota va a llegar a igualar a los 700 pero se queda unos pasos por debajo.
Los agudos en los 45 son más contenidos, si ponemos la canción Eyesore de Maria Mena notaremos más profundidad en la voz con los 700. Si cambiamos a otra de sus canciones como Power Trip Ballad notaremos una muy buena pegada de graves con los 45, con esta canción he notado pocas diferencias sinceramente. Siguiendo con temas animados, Creep pero la versión remix de R3hab, donde la experiencia con los 45 ha sido excelente, sonido potente y que nos hará sentir cada detalle, si cambiamos a los 700 entonces es cuando notaremos más dinamismo, daremos esos dos o tres pasos adicionales que nos harán pasar de disfrutar a gozar.
La canción donde más diferencias hemos visto es Too Proud de Mighty SamMcClain, las puntadas de los instrumentos son como pellizcos en los 700 y mucho menos intensas en los 45. Si queremos apreciar una voz cercana usamos la canción The Day before the day – de Dido, donde su voz nos susurra y nos envuelve.
Un punto a tener en cuenta es que no cuentan con ecualizador, ni siquiera en la app Bose Music. En su lugar, los QC 45 utilizan el ecualizador activo de Bose, que potencia las notas graves y agudas en función de cómo ajustes la salida de volumen.
Una de las funciones destacadas es que cuentan con cancelación de sonido. En mis pruebas los resultados son muy buenos. Si los usamos en la oficina nos podemos despedir de los ruidos externos, ya sean voces de compañeros preguntando por la hora del café o simplemente el clásico murmullo. Si vamos por la calle no oiremos nada o prácticamente nada, incluso si pasa un coche muy cerca nuestro no lo oiremos. No he tenido la ocasión de subirme a un avión con ellos, pero si que he podido leer comentarios que dicen que cancelan gran parte del sonido del motor. Si los he podido probar en metro y tren, y el traqueteo y ruido externa queda completamente eliminado. Si buscas un modelo para ir al trabajo y estar en la oficina es un modelo muy recomendado.
El botón de la parte izquierda permite cambiar entre tener la cancelación activada y desactivada. A diferencia de otros modelos no podemos controlar los niveles de cancelación, ni de forma manual como podemos hacer con los Bose 700, ni de forma automática como en modelos de Sony.
Saltemos a hablar de la calidad de las llamadas. Los 45 tienen una nueva configuración de micrófonos, ahora están localizados en posiciones más orientadas hacia recibir nuestra voz y se ha incluido un micrófono externo adicional dedicado exclusivamente para captar nuestra voz, sumando un total de 6 micros.
No contamos con funciones inteligentes, no se encienden solos cuando nos los ponemos en la cabeza, y tampoco se pausará la música si nos los quitamos. Podemos usar los QC 45 tanto con bluetooth como con cable. Recomendamos descargar la app Bose Music para sacar el máximo partido a los auriculares, útil para configurar el asistente de voz.
Quiero realizar algunas matizaciones sobre el puerto USB-C de los auriculares. Lógicamente está enfocado en cargar la batería de los auriculares. Segundo que este puerto no permite conectar los auriculares a un iPhone y usarlos de forma cableada por USB-C Lightning. Y tercero, no podemos usar y cargar los auriculares al mismo tiempo.
La autonomía de los Bose 45 es de 24 horas si usamos la cancelación de sonido. Cuentan también con carga rápida de 15 minutos para tener 180 minutos de reproducción.
En el momento de realizar este análisis podéis encontrar los auriculares desde 279€, disponibles en negro o blanco.
- Lo que más me ha gustado es la calidad de la cancelación de sonido y de su comodidad.
- Lo que menos me ha gustado es el precio de lanzamiento y la no posibilidad de ajustar los niveles de cancelación.
En resumen, Bose repite la fórmula de éxito de sus Quietcomfort 35II con estos 45, y en mi opinión hacen muy bien. Aquel modelo se convirtió en el referente de auriculares para viajar sin molestias de ruido ambiente y estoy seguro que estos 45 son un genial sustituto. No son los auriculares topline de Bose ya que el modelo 700 sigue siendo un modelo más redondo en todo, incluso en el precio ya que veremos ambos modelos en el mismo rango. Y este es quizás un problema para la marca.
Si yo tuviera que elegir entre el 700 y el 45 optaría al 700, ofrecen mejor calidad de sonido y cancelación de sonido ajustable. Tendrán más sentido si Bose evoluciona los 700 con modos inteligentes como auto-encendido y más autonomía, pero por el momento siguen siendo mi referente absoluto en auriculares de diadema. Si tienes un QC35 notarás la mejora de autonomía, carga, calidad de sonido y mejora en el rendimiento de la cancelación. Si tienes unos 35II notarás una ligera mejora en la batería y en la calidad de sonido, con un salto más interesante en la calidad de las llamadas, aunque el salto tampoco te supondrá un gran salto. Si tienes un Bose 700 no cambiaría a unos 45.
Dicho esto, los Bose QC45 son unos excelentes auriculares con cancelación de ruido, con un buen sonido, una cancelación de ruido de primera categoría y una excelente duración de la batería.