Seleccionar página

Análisis del HomePod Mini tras varias semanas de uso

Hoy hablamos del nuevo altavoz inteligente de Apple, hablamos del HomePod Mini. El HomePod Mini es un altavoz, compacto, cableado a inteligente que pretende convertirse en el centro tecnológico de tu hogar con la ayuda de Siri. 

Es más pequeño que el HomePod original aunque está cortado con el mismo patrón, es decir, hablamos de un altavoz redondo, con una cubierta textil y una parte superior que alberga los controles. En esta parte superior veremos los dos botones para el control del sonido. La zona central del altavoz permite varias pulsaciones para pausar la música, pasar a la siguiente canción… toda la superficie superior emite ondas de color, en blanco cuando está sonando música, verde si estamos en una llamada o con las ondas multicolores si estamos haciendo uso del asistente de voz Siri. 

En cuanto a construcción exterior, el tacto de la malla textil es increíble, da una sensación de calidad excelente. Sin embargo, la parte superior no tiene una calidad táctil a la altura de otros productos de Apple.

Desde el punto de vista de la visualización, si lo tenemos colocado en una superficie alta o estamos lejos del mismo no veremos la luz superior, algo que por ejemplo el Echo tiene mejor solucionado gracias a un anillo que rodea el dispositivo.

En la parte inferior del altavoz encontramos el cable, que va adherido al altavoz y no puede quitarse en ningún caso. Su terminación es de puerto USB-C y necesitar estar siempre conectado a la corriente, en este caso Apple ha optado por no salvar el planeta y sí incluye un cargador de 20W. En este punto muchos usuarios echarán en falta un altavoz que puedan mover a cualquier habitación de la casa o el jardín. Si estamos escuchando música en la habitación y vamos a preparar la cena tendremos que desenchufar el altavoz, conectarlo en el nuevo sitio y esperar a que reciba conexión Wifi, algo que si tuviera una batería integrada no sería necesario.

Hilando con este punto. El mayor consumo de energía lo hace que esté continuamente escuchando, no existe un botón para desactivar temporalmente los micrófonos, aunque lo podemos realizar con Oye Siri, desactiva los micrófonos. Si queremos usar el altavoz sin las funciones inteligentes tendrá que seguir conectado a la corriente. Otra de las pruebas ha sido la de intentar usar el altavoz en un puerto de mi MacBook Pro, y como veis, no es compatible.

Otra de las quejas de los usuarios está siendo que el cable es corto, lo cual es cierto si lo vas a querer colocar en un mueble y necesitas pasar el cable por detrás a un enchufe, es probable que no te llegue. Bajo mi punto de vista, hubiera optado por un puerto de carga estándar y posibilidad de carga inalámbrica, de esta forma no hubiera sido necesario un cargador, se dotaría de más versatilidad al altavoz pudiendo moverlo donde queramos y sería aún más tecnológico al apostar por carga inalámbrica en lugar de un vetusto cable integrado.

Si continuamos con los puntos negativos, personalmente me gusta tener un altavoz en la cocina mientras preparo la cena o en el baño mientras me ducho. Que no incluya certificación contra agua es un punto negativo a tener en cuenta.

Saltamos a la calidad de sonido. Es capaz de llenar habitaciones pequeñas y medianas, ya sea un cuarto de baño, una habitación o una cocina. No es un altavoz potente en cuanto a sonido, por lo que en un salón servirá para música de fondo, pero no es un altavoz que se distinga por fiestero. Hemos realizado pruebas del altavoz con infinidad de géneros musicales y en líneas generales suena bien. No puedo decir que suene muy bien ni excelente. Algunos análisis comentan que para el tamaño tiene muy buen sonido, a mi ese dato me genera incertidumbre, sea cual sea su tamaño su calidad es la que es, normal. No llega a tener unos graves potentes que nos hagan decir WOW, cómo suena esto… tampoco es un altavoz que yo vaya a usar para ver una serie, para que sea estéreo necesitamos otra unidad HomePod Mini. Su sonido 360 grados tiene luces y sombras. Si lo vas a colocar en el centro de una habitación y te vas a mover alrededor tiene sentido un diseño 360, sin embargo, si lo vas a colocar en una mesa o mueble no tiene demasiado sentido que el sonido no vaya hacia ti. 

Si comparamos el sonido con la competencia, podríamos decir que sí, está por encima de los Echo Dot de cuarta generación o pequeños altavoces, sin embargo, si nos fijamos en su precio, pretende competir más con los Echo, Nest Audio o Sonos One, y ahí la calidad del HomePod Mini es mucho peor, sonido menos nítido, menos potente en sonido, menos envolvente y graves muy tímidos.

Por lo que en cuanto a calidad de sonido, correcto para radio o podcast, música de fondo o si no somos entusiastas de sonido, para los amantes de sonidos potentes y nítidos no sería la opción que yo recomiende.

Algo que me ha sorprendido muy gratamente es el rendimiento. Cuenta con el chip S5, también incluido en el Apple Watch Series 5 y SE, este procesador hace que el HomePod Mini responda muy rápidamente a nuestras peticiones, ya sean básicas de Oye Siri, va a llover esta tarde. Otras más elaboradas como Oye Siri, quiero escuchar la Cadena Ser, e incluso pedirle un resumen del día, con información de los siguientes eventos, desplazamientos del día, el tiempo y las principales noticias del día, donde se emitirá el último boletín de noticias de RNE.

Una de las funciones del HomePod Mini es que podemos enviar una especie de nota de voz de forma remota al HomePod diciendo “estoy camino de casa”… imagino que alguno le dará utilidad. También disponible la opción de usar Homepod’s para hablar con los miembros de la casa que estén en otras habitaciones… deberíamos reflexionar sobre esta función… ¿de verdad vamos a hablar con personas que tenemos a diez metros a través de un altavoz?

Saltamos a hablar de los micrófonos, permiten escuchar nuestra voz cuando vamos a dar órdenes a Siri y también permite realizar llamadas de teléfono, la calidad de los micrófonos es muy buena e incluso si recibimos una llamada mientras estamos cocinando detectará cómodamente nuestra voz.

Hablando del uso de Siri. Tenemos que reconocer que el asistente de Apple ha mejorado mucho en los últimos meses, sin embargo, sigue varios pasos por debajo de la competencia como Alexa y Google Assistant. Gracias el chip las respuestas de Siri con rápidas e interesantes, contestando a nuestras peticiones con agilidad. Podemos pedir a Siri cosas básicas como el tiempo, las siguientes reuniones del día o el citado resumen del día, y opciones un poco más avanzadas relacionadas con la domótica, como enciende las luces del salón o cierra la puerta. Lo cierto es que funciona muy bien junto a los accesorios Homekit, aunque la realidad es que yo decidí apostar por dispositivos conectados con Alexa, ya que tienen la misma calidad que los compatibles con Apple, son más económicos y el asistente de Amazon tiene una mayor versatilidad con productos de terceros. A día de hoy, únicamente cuento con un termostato compatible con Homekit que he terminado conectando con Alexa ya que es más sencillo y además puedo apagar la calefacción desde el coche.

Para la configuración y uso diario necesitaremos un iPhone, por lo que si estás fuera del ecosistema de Apple no es la mejor opción del mercado. Ocurre lo mismo con las apps que no están integradas. Por ejemplo, no permite usar Spotify Connect, tendremos que enviar el contenido de Spotify mediante Airplay al altavoz. Sí que permite otros servicios de terceros para apps de podcast, audiolibros… 

En el mercado hay alternativas muy interesantes. Si queremos un altavoz inteligente y queremos que sea más versátil y compatible con otros productos puedes optar al modelo Amazon Echo de 4ª generación, disponible en Amazon por 99€. Si lo que buscas es un altavoz inteligente pero por menos dinero los modelos Echo Dot o los modelos de Google son también buenas alternativas. Si lo que buscas es un altavoz con un buen sonido, yo optaría a modelos como el Bose Revolve, también con sonido 360 y más nitidez y potencia que el HomePod Mini, siendo además inalámbrico y certificado contra salpicaduras de agua.

El HomePod Mini está disponible en tiendas a 99€, en el momento de realizar el análisis cuenta con stock para recogida en tienda en las tiendas de Apple.

  • Lo que más me ha gustado es el diseño y su uso como radio para la cocina o como música ambiente en el despacho.

  • Lo que menos me ha gustado es su escasa versatilidad fuera del ecosistema de Apple, su potencia de sonido, ausencia de graves y calidad de sonido normalita.

En resumen, el HomePod Mini se coloca como una alternativa a los altavoces inteligentes de Amazon y Google, con una integración óptima en el ecosistema de Apple. Cuando se lanzó al mercado el HomePod original comentamos que su capacidad inteligente no estaba presente pero sí que era un buen altavoz, ahora con el HomePod Mini decimos lo contrario, buenas características como altavoz inteligente pero muy normales como altavoz. 

El HomePod Mini gana en calidad a todos los altavoces inteligentes pequeños y compactos, ya sean los Echo Dot de Amazon o la gama Nest Mini de Google, sin embargo, el modelo de Apple dobla el precio de estos competidores. Valorando las opciones de la competencia en el mismo rango de precios del HomePod Mini ofrecen sin duda mejores soluciones, más versatilidad, mejor calidad y potencia de sonido.

El mercado de los altavoces inteligentes está comenzando a despegar, pero antes del despegue conviene que dispongas de otros gadgets de domótica como bombillas, cerraduras, persianas o cámaras de video vigilancia para que puedas sacar el máximo partido del dispositivo. A día de hoy, creo que es mejor opción un buen altavoz y jugar con un Amazon Dot, y los cientos de productos compatibles, que apostar por un todo en uno como el HomePod Mini. 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest