
Apple Airpods 3 (2021) · Análisis y Opinión

Hoy hablamos de los Airpods 3, los últimos auriculares completamente inalámbricos que queremos analizar con detalle, hablaremos de su diseño, la calidad y experiencia en el día a día, de las funciones que lo diferencian frente a los AirPods Pro, quedaros hasta el final del video ya que daremos nuestra opinión de si merecen la pena o de cual es nuestra recomendación actual.
Empecemos contando la verdad. Algunos blogs y canales comentan que los Airpods 3 son básicamente unos AirPods Pro sin cancelación de sonido, sin embargo, yo no estoy de acuerdo, hay más diferencias importantes como la adaptación y el aislamiento que nos darán una diferencia grande.
Desde el punto de vista del diseño ahora tenemos unos auriculares más cortos que los Airpods 2, muy al estilo de los AirPods Pro, con patillas más discretas y modernas. Una de las novedades son los sensores de piel, encargados de detectar si los llevamos puestos o están sobre otro tipo de superficie.
El control de los Airpods 3 se realiza desde cada una de las patillas, presionando ligeramente en la parte más baja podremos controlar la música para pasar a la siguiente canción, así como activar el asistente de voz Siri, que también podremos usar con Oye Siri. Aquí el tema que echaremos de menos es el control de volumen, función que tendremos que hacer con el iPhone y que a mi me parece un poco incómoda. Ya que no cuentan con cancelación de sonido ni transparencia Apple podría haber implementado el control de volumen en una de las patillas. Lo positivo de este diseño es que se ha incrementado la certificación contra el agua hasta la IPX4, la misma que tienen los AirPods Pro, noticia enfocada para practicar deporte y que no se dañen por el sudor.
Si nos fijamos en el video comercial de este modelo veremos que Apple nos intenta convencer de que estos auriculares se mantendrán en los oídos, pase lo que pase. En el video se ve a personas bailando breakdance con los auriculares, volvamos a ser sinceros: es falso. Al menos en nuestro caso la experiencia es que se nos caen cuando estamos simplemente trabajando, especialmente el auricular izquierdo. Esto se hubiera evitado con las clásicas almohadillas de silicona con varios tamaños, pero Apple no ha querido adoptar este sistema inear. Los he llevado por la calle y andando mientras que el terreno es llano sin obstáculos he conseguido que esté estables, pero cuando he ido bajando escaleras ya he empezado a notar un cosquilleo en el oido de que se iban a caer, y efectivamente, se terminan cayendo.
La carcasa permite guardar y cargar los auriculares cuando no los llevamos puestos, se sigue apostando por un conector Lightning para la carga, sumado a la carga inalámbrica. Estos Airpods 3 además añaden la opción de carga con Magsafe, algo que está bien tener si nos gusta la tecnología pero que bajo mi punto de vista no me haría decantarme por un modelo u otro.
Lo positivo de la carcasa es que los imanes son potentes y dirigen a los auriculares casi de forma mágica hasta el interior. Hablemos de la autonomía, según Apple la carcasa permite hasta 30 horas de música. Una de mis pruebas ha consistido en poner los auriculares a cargar a las 12:05, con un 10% de batería en los Airpods y un 69% en la carcasa. Tras 35 minutos cargando la batería de los Airpods ha subido hasta el 91% y la carcasa ha bajado al 50%. A los 50 minutos de comenzar la carga los Airpods ya tenían un 99% de la batería cargada, y la carcasa con un 47%. Por lo tanto, el tiempo de carga en nuestras pruebas es de menos de una hora, y por cada carga completa de los Airpods la carcasa baja en torno al 22%, la siguiente conclusión es que podríamos llegar a hacer unas 4 cargas de Auriculares por cada carga completa de la carcasa, cifras similares a las ofrecidas por Apple.
Según Apple la autonomía de los Airpods es de seis horas para música y 5 horas para llamadas, mejor que los AirPods Pro aunque recuerdo que sin cancelación de sonido. Lo que si seguimos teniendo es la carga rápida, con 5 minutos de carga tendremos una hora de uso. Si los comparamos con los auriculares TWS con mejor autonomía, los Sony Wf-1000XM4 que ya hemos analizado en el canal, este modelo de Sony cuenta con unas 10 horas de autonomía con cancelación, claramente muy superiores a los Airpods 3.
Antes de hablar de la calidad de la música y películas me quiero detener en hablar de la calidad de las llamadas. Lo primero comentar lo rápido que los podemos conectar al iPhone. Recibimos una llamada y antes del segundo tono ya los tendremos conectados, si nos gusta atender llamadas de teléfono moviéndonos con las manos libres os puedo garantizar que la experiencia de uso no tiene rival. Lo bien que se escucha nuestra voz y lo nítido que escucharemos a la otra persona es un motivo más que suficiente para comprar los Airpods 3.
Hablemos ya de la calidad de sonido. En mis pruebas he usado una lista de reproducción que escucho a diario y que me resulta perfecta para comparar. Ya os digo que la calidad del sonido depende mucho del ruido ambiente. Si estamos solos en casa tendremos buena calidad, disfrutando de cualquier género de música. Incluso para películas tendremos una buena experiencia. Interesante el sonido espacial, donde en función de si giramos la cabeza notaremos cómo también se orienta el sonido, es interesante en películas pero tampoco me parece tan importante en música.
Salimos a la calle y rápidamente notaremos que el poco aislamiento del exterior perjudica la calidad, tendremos que subir un poco el volumen y apretarnos un poco los auriculares. Sí oiremos bien la música pero no tanto los matices de los instrumentos. Si pasamos cerca de algo ruidoso como una obra dejaremos de escuchar bien la música, simplemente intuiremos que hay algo puesto, pero no he tenido buena experiencia en situaciones de ruido. Un ejemplo más, para viajar serán una buena opción para hablar en el aeropuerto y geniales en un taxi. Pero si buscamos aislamiento del ruido del motor del avión o el traqueteo del tren no serán tus auriculares.
Sigo pensando que los Bose Quietcomfort Earbuds y los Sony WH-1000XM4 son mucho mejores. Si los comparamos con los AirPods Pro también creo que los AirPods pierden en calidad de sonido, sin duda debido a la ausencia de cancelación de sonido y del aislamiento general por no incluir almohadillas.
Algo que solo encontraremos en los Airpods 3 y Pro es la integración con iOS. Simplemente con vincularlos una vez con el iPhone lo estarán automáticamente con el resto de nuestros dispositivos, ya sea el MacBook Pro, el iPad y el Apple Watch, incluso también con el iPhone del trabajo. Además, podremos cambiar entre dispositivos de forma rápida y transparente.
En el momento de realizar este análisis encontraremos los AirPods 3 a 199€.
- Lo que más me ha gustado es la calidad y experiencia con llamadas de teléfono y videollamadas profesionales.
- Lo que menos me ha gustado es la ausencia de cancelación de sonido y de aislamiento frente al ruido externo.
En resumen, los AirPods son uno de los mejores auriculares para tener llamadas de teléfono y videollamadas debido a su enorme calidad de los micrófonos. Apple ha sido inteligente con el lanzamiento de los AirPods 3, suficientes mejoras para actualizar el modelo y con significativas diferencias frente a los AirPods Pro.
Bajo mi punto de vista los AirPods Pro son mejores por especificaciones y funciones, desde el aislamiento, el modo transparencia, la calidad de sonido y sobretodo por la cancelación de sonido. Apple ha incluido funciones curiosas para reducir la distancia, como el sensor de piel para la pausa automática, carga por MagSafe y nuevas funciones gracias a iOS15 cómo Buscar mis AirPods.
Lo que deberíamos preguntarnos es si realmente merece la pena pagar 199€ por el modelo y pienso que si, justifican su precio claramente. Es raro pero Apple ha renovado los AirPods Pro por lo que podemos seguir comprando el modelo estándar por menos de 200€, más una versión renovada con MagSafe por 279€. Con esta corta distancia económica no pienso que los AirPods 3 sean el modelo que yo comprara. Prefiero pagar muy poco más y tener cancelación y aislamiento gracias a las almohadillas.