
Análisis iHaper Led, compatible con Apple HomeKit
Hoy quiero analizar la tira de leds de la marca iHaper, dispositivo compatible con Apple HomeKit. ¡Si te quieres adentrar en el mundo de las cosas conectadas este es el comienzo!
Voy a dividir el análisis en dos partes, la primera parte de configuración y una segunda con las principales funciones.
Instalación
En el embalaje encontraremos un único producto que corresponde a la tira de leds, en uno de sus extremos dispone de una conexión USB que nos permite conectarlo a un cargador de pared, que por cierto, no viene suministrado en el embalaje original y lo hemos echado en falta.
En la instalación no hemos podido utilizar un cargador convencional de iPhone ya que no tenía la suficiente potencia de salida, por lo tanto cuando lo vayáis a instalar tenéis que confirmar que el cargador usado tiene 5A.
Una vez que hacemos la conexión física toca configurarlo a nuestro router. Para ello es muy sencillo y lo que recomiendo es utilizar la aplicación de Apple Home. Al menos hasta que el desarrollador realice una serie de actualizaciones necesarias en su aplicación iHaper. Para la configuración bastará con leer el código QR del cable con nuestro teléfono, en cuestión de segundos quedará configurado.
Otro punto que tenemos que tener en cuenta es que tenemos que estar conectados a la misma red Wi-Fi y ésta tiene que ser de 2,4Ghz.
Lo siguiente que recomiendo hacer después de esta instalación es crear escenas, como ejemplo yo lo he situado en la entrada de mi domicilio para que cuando se detecte que estoy llegando a casa éstas luces se enciendan y me permita ver al entrar en casa. Este proceso también se realizan con la aplicación gratuita Home, y en cuestión de segundos podremos habilitar un escenario básico, si tenemos otro tipo de productos conectados podremos añadirlos a esta escena.
Funciones
Podemos hacer dos acciones principalmente, que las luces estén siempre apagadas o encendidas cuando las tenemos conectadas a un enchufe convencional, haciendo esta acción desde nuestro teléfono o con un interruptor de nuestro domicilio que esté permutado con dicho enchufe.Nada inteligente y algo que ya podríamos hacer con otros dispositivos no conectados.
Lo realmente interesante viene de lado de Internet de las cosas, que nos permite que nuestro teléfono indique a nuestro router que nos estamos acercando a casa, y que a su vez sin que nosotros tengamos que intervenir, la luz reciba la orden de encenderse para que cuando lleguemos esté ella encendida.Y se apague automáticamente tras unos minutos. Esta configuración que parece muy compleja se realiza en cuestión de segundos con la aplicación Casa, disponible para iOS12.
Precio
El producto está disponible en Amazon a 39,99€.
-
Lo que más me ha gustado, la rápida vinculación con la App Casa de iOS12 y las posibilidades de los escenarios.
-
Lo que menos me ha gustado, que no incluya cargador y que solo funcione bajo una red de 2,4Ghz.
En resumen, un producto que por sí solo no aporta excesivo uso pero al automatizar su uso mejoraremos nuestra experiencia, decorando un espacio, iluminando una estancia o como luz de seguridad al entrar en casa.