Seleccionar página

Analizamos el Apple Pencil de segunda generación, escribe y dibuja como un Pro

¿Es posible evolucionar un producto que fué el mejor accesorio del año cuando salió al mercado?, ¿qué novedades tiene el nuevo Apple Pencil de segunda generación?, ¿merece la pena el cambio?. Si te has preguntado esto en alguna ocasión te despejamos todas las dudas a continuación, ¡comencemos!

Acabado mate y un borde recto

Aparentemente el Apple Pencil sigue teniendo una apariencia muy similar al modelo anterior, sin embargo, hay tres aspectos que han cambiado y quiero destacar de forma detallada.

El primer cambio es el diseño. Saltamos de una versión en acabado brillo en color blanco a uno en acabado mate. 

Un segundo cambio, el modelo anterior era completamente curvo y esta segunda versión incluye un borde recto, que permite que lo podamos poner en el borde del iPad y quede perfectamente fijado. Además, algo que me ha gustado mucho es que ahora no se irá rodando por la mesa, ya que frenará por esta parte recta. En la comodidad no he notado grandes diferencias debido a este aspecto, ni mejor, ni peor. Considero que son dos cambios orientados a mejorar su uso cuando no usamos, algo igual de importante a mi juicio.

Carga inalámbrica

El tercer cambio importante está enfocado al método de carga. En el modelo anterior teníamos que quitar una caperuza y conectarlo al puerto Lightning del iPad o bien con un adaptador y un cable. Por suerte este extraño método ha cambiado y ahora no tenemos caperuza, tenemos únicamente una pieza. Para cargar el Apple Pencil sólo lo tenemos que situar en su lateral, si lo usamos en horizontal quedará en la parte alta. Mientras que si lo tenemos en vertical quedará en la parte derecha y no incomoda si lo tenemos sujeto con las dos manos.

Al conectar el Pencil al iPad Pro tendremos una pequeña notificación con el estado de su batería. Pudiendo ver en todo momento la batería restante mediante el widget de iOS12 Batería. 

La única pieza que ahora podemos poner o quitar es la punta, que se ha mantenido exactamente igual, al menos aparentemente. 

En cuanto al uso, sigue siendo el mejor stylus que he probado en una tablet. Los trazos son muy precisos, veremos la letra al instante, no como en otros modelos que tendremos un salto y tenemos que hacer una especie de acto de fé. Es realmente rápido escribir y es sensible al trazo, es decir, si apretamos el trazo será más marcado y si deslizamos el Pencil por la pantalla será muy suave. Lógicamente, cada aplicación tiene su propia configuración, con brochas, colores, difusores… las posibilidades del Pencil son enormes.

¿Con qué iPad es compatible?

  • El Apple Pencil de segunda generación es sólo compatible con la gama de iPad Pro de 2018, modelo de 11’’ y 12,9’’. 

  • El Apple Pencil se sigue configurando de una forma muy sencilla al situar el accesorio en su punto de carga, se hará uso de la tecnología bluetooth.

Y la última novedad que es que podemos intercambiar entre el modo de escritura o de borrado con tan solo dar un par de toques en la punta, y por lo que hemos probado la función ya está disponible en las principales apps como Notability o editores PDF.

Precio

El precio del nuevo Apple Pencil es de 135€ y está ya disponible en la tienda de Apple y en Amazon.

  • Lo que más me ha gustado, los dos toques para el cambio de herramienta, su configuración y el nuevo método de carga inalámbrica.

  • Lo que menos me ha gustado, el precio, que considero disparatado.

En resumen

Si compro un iPad Pro tengo claro que sería uno de 2018 ya que ofrece una buena cantidad de novedades, y uno de los primeros accesorios que compraría sería el Apple Pencil. Es una tupla de accesorio y dispositivo absolutamente sublime cuya única barrera es el precio, que sí, es altísimo. Producto completamente recomendado.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest