Waze es un navegador que fue comprado por Google debido a su calidad y a la cantidad de usuarios que lo están usando. Nosotros llevamos usándolo un año aproximadamente y hemos realizado viajes por toda la península sin ningún problema.

Es el principal competidor de Tomtom Iberia y la verdad no tiene demasiado que envidiarle, quizás la interfaz de navegación de Tomtom sea más clara y el giro en las rotondas más preciso, debemos reflexionar si estos ligeros matices convencen o no para el gran desembolso de Tomtom o nos vale con la gratuita Waze.

Una de las mejores características de Waze es que los usuarios pueden reportar radares, accidentes, policía o obstáculos en la vía en tiempo real con un par de clics o con anotaciones por voz, lo cual es algo que ninguna otra aplicación tiene. Se podrán anotar por tanto los radares móviles, fijos y demás sistemas de regulación de velocidad o controles. Además con la nueva actualización podemos controlar el navegador por voz, para activarlo pasaremos la mano por encima del iPhone y diremos algo como ‘Peligro!, accidente en el carril derecho‘ o ‘Tráfico denso‘ y así advertir a otros conductores que por esa carretera o calle el tráfico nos hará desesperar.

Waze es una aplicación fantástica, si contamos con datos móviles mejor, ya que de otro modo los mapas y la búsqueda no funcionarán si no se han descargador previamente. Esto no ocurre con Tomtom. Es decir, que Waze hace uso de nuestros datos 3G (4G o LTE) mientras que Tomtom funciona con las antenas GPS del iPhone, algo que no entendemos y que tendremos que pensar si vamos a usar el navegador fuera de España. Otras aplicaciones de la competencia como los mapas de Google o los mapas de Apple también hacen uso de la conexión de datos móviles por lo que sus aplicaciones no funcionarán sin ellos.

En el siguiente video hemos grabado un viaje corto por Madrid usando el navegador Waze, aparecen tanto vías rápidas como calles con rotondas para que veáis el comportamiento de esta buena aplicación que a día de hoy seguimos llevando en la primera pantalla de nuestro iPhone.

Recordar también que Waze es gratuito y no tiene ningún tipo de pago ‘inapp’ por lo que os recomendamos la prueba y así podáis decidir y sacar conclusiones vosotros mismos.

Descarga: Waze para iPhone