
T02E05 · Nuevos iPhone y servicios · Podcast en Español
En este episodio 5 hablamos de la última keynote, qué es lo que más y menos nos ha gustado de la presentación e iremos dando algunos datos interesantes de todos los productos y servicios presentados.
Apple Arcade 4,99$ lanzamiento este próximo 19 de septiembre. El servicio de suscripción tendrá unos 100 juegos desde el inicio, la mayoría de ellos exclusivos y tendremos acceso a todos ellos. Recordar que el servicio es Multi dispositivo por lo que podremos jugar desde un Mac, un iPhone o iPad.
Apple TV+, servicio de suscripción de películas y series, costará 4,99€ al mes y tendremos 7 días de prueba gratuita para poder valorar la compra. Apple comentó que los usuarios que compren un nuevo dispositivo contarán con la suscripción incluida de 1 año. Sin duda Apple quiere realizar una estrategia muy agresiva en cuanto al precio y rápida adopción para entrar a competir directamente con grandes como HBO y Netflix.
iPad de séptima generación, compatible con Apple Pencil y teclado. Para abaratar costes mantienen el diseño con Touch y bordes laterales. Es un modelo muy enfocado en la educación.
iPhone 11, es la actualización del iPhone XR. Vuelve a venir en acabados de colores como amarillo, verde, malva o rojo. Se caracteriza por tener una pantalla de 6,1’’ por lo que se sitúa en tamaño en mitad del Pro y del Pro Max y como mayores características es la implementación de doble cámara, probablemente la misma que tiene actualmente el XS. Según Apple la autonomía del modelo es de 17 horas. Comienza desde los 809€, se podrá reservar desde el viernes 13 de septiembre a las 14.00 y las primeras unidades deberían comenzar a recibirse una semana más tarde, el día 20 de septiembre. Algo muy positivo del modelo es que Apple mantiene la versión de 128Gb, el tamaño que yo considero óptimo para un teléfono.
iPhone 11 Pro, es la evolución del iPhone XS y la verdad que no contamos con novedades demasiado significativas, al menos sobre el papel. Tiene una pantalla de 5,8’’, y un sistema de triple cámara muy enfocada en usuarios que consideren a la cámara como uno de los puntos más importantes. Se ha presentado un nuevo modo de noche, que promete mejoras en las fotografías con poca luz. Tengo bastantes ganas de probarlo. Si queremos encontrar novedades tenemos una construcción en vidrio mate y acero y la triple cámara. Según Apple la autonomía del modelo es de 18 horas. Diría que la actualización es muy correcta, mejor rendimiento, más autonomía y mejoras en la cámara que eran necesarias, sin embargo, creo que Apple ha sido excesivamente conservadora. El iPhone 11 Pro comienza desde los 1.159€ si optamos al modelo de 64Gb, tendremos que pagar 170€ adicionales si queremos el modelo de 256Gb.
iPhone 11 Pro Max, el modelo más grande en cuanto a tamaño de la nueva generación cuenta con 6,5’’, ideal para aquellos usuarios que quieran teléfonos grandes. No es más potente sobre el papel que la versión Pro de 5,8’’ aunque si esperamos encontrar más memoria RAM, algo que suele ser habitual en las últimas generaciones. Según Apple la autonomía del modelo es de 20 horas. El iPhone 11 Pro Max comienza desde 1.259€, teniendo que volver a pagar 170€ para optar al modelo de 256Gb.
Se ha puesto el foco en Trade In, un servicio mediante el cual Apple se queda con tu viejo iPhone a cambio de que tu compres el nuevo. Por poner un ejemplo práctico, yo les entrego mi iPhone XS de 256Gb, que valoran en un máximo de 400€, y a cambio tendría un iPhone 11 Pro desde 759€. Si elegimos un iPhone 6s de 16Gb la cotización baja hasta los 60€, es decir, sigue mereciendo más la pena venderlo por nuestra cuenta e ir a Apple a comprar el nuevo.
Personalmente echo en falta un incremento en la resolución de la cámara delantera de todos los modelos de iPhone. Los Mac cuentan con USB-C y también lo hace la gama de iPad Pro, sin embargo, el iPhone 11 Pro no lleva USB-C lo cual es un poco contradictorio… o quizás vayamos a ver a mediados de año un iPhone Air… uno ya no sabe que esperar.
En líneas generales creo que Apple ha pisado el freno del todo en cuanto a las innovaciones añadidas al iPhone año tras año, poniendo más el foco en mejorar los servicios y crear nuevos.
Y por cierto, no se ha hablado nada de renovar los iPad, ni tampoco de los Mac, por lo que yo no descartaría una keynote a mediados de octubre para presentar el mencionado Mac de 16 pulgadas y nuevo diseño. Tendremos que esperar.
¿Cómo seguir el Podcast de Hablando de Manzanas?
* iTunes en la sección de Podcasts
* Canal de youtube: http://youtube.com/user/hablandodemanzanas
* Twitter: http://twitter.com/hdmanzanas
* Facebook: http://facebook.com/hablandodemanzanas