
Ya están aquí. Análisis iPhone 6 y iPhone 6 Plus
Han habido pocas sorpresas respecto al lanzamiento de estos dos terminales, diseño, tamaño de las pantallas e incluso alguna que otra incorporación técnica como la inclusión de NFC. Pero hoy por fin tenemos entre nosotros algo más que filtraciones o rumores, tenemos dos realidades. Y con vuestro permiso vamos a llevar a cabo las presentaciones.
iPhone 6:
Un diseño cuidado, nos hace resoplar y dar gracias de que las filtraciones no hayan sido exactas. Los que lo han tenido ya en sus manos subrayan su ligereza y gracias a su diseño curvo denotan una grata comodidad en la mano. Esas bandas traseras, que muchos desconfiábamos que fuesen tan exageradamente gruesas, están, vaya si están. Viendo las imágenes parece que en el modelo space gray pasan un poco más desapercibidas. El acabado curvo del cristal delantero han hecho las delicias de los afortunados en disfrutarlo, consiguiendo del terminal un aspecto visual y táctil fabuloso, y a su vez nos ofrecerá una mayor y mejor experiencia con los gestos desde los extremos de la pantalla incluidos en iOS 7 y que tendrán mayor importancia con iOS 8. Cuenta con un grosor de 6,9 milímetros y 129 gramos de peso, lo que lo hace más delgado que su predecesor pero un tanto más pesado.
La pantalla, esa gran protagonista. El iPhone 6 cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas que ha recibido el nombre de Retina HD. Apple denomina así a la versión mejorada de las pantallas IPS utilizadas hasta el momento, mejorando el ángulo de visión gracias al empleo de pixeles de doble dominio, mejor polarización que nos ayudará para no tener problemas de visualización en exteriores, soporte completo del espacio del color sRGB, brillo de 500 cd/m2, cristal endurecido mediante iones y mayor resolución, 1334 x 750 pixeles, aunque mantiene los mismos 326 p/p que los modelos anteriores. Una señora pantalla.
Cámara. Si tuviéramos que decidir que aspecto ha generado más polémica, sin duda este seria el elegido. Los que más entienda de fotografía sabrán que los pixeles no lo son todo, pero la gran mayoría de usuarios exclaman ¡8 megapíxeles! Y una vez más las filtraciones eran ciertas, sí, la cámara sobresale del cuerpo del terminal como si de un grano en el cu… Entrando en los aspectos técnicos de la cámara, diremos que es la nueva cámara iSight con un nuevo sensor de 8 megapíxeles de enfoque más veloz, sus lentes cuentan con una abertura de f/2.2 (algo que no está nada,nada, mal, pero podrá limitar la capacidad del zoom digital de la cámara), tecnología Focus Pixel para determinar la dirección del enfoque y algo que de verdad nos ha gustado, estabilización óptica de imagen. Grabará vídeos en 1080p a 30 y 60 fotogramas por segundo y tienen la opción de cámara lenta con 240fps y modo Time-lapse. La cámara frotal, llamada FaceTime, está compuesta por un sensor que es capaz de captar un 81% más de luz y con mejor capacidad para detectar las caras, sin olvidarnos, de como no, de su modo Selfie.
Procesador. El corazón de la bestia. Por ahora sabemos poco del chip A8 sucesor del A7. Sobre el papel, el chip A8 es un 25% más rápido, su GPU es un 50% más potente y es un 50% más eficiente energéticamente. Sin olvidar esos queridísimos 64 bits. Su compañero M8, estará al tanto de todos los datos que le ofrecerá el acelerómetro, giroscopio y brújula, a los que les han salido un nuevo aliado, un barómetro que estará al tanto de la presión del aire y de nuestra elevación relativa.
La conectividad sin duda también a sido unas de las grandes mejoras gracias al soporte de redes Wi-fi 802.11ac y LTE a 150 Mbps. Las palabras de Apple han sido, que el iPhone 6 soportará mas bandas LTE que cualquier otro smartphone del mundo. También dispondremos de llamadas de voz mediante LTE, algo que en muchas ocasiones será de agradecer.
Iphone 6 Plus:
Estéticamente es idéntico al iPhone 6 (algo más grueso, 7,1 milímetros y pesado 172 gramos) y con todas las bondades de su hermano menor, se muestra ante nosotros todo un gigantón. Sun pantalla de 5,5 pulgadas nos ofrece una increíble resolución de 1920 x 1080 (Full HD) y una densidad de 401 p/p. Gracias a la calidad y tamaño de esta pantalla, Apple a dotado al iPhone 6 Plus de algunas de las funciones como la vista apaisada de la que goza el iPad y podremos disfrutar de ella en apps como Mails o Mensajes y en la propia pantalla de inicio. Dispone de algo más de autonomía como era de esperar. Pero este campo no ha sido mejorado en demasía en ninguno de los modelos. Aunque sí es cierto que los números aportados por Apple deslumbran cierta mejora, dudamos que sea apreciable en ninguno de los dos modelos.
En cuanto a los precios y capacidades se refiere, Apple ha hecho algo extraño a nuestro parecer. Lo más lógico (y que pedíamos a gritos) hubiese sido que el modelo de 16 GB desapareciera gracias a la incorporación de la nueva capacidad de 128 GB. Apple, para nuestra sorpresa, ha hecho desaparecer al modelo de 32 GB. Quedando a nuestra disposición los modelos de 16, 64 y 128 GB.
En España el iPhone 6 partirá de un precio de 699 euros libre (16 GB) y el iPhone 6 Plus lo hada con un precio de 799 euros (costando el modelo de 128 GB 999 euros).
El 19 de septiembre saldrá a la venta en los nueve primeros países afortunados, mientras nosotros, también para nuestra sorpresa, no tendremos que esperar mucho y estará en nuestras tiendas el 26 del mismo mes. Os iremos informando de los precios iniciales que tengan las diferentes operadoras móviles de nuestro país.