Seleccionar página

Watch OS 3, iOS 10, macOS y mucho más en la WWDC 2016

La conferencia anual de desarrolladores de Apple ha empezado con su plato fuerte, la key noteque todos estábamos esperando. Pudimos conocer las novedades que nos trae la compañía, todas enfocadas en el software y muy centradas en el entorno de los desarrolladores. Vamos a hacer un repaso de todo lo que pudimos ver el día de ayer.

WatchOS 3

El sistema operativo que da forma al reloj de Apple fue el primero en hacer acto de presencia, aquí Apple ha querido destacar que la nueva versión de watchOS es siete veces más rápida que la versión anterior, watchOS 2. Nos mostraron un centro de control más completo, muy al estilo de iOS; nuevas y mejores funciones para el botón lateral del dispositivo, entre las funciones más destacables podemos ver la posibilidad de hacer llamadas o enviar mensajes de emergencia, algo que ha gustado.

Vimos un dock que trabaja a las mil maravillas (y rápido) a la hora de interactuar entre distintas aplicaciones, aquí ayudará mucho el trabajo que realicen los desarrolladores, ya que sus apps deberan de trabajar de una manera más autónoma y sin depender del iPhone en su totalidad.

El Apple Watch sigue siendo un gran instrumento para la salud, o así lo ha querido hacer ver Apple. WatchOS 3 viene con una nueva esfera de actividad, en donde además de ver la hora y tener diferentes complicaciones, podremos ver nuestra información de la actividad física diaria. La actualización de watchOS nos permitirá compartir los resultados de nuestra actividad física dentro de nuestro entorno familiar, una manera de incitarnos a mejorar nuestras marcas entre familiares y amigos. 

WatchOS 3 cuenta con nuevas esferas y para nuestra sorpresa, Apple nos presento a Minnie Mouse, sí la novia de Mickey, ¡y con vestidos de diferentes colores!

iOS 10

El sistema operativo de nuestros iPhone y iPad, iOS, se actualiza a su versión 10 y viene con un buen puñado de novedades. La tecnología 3D Touch nos presenta nuevas posibilidades de manejo, ya esté el dispositivo bloqueado, estemos usando aplicaciones de terceros o usando el centro de control, esta tecnología sera sumamente útil para interactuar con nuestro dispositivo. También vimos como presionando la parte derecha de la pantalla podremos lanzar la app cámara o la izquierda para abrir una pantalla de widgets (con información sobre el tiempo y noticias recientes). 

Pantalla de bloqueo mejorada, ya no hace falta tocar ningún botón en el iPhone para ver la pantalla de bloqueo, ahora basta con levantar el teléfono. La pantalla de bloqueo como tal ha sido rediseñada para mostrar más información en las notificaciones y poder interactuar con ellas a través de 3D Touch. Ahora tendremos muchos más widgets. Cuando hagamos una pulsación 3D Touch sobre una aplicación, además de acceder a un menú de opciones también veremos los widgets que creen los desarrolladores.

Siri ha obtenido un empujón (más que necesario) con iOS 10, nos mostraron mejoras de rendimiento y cómo el asistente es capaz de redactar un mensaje por WeChat, usarlo con Uber o Lyft para pedir un coche, buscar fotos en aplicaciones como Pinterest o manejar las rutinas de Runkeeper o Runtastic. A ésto debemos sumarle que por fin Siri se abre a los desarrolladores, un rumor que se escuchaba y se ha hecho realidad, algo que le vendrá realmente bien al asistente y a nuestros dispositivos. Siri será capaz incluso de realizar pagos a otros usuarios con solo un comando se voz y también dota de inteligencia al mismísimo teclado de iOS 10, pudiendo hacer sugerencias o programar citas con amigos.

Pudimos ver una novedad relacionada con Deep Learning, que aplicado a QuickType, hará que nuestro dispositivo pueda averiguar qué vamos a escribir antes de que lo hagamos.

También pudimos ver el rediseño de Apple Maps, que según Apple se ha vuelto más “proactiva” en sus sugerencias e información que nos muestra. Tedremos acceso a sugerencias de lugares a los que ir con solo deslizar el dedo desde la zona inferior, contemplar una vista dinámica mientras nos movemos y tendremos mejor información sobre el tráfico. La función turn-by-turn también se llena de más detalles. Apple Maps también se abre a los desarrolladores, lo que nos dará muchas posibilidades en un futuro.

Apple Music se nos presenta con un rediseño más limpio y claro, con un acceso directo a la librería y sección especial con todas las canciones compradas. Viene con nuevas prestaciones como la letra de las canciones, sí un pequeño caraoke.

Apple no se olvidó de Photos, ha vitaminado el reconocimiento facial y de objetos, con lo que tendremos una mejor y más útil categorización automática de nuestras imágenes. La nueva función “Memories” reagrupa fotos relacionadas para verlas todas juntas, incluyéndose un mapa de por dónde nos hemos movido, todo ésto… ¡Con musiquilla de fondo!

Apple también presentó una nueva aplicación llamada “Home”, que viene con las novedades del HomeKit. Aplicación con la que Apple pretende que controlemos toda la domótica de nuestro hogar desde el iPhone. Aquí Siri toma protagonismo, ya que la idea es que podamos subir las persianas o encender la luz simplemente dándole los buenos dias al asistente. Home está disponible para iPhone, iPad y Apple Watch. Lo que más nos ha gustado es que con nuestro dispositivo iOS podremos administrar nuestros aparatos en el centro de control al deslizar hacia arriba.

Messages también se ha actualizado con emoticonos más grandes, la posibilidad de encontrarlos por texto y la introducción de efectos especiales que ocupan toda la pantalla. Un modo de “tinta invisible” también estará disponible, así como el poder escribir a mano o mandar Live Photos editadas. Sin faltar la posibilidad de integrar la app en aplicaciones de terceros.

Apple News en iOS 10 también, durante la keynote nos anunciaron la llegada de suscripciones, integraciones con servicios y medios, y las notificaciones de noticias de última hora.

Unas de las novedades de iOS 10 que Apple no anunció y que los desarrolladores han podido comoprobar al instalar la primera beta, es que por fin Apple nos permitirá borrar las aplicaciones preinstaladas en iOS. Con ésto podremos borrar e instalar más adelante si queremos cualquier app de Apple, adios a esa carpeta de aplicaciones tipo, tips, iTunes, bolsa, brújula y semejantes.

OS X ahora es macOS

Era de esperar el cambio de nombre de OS X a macOS, la nueva versión se llama macOS Sierra y viene con grandes novedades. En primer lugar, tenemos la llegada del “Auto Unlock”, una función para desbloquear el Mac con el iPhone y el Touch ID. A su vez, los usuarios del Apple Watch también podrán desbloquear de forma automática el Mac.

Algo que verdaderamente es muy útil es el poder tener un portapapeles compartido entre nuestros dispositivos iOS y Mac, el sistema operativo nos permitirá compartir nuestros elementos en el escritorio con todos nuestros dispositivos.

En Safari nos encontraremos con un nuevo botón en las páginas web destinado a pagar mediante Apple Pay, novedad exclusiva de macOS Sierra. 

Y una vez más se han cumplido los rumores, Siri ha llegado a los Mac para quedarse. Nuestro asistente de voz podrá ayudarnos con algunas tareas. En la presentación vimos que será capaz de encontrar documentos y de concretar la búsqueda con una nueva orden. Ésto, más la ayuda de los desarrolladores, puede ser algo muy útil en un futuro no muy lejano.

tvOS

La nueva versión de tvOS no viene con una gran cantidad de novedades, pero las que trae son geniales. Y dentro de las novedades podemos ver:

  • Aplicación Remote: Actualizado en su totalidad, ahora se parece mucho más al nuevo mando del Apple TV, con funciones avanzadas como Siri, posibilidad de usarlo como mando a distancia y una vista rediseñada de lo que se está reproduciendo en el momento.

  • Siri: puede buscar ahora en YouTube, así como contenido en diversas aplicaciones y canales. 

  • Single Sign-On: Esta funcionalidad permite iniciar sesión una sola vez en los servicios de Apple y no tener que meter en cada uno de ellos nuestro usuario y contraseña. También llamado sincronización directa.

  • Dark Mode: Un modo nocturno que ya fue presentado en macOS y que puede llegar a ser muy útil.

Apple también ha querido asegurarnos que tvOS contará con 6.000 aplicaciones nuevas para su dispositivo.

Todas las versiones de los sistemas operativos fueron lanzadas el día de ayer para los desarrolladores, las primeras betas públicas deberían ser lanzadas en Julio y sus versiones finales estarán listas para su descarga este Otoño.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest