Seleccionar página

Ventajas e inconvenientes del iPhone X

Pues ya tenemos debate abierto, ¡y como nos gusta!, el público se ha dividido sobre el nuevo iPhone X, el diseño, quizás el precio, o alguna de las funciones como el reconocimiento facial pueden hacer que lo ames o bien que seas un fiel detractor, vamos a reflexionar un poco…

#5 ventajas del iPhone X

  • Pantalla: la pantalla incluye las novedades que quizás debería de haber tenido en la generación, pero no vamos a ser tremendistas, ya las tiene y lucen genial. Pantalla de borde a borde lateral y desde el extremo inferior hasta casi el extremo superior, así es una pantalla de 5,8” de tamaño ideal para cualquier tipo de contenido, desde el correo electrónico, hasta la navegación de internet (veremos más contenido sin necesidad de hacer scroll), para jugar… o simplemente redes sociales. Una pantalla más grande en un dispositivo que no es grande es una maravilla. Apoyado por un panel OLED que promete un cambio drástico en el brillo, colores, nitidez… simplemente se verá mucho mejor que en el resto de modelos de iPhone.

  • Autonomía: Apple promete que el iPhone X contará con dos horas más de autonomía que el iPhone 7, esto hace, más o menos, unas 15 horas reales de uso. Si mi iPhone 7 llegaba al final del día con un 30%, y a veces más, ahora podríamos pensar incluso con la no necesidad de cargarlo todos los días, o quizás incluso con la posibilidad de decir adiós a todas las powerbank y baterías de bolsillo.

  • Carga inalámbrica: por fin incluye carga inalámbrica, es compatible con todos los accesorios de tipo Qi, por lo que no necesitamos comprar un cargador inalámbrico de Apple sino que cualquier marca de terceros nos valdrá, ya sea de marcas reconocidas como Belkin o bien de las cientos de marcas que ya tienen modelos en Amazon.

  • Rendimiento: año tras año el iPhone es más potente, quizás rozando al rendimiento de un ordenador para muchas tareas que no precisan tener un Intel i7, es decir, navegar por internet, correos electrónicos, contenido multimedia, redes sociales y los últimos juegos compatibles con la realidad aumentada que promete ponerse muy de moda a finales de este año 2017. Sin duda es un teléfono para durar muchos, muchos años.

  • Cámara, parte de lo mejor del mercado que para mi gusto era el iPhone 7 Plus y lo mejora con una lente más luminosa, con mejor enfoque y dotando a la cámara delantera de las mejoras necesarias con el modo retrato. La grabación a 4K y a 60fps podría dejar en el cajón a muchas cámaras de video amateur del mercado, e incluso si le añadimos un estabilizador de mano podría ser perfectamente usada a nivel profesional.

#5 inconvenientes del iPhone X

  • Precio, se han subido a la parra literalmente, ya no es que digamos que más de 1.000€ por un teléfono puede resultar abusivo, es que el modelo de 256Gb vale 1.326€. ¿Merece la pena pagar tanto por un teléfono?, yo ahora mismo estoy usando uno Moto G5 de apenas 200€ y llama, manda mensajes de Whatsapp, puedo estar al tanto de las noticias en las redes sociales… más que suficiente para muchos usuarios. Esto nos lleva a pensar que realmente podríamos tener un iPhone 7 o a lo sumo un iPhone 8 y tendríamos cubiertas nuestras necesidades tecnológicas sin tener que donar un riñón y cuarto de apéndice para dárselo a Apple a cambio de un producto muy caro.

  • Hueco en la pantalla, que la pantalla se vea genial no quiere decir que estemos 100% de acuerdo en la decisión de recortar la parte superior de la pantalla para implementar los sensores y cámaras frontales. Podrían haber hecho el teléfono ligeramente más largo y mantener el tamaño de pantalla y no tener ese hueco; o como otros compañeros apuntan, sencillamente no hacer un recoveco sino un corte recto. ¿Se ve tan mal? pues imagínate estar viendo una película y que como tiene el corte te pierdas algún tipo de detalle… o en una página web podríamos perder una pequeña (si, diminuta) parte de la información… o en una fotografía podríamos estar editándola y no ver que en esa parte hay un trozo de dedo que asoma y podríamos haber eliminado antes de imprimirla… son muchos detalles del día a día que con este hueco, sinceramente, tendremos que convivir y, al menos a mi, no me termina de convencer.

  • Eliminación de Touch ID, manos a la cabeza, manos a la cabeza… lo hemos comentado en el podcast. Sabemos que el uso de Touch ID puede ser reemplazado por otro tipo de tecnología, la multitarea ahora no es doble clic sino deslizando un dedo: ok, podemos acostumbrarnos. Para volver a la pantalla principal lo mismo, otro gesto táctil y deslizamos: ok, también puedo terminar acostumbrándome. No me vale la excusa que Apple comentó de “pasamos de los botones mecánicos a gestos táctiles” ya que por esta norma absurda tendrían que haber eliminado el switch de silencio. Pero no queda aquí la cosa, imaginemos el circo que habrá que hacer cuando queramos pagar en una tienda y el datáfono no esté como en las tiendas guays de América, es decir, haya un mostrador y la dependienta no pueda mover la maraña de cables… ¿no podremos usar Apple Pay?, ¿nos reconocerá la cara a través de un mostrador?, sigo pensando que es una mala solución. Y ya no hablamos de cuando lo tenemos sobre una mesa, ¿será capaz de ser desbloqueado en esa posición?, hasta que podamos probarlo en noviembre seguiremos pensando que es otra mala decisión.

  • Cristal, no es precisamente el material más resistente, ni a los arañazos del día a día ni tampoco a una caída. Además muchos usuarios reclaman el modelo negro mate y muchos otros un poco más de colorido como el oro rosa que tan de moda está hoy en día… es curioso y sin duda será un motivo para meditar la compra.

  • Cámara delantera, ¿de verdad?, ¿por 1.329€ no se han podido implementar más de 7Mpx?, muchas características con nombres grandilocuentes, modo retrato, iluminación de modo retrato, detección corporal, Face ID… pero las fotos también necesitan de un sensor que sea capaz de sacar todo el potencial y con 7Mpx pocos milagros se pueden hacer.

Sin embargo, sobre todo dedicado a los detractores que estaréis disfrutando con estas cinco desventajas, muy probablemente el iPhone X será en noviembre el mejor smartphone del mercado, a un precio altísimo sin duda, pero el mejor. Y no hemos hablado de iOS 11, que sigue marcando, para muchos, la verdadera diferencia entre lo que es un sistema genérico y adaptado a cientos de modelos como Android, y un sistema hecho especificamente para un modelo, optimizado y detallado, y ahí es cuando encontraremos más ventajas que desventajas y nos cree la duda, ¿compro un iPhone X?. Lo que queda claro es una cosa, nadie lo necesita, es un capricho, no cabe justificación alguna de “lo necesito”… insisto: el iPhone X será un capricho para el 100% de la población

Deja un comentario

Pin It on Pinterest