Seleccionar página

Unboxing y primeras impresiones Apple Watch

Por fin tenemos en nuestra muñeca el Apple Watch, el reloj de Apple que se ha hecho de rogar muchísimo en España. Hoy 26 de junio de 2015 se ha lanzado en España, y en otros países, hemos tenido la oportunidad de ser uno de los primeros medios en tenerlo. En esta entrada os queremos mostrar nuestro unboxing y primeras impresiones y dejaremos un análisis con nuestra experiencia de uso próximamente.

Hemos elegido el Apple Watch convencional, no hemos optado por el modelo Apple Watch Sport que será analizado por nuestro compañero Xavi.  La diferencia principal entre estos dos modelos es el uso de materiales, ya que en cuanto a rendimiento será el mismo.

Unboxing y primeras impresiones Apple Watch en video

Diseño

Como ya sabéis existen dos tamaños en cada modelo, una caja de 38 mm que según hemos podido probar en la tienda únicamente está destinada para personas con la muñeca extremadamente pequeña, incluso hemos visto como muchas mujeres se llevaban el modelo de 42 mm. Este modelo de Apple Watch tiene una caja de acero inoxidable 316L que luce muy bien y que es muy elegante aunque no es nada discreto, la verdad que no pasa desapercibido.

Unboxing y primeras impresiones Apple Watch

Su pantalla está protegida con un cristal de zafiro y tiene calidad retina, la verdad que tanto el texto, como las fotografías, como las animaciones se ven excepcionalmente bien. Los colores son muy reales y nos gustan. Un gran punto positivo para Apple que en cuanto a implementar pantallas siguen teniendo nuestra confianza.

La parte trasera tiene una cubierta de cerámica, la cual esconde los sensores de puls cardíaco. Además y como comentamos en el vídeo que adjuntamos a esta entrada incluye otro tipo de sensores como acelerómetro y sensor de luz ambiental.

Correa deportiva

En cuanto a la correa nosotros hemos optado por la correa deportiva que también está disponible para el Apple Watch Sport, el material es fluoroelastomero en color negro, este material con este nombre tan extraño es una mezcla entre la goma y la silicona, si realizamos deporte quizás sea una opción bastante buena. En el vídeo os contamos Como se desabrocha y abrocha la correa y os mostramos los distintos tamaños que vienen incluidos con este Apple Watch.

Unboxing y primeras impresiones Apple Watch

Carga y autonomía

Una vez que hemos analizado el diseño, tenemos que pasar al cargador, es exactamente el mismo que nos encontramos con el iPhone y su variación es que el cable USB es bastante más largo y qué número de los extremos cuenta con una superficie circular y gruesa que se coloca y superponen en la parte trasera del Apple Watch, no hay ninguna conexión física sino que simplemente con imanes se mantienen pegados el uno al otro. En futuras versiones del sistema operativo del Apple Watch se permitirá un modo de mesilla de noche mediante el cual podremos poner el reloj en una posición horizontal sobre una mesa y tener una mejor visualización cuando el reloj se está cargando.

Una cosa que nos ha llamado bastante la atención es como se sincronizar con nuestro iPhone, aparecerá una especie de nebulosa la cual tenemos que leer con la cámara de nuestro iPhone y ambos dispositivos en lazarán. Un método francamente bonito y útil.

Unboxing y primeras impresiones Apple Watch

Primeras impresiones

Si nos centramos en un breve análisis antes de poder hablaros de nuestra experiencia pasado un tiempo utilizando este Apple Watch tenemos que decir que los primeros minutos de uso son espectaculares, es un producto completamente nuevo y que no estábamos acostumbrados y quizás esta especie de nerviosismo y entusiasmo nos cree unas esperanzas e ilusión en el uso de este tipo de relojes nuevas. Tendremos que esperar, como decimos, a utilizarlo de una forma diaria para saber si estás esperanzas se cumplen o por el contrario nos decepcionan.

A medida que vamos instalando aplicaciones y recibiendo correos, mensajes, queriendo abrir direcciones en mapas… este entusiasmo se va haciendo más y más pequeño… no es oro todo lo que reluce… 

En el video que adjuntamos en la entrada podréis ver el comportamiento que tiene el reloj en los distintos menús y en el distinto uso de las primeras aplicaciones que hemos instalado en el reloj.

Rendimiento

Si hablamos del rendimiento tenemos que decir que no tiene la velocidad de un iPhone 6, nuestros primeros momentos de uso tardamos muchísimo menos en hacer las tareas con el iPhone que con el Apple Watch. Únicamente si no tenemos el iPhone muy a mano podemos hacer uso del reloj pero seguramente tardemos más en hacer las cosas que con el teléfono, salvo que lo único que quedamos es contestar un mensaje, no dos, ni siquiera redactar un correo electrónico demasiado largo.

Comodidad

A priori cuando nos quitamos un reloj y lo reemplazamos por otro modelo ningún reloj es cómodo, notamos la diferencia y en el caso del Apple Watch no es una excepción. Nuestra muñeca se siente extraña, diseño distinto, peso diferente… son muchos los cambios que se producen cuando estamos acostumbrados a algo. Lo hemos probado para escribir este artículo y no nos resulta demasiado molesto si tenemos la muñeca apoyada en una mesa. Tampoco es incómodo para ir andando por la calle ni siquiera para estar tumbado. 

Unboxing y primeras impresiones Apple Watch

Lo que si hemos notado es que su correa nos queda o muy apretada o algo holgada… tendremos que ir jugando con los agujeros que más cómodos nos hagan sentir. Durante las primeras dos horas de uso ya nos ha dejado marca así que lo vamos a abrir un poco. Quizás con otras personas, otras correas… sea una sensación diferente. Os contamos la nuestra.

Algo que es cierto es que la correa deportiva no acompaña demasiado al modelo Apple Watch, es demasiado premium para una correa deportiva. Por lo que si volviéramos a la tienda nos compraríamos una correa de eslabones de acero o similar dejando este material de goma / silicona para el modelo Apple Watch Sport. No decimos que sea mala ni fea, simplemente que con este modelo no pega, algo así como llevar camisa y bañador… no pegan.

Aplicaciones

Hasta que no corran directamente en el reloj no tendrán un rendimiento bueno. Dependen mucho de cómo te funcione el iPhone. Si tienes un iPhone 6 irá más o menos bien, que no genial, algo que le pedimos ya que estamos hablando de un reloj de, al menos, 719€. Se abren lentas, tardan un cierto tiempo en ofrecernos los resultados… las notificaciones cuando recibimos mensajes de la aplicación nativa o de otra como Telegram no tienen el comportamiento que esperamos.

Otras aplicaciones como Fotos, Mail o Mapas no tienen un comportamiento adecuado y son muy lentas… tanto en funcionamiento como a la hora de ofrecernos los resultados de nuestro carrete, nuevos correos electrónicos o redactar uno, adjuntar una fotografía a un correo o simplemente indicarnos la dirección a un determinado sitio. 

Unboxing y primeras impresiones Apple Watch

Aplicaciones como actividad, reloj, tiempo o Música funcionan muy bien, estas aplicaciones hacen que creamos en el dispositivo a medio plazo ya que tiene potencial de crecimiento, pero a día de hoy lo que nos podemos encontrar no es para gastarnos tanto dinero.

Sistema operativo OS2

Se le espera como agua de mayo, es completamente necesario ya que actualmente tiene fallos que para nuestro gusto no debería tener. Un rendimiento mejorable, autonomía con cadencias cuando practicamos un deporte incluso en el modelo Apple Watch Sport… aplicaciones que corren lentas… dependencia excesiva del iPhone… son demasiados los ‘peros’ como para que Apple haya lanzado un producto con tantas restricciones. Para nuestro gusto OS2 debería de haber sido lanzada hace tiempo, incluso el mismo día de lanzamiento del Apple Watch siendo así su primera versión y no una actualización.

Para deporte

Todavía no hemos probado esta característica por lo que para poder sacar una conclusiones válidas tendremos que esperar a nuestro análisis tras quince días de uso. Lo único que podemos decir es que por el momento si quieres practicar deporte con tu Apple Watch tendrás que llevar, si o si, tu iPhone encima.

Unboxing y primeras impresiones Apple Watch

Para día a día

Es un juguete más. Algo que no necesitamos. Un capricho. Hay relojes, pulseras de actividad que realizan funciones similares. La única diferencia es que con el Apple Watch podremos contestar algún mensaje, sin extendernos ya que el dictado se pierde cuando queremos mandar párrafos grandes. Calcula bien nuestra actividad diaria pero si llevamos el iPhone encima, si no es así el Apple Watch no servirá absolutamente para nada.

Como puntos positivos para el día a día podemos mencionar que la capacidad para recibir llamadas directamente en el reloj, como tiene micrófono no tendremos que sacar el teléfono del bolsillo, algo útil y que funciona bien. Además podemos contestar mensajes pero como veréis en el video el software de la aplicación nativa o de Telegram no son muy ágiles y si queremos mantener una conversación de chat es más rápido y eficaz sacar el iPhone.

Veredicto de las primeras impresiones

Reloj con un tremendo potencial pero que a día de hoy está muy limitado tanto por su sistema operativo, no tiene ningún sentido que las aplicaciones corran en el iPhone ya que lo hace algo lento, estamos seguros que con la versión de OS2 el Apple Watch ganará en utilidad. Una utilidad que a día de hoy no se la hemos encontrado. Creemos que sin OS2 el reloj no está terminado, tiene el alma, el reloj quiere ser alguien, pero le faltan brazos y piernas para poder ser algo grande. A día de hoy nosotros no nos compraríamos un Apple Watch, al menos yo.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest