
Unboxing, análisis y primeras impresiones del iPhone 6S de 4,7” pulgadas
El pasado 9 de octubre y Apple puso a la venta el nuevo iPhone 6S y iPhone 6S Plus. La última generación del teléfono de Apple que ya hemos podido probar, en esta entrada analizaremos este genial producto que promete convertirse en el referente del sector un año más.
Primero queremos hablar de los cambios respecto al modelo anterior que no se notan a simple vista pero que si lo usamos durante media hora nos iremos dando cuenta que no son pocos y además mejoran bastante la experiencia general de uso.
Llamará la atención la pantalla, se ha incluido una nueva función que permite ejercer presión en la pantalla para llevar a cabo acciones. De esta manera si mantenemos presionado un icono de una app, como teléfono, podemos llamar directamente a uno de nuestros favoritos sin la necesidad de abrir la app, ir a favoritos y seleccionar su teléfono. Se reduce por tanto el número de pasos para hacer una determinada acción. A esta tecnología se la conoce por el nombre de 3D Touch.
La cámara es otra de las novedades que cambian respecto al iPhone 6, hablaremos de este apartado a continuación dando muestras de video y fotografías que iréis encontrando en nuestro canal de Youtube y aquí en la web.
El chip del procesador y la memoria Ram también han tenido su actualización, ahora tenemos un iPhone más rápido, para conocer más detalles en el apartado ‘Rendimiento’ podréis leer nuestras impresiones, además os adelantamos que podemos estar ante el nuevo ‘#chipgate‘.
Si queréis ver el funcionamiento de esta función o recomendamos ver el vídeo que hemos adjuntado en esta entrada.
Diseño
Externamente el iPhone 6S de 4,7” es muy similar al iPhone 6 por lo que es complicado diferenciarlos a simple vista. El nuevo modelo es 0’2mm más grueso debido a la nueva tecnología implementada en la pantalla y 14 gramos más pesado, seguramente por la misma razón. En nuestro análisis hemos optado por el nuevo modelo en color oro rosa. En este modelo la parte delantera es de color blanco, igual ocurre con el modelo oro – champagne y plata. El modelo en color grafito tiene el marco delantero en color negro.
Este modelo oro rosa tiene las marcas de las antenas en color blanco y su textura se aprecia en el tacto, algo que tendrá tantos amantes como detractores. Recordamos que estamos analizando el modelo de 4,7” y que también existe un modelo de mayor tamaño llamado iPhone 6S Plus con 5,5” de pantalla que analizaremos próximamente en la web.
Este iPhone 6S pesa 14 gramos más que el modelo anterior situándose en 143 gramos. La diferencia de peso únicamente se nota sobre el papel, si los tenemos cada uno en una mano no sabremos diferenciar, en cuanto a peso. Las dimensiones son también muy similares al modelo anterior, 6’71cm de ancho, 13’83cm de largo y un grosor de 0’71cm, 0’2mm más grueso que el modelo anterior (imposible de apreciar a simple vista).
En cuanto a la comodidad de este iPhone 6S tenemos que decir que es posible manejarlo parcialmente con una sola mano pero cuando es realmente cómodo es con dos. Con el iPhone 6 ocurría igual por lo que la misma sensación de comodidad o incomodidad que pudimos tener con el modelo anterior la tendremos con la nueva versión.
Pantalla
Es quizás una de las mejores más importantes que ha tenido el iPhone 6S. Ahora no sólo tenemos una pantalla sensible al tacto sino que además ahora es sensible a la presión. A esta nueva tecnología se la conoce como 3D Touch y permite realizar gestos de presión nuevos como mantener un icono presionado con fuerza para activar atajos, por ejemplo si lo realizamos en la app de teléfono podemos llamar directamente a un favorito, en Safari abriremos la búsqueda o una ventana de incógnito o nuevas funciones en apps como Mail o Mapas. Además es una opción que los desarrolladores ya están usando, los primeros y que más usamos han sido Evernote, app con la cual podemos crear una nueva nota en sólo un toque o Telegram, la app de mensajería instantánea que nos permite escribir un mensaje rápidamente.
Recordamos que la pantalla sigue teniendo las mismas dimensiones y resolución que el modelo anterior, 1.334 x 750px con 326 p/p. El tamaño es de 4,7” pulgadas.
Autonomía
Si hablamos de la autonomía, uno de los apartados más importantes en un teléfono móvil, diremos que tiene la misma que su antecesor, el iPhone 6, teniendo en cuenta que esta nueva generación tiene características técnicas que consumen más energía como la función de la presión en la pantalla, el incremento en la resolución en la cámara de fotos o la mejora en el rendimiento general del teléfono gracias al nuevo procesador o los 2Gb de memoria Ram que lleva implementados el iPhone 6S.
Teniendo esto en cuenta el iPhone 6S tiene una autonomía de 14 horas en conversación con 3G, 10 horas de navegación con 3G, 10 horas con 4G LTE y 11 horas con Wi-Fi. Permite reproducir 11 horas de video en alta calidad y 50 horas de música. En reposo es capaz de aguantar con batería hasta 10 días.
Nuevamente os hablaremos de nuestra experiencia con la autonomía cuando grabemos el vídeo de los 14 días de uso con el iPhone 6S.
Siri
La función ‘Oye Siri‘ que activa el asistente de voz automáticamente al reconocer nuestras palabras ya no precisa de tener el teléfono cargando o conectado con el cable de corriente. Ahora se activará sin esta necesidad, absurda por otro lado, del cable. Siri nos ofrecerá sugerencias proactivas, por ahora no hemos notado una gran diferencia en cuanto al comportamiento de Siri pero en el video que grabaremos de ’15 días usando el iPhone 6S’ os podremos aportar conclusiones basadas en nuestra propia experiencia.
Rendimiento
El iPhone 6S lleva un chip que también ha sufrido una actualización que mejora el rendimiento y la velocidad general del teléfono. Se denomina A9 y tiene una arquitectura de 64 bits. Se está hablando mucho del tamaño de este chip ya que Apple encargó la fabricación a TSMC y Samsung. El chip de Samsung es más pequeño que el de TSMC y por ahora no se han encontrado diferencias de rendimiento, aunque seguramente tengamos un #chipgate.
El iPhone 6S cuenta también con un coprocesador de movimiento M9 encargado de todos los aspectos relacionados con la actividad física.
Altavoz y auriculares
Los auriculares (Earpods) que vienen incluídos en el iPhone 6S son los mismos que venían junto al iPhone 6, seguimos pensando que no es una mala opción pero los amantes del sonido seguiremos comprando unos auriculares de otro fabricante ya que ofrecerán mejorar calidad de sonido y serán más cómodos. En cuanto al altavoz, seguimos teniendo un altavoz potente, con una calidad de sonido correcta. Nosotros lo usamos para la radio y estamos contentos, para la música o películas será mejor unos auriculares o altavoz externo.
Cámara
Continuamos hablando de novedades y las cámaras han sido protagonistas. La cámara delantera ha incremento su resolución de 8Mpx a 12Mpx, en los próximos días iremos publicando análisis de la cámara de video y de fotos de forma más precisa. Diremos a modo de anticipo que este aumento en la resolución se aprecia a simple vista, las fotografías de día son más nítidas y ofrecen colores mejores. En las fotografías que hemos realizado de noche no hemos notado mejora por lo que tendremos que esperar para el análisis dedicado para poder comentar conclusiones.
El iPhone 6S ahora permite la grabación de video a 4K (3.840 x 2.160px a 30 f/s), lógicamente seguimos teniendo la posibilidad de grabar video a 1080p (30 o 60 f/s) y a 720p además de los modos de cámara lenta donde destacamos la grabación a 1080p a 120 f/s. También podemos realizar fotografías a 8Mpx mientras grabamos video a 4K. Si tenéis pensado grabar siempre los videos a 4K tener en cuenta el espacio de almacenamiento ya que 1 minuto con calidad 4K ocupa 375Mb (tenéis más información aquí).
Este iPhone 6S de 4,7” no tiene estabilización óptica de imagen para el vídeo, esta opción está únicamente disponible en el modelo de 5,5” pulgadas, iPhone 6S Plus y iPhone 6 Plus.
En cuanto a la cámara delantera también encontramos una mejora muy significativa y que todos los amantes de los selfies o autofotos agradecerán. Pasamos de los 1,2Mpx a tener una cámara con 5Mpx. Esta cámara delantera también permite la grabación de video a 720p. En el video que adjuntamos veréis la calidad de esta cámara.
Almacenamiento
Tenemos tres opciones de almacenamiento interno, 16Gb, 64Gb o 128Gb. Como siempre decimos el modelo de 16Gb no lo recomendamos ya que con el aumento de la resolución de la cámara, aplicaciones o juegos nos quedaremos rápidamente sin espacio. El modelo de 128Gb lo aconsejamos únicamente para aquellas personas que quieran llevar encima gran parte de su vida digital. Nosotros llevamos usando, desde el lanzamiento prácticamente, un iPhone 6 Plus de 128Gb y no hemos conseguido ocupar más del 70% de su espacio. El modelo de 64Gb será el que recomendemos para el 99,9% de los usuarios.
Touch ID – Lector de huellas dactilares
Es quizás una mejora menor pero mejora en definitiva. Este iPhone 6S cuenta con un lector de segunda generación, más rápido que la primera versión. Velocidad que se nota en cuanto cogemos el teléfono y es que con tan sólo poner el dedo encima se habrá desbloqueado. Igualmente tenéis una muestra del funcionamiento del lector en el video que adjuntamos del análisis. Se está hablando mucho de si este Touch ID es demasiado rápido ya que si queremos consultar la hora y encendemos el iPhone con el botón Home es muy posible que se desbloquee, en nuestra experiencia así ha sido, por lo que si sólo queremos consultar la hora os recomendamos pulsar el botón de encendido y apagado.
Accesorios que vienen junto al iPhone 6S
Como podéis ver a continuación en el video el iPhone 6S viene con un cable USB – lightning para la carga y la sincronización, un cargador de pared y unos auriculares Earpods.
Qué iPhone 6S escoger
Este apartado es claramente una opinión personal. Nosotros escogeríamos el modelo en 64Gb ya que con 16Gb nos quedaremos cortos de almacenamiento, y después de haber realizado una inversión de más de 700€ es algo que da mucha rabia. Tampoco escogeríamos el modelo de 128Gb ya que en 9 meses no hemos sido capaces de ocupar todo su espacio. En cuanto a colores, nos sigue gustando mucho el marco en color negro del modelo gris espacial y resulta muy atractivo el nuevo color oro rosa.
Precio
El iPhone 6S se puede comprar en cuatro colores y tres espacios de almacenamiento distintos, lo que marcará el precio será la memoria interna:
- iPhone 6S 4,7” de 16Gb por 749€
- iPhone 6S 4,7” de 64Gb por 859€
- iPhone 6S 4,7” de 128Gb por 969€
Unboxing, análisis y primeras impresiones del iPhone 6S de 4,7” pulgadas en video:
(video próximamente…)