Seleccionar página

Todo lo que necesitas saber sobre el Macbook Pro Retina

Durante el último año hemos ido analizando y desmenuzando todos los detalles del Macbook Pro Retina, tanto del modelo de 13” como el de 15”. Hemos hecho el desempaquetado de ambos modelos, analizado su potencia, la genial pantalla Retina y hemos querido comprobar el funcionamiento de los aspectos más remotos del ordenador como los ventiladores, sin dejar pasar la oportunidad de hablaros de la batería, almacenamiento interno… en definitiva, hemos analizado todo lo que te puede interesar si estás pensando en comprar un Macbook Pro Retina o si simplemente tienes curiosidad. Primero hablaremos del modelo de 13” y a continuación de su hermano mayor de 15”.

Macbook Pro Retina 13”

Macbook Pro Retina Unboxing

El embalaje es el habitual de Apple, en este caso al venir a través de un transportista, la caja blanca típica viene a su vez dentro de otra caja de cartón con refuerzos para evitar que se dañe.
 Nos sorprende el tamaño de la caja, la cual es aún mas pequeña que la caja que tenemos por aquí del Macbook Air de 11”, curioso.

Macbook Pro Retina Unboxing

No podemos esperar, lo abrimos. Lo primero que encontramos es el Macbook Pro, envuelto en plástico y con una solapa presentándose ante nosotros, para que podamos sacarlo fácilmente. Han pensado en todo.

Macbook Pro Retina Unboxing

Sacamos el Macbook y encontramos las instrucciones, y el cargador bien dispuestos. Pero centrémonos en el Macbook que es lo que realmente importa. El ordenador no varía externamente su diseño respecto al anterior modelo Retina. Su diseño a nuestro juicio es modesto sin dejar de ser espectacular. El aluminio es un material que da gusto ver y tocar, es un auténtico placer admirar un producto tan bien diseñado y fabricado como es este Macbook Pro. Para ser un ordenador que cuenta con una pantalla de una resolución altísima (2.560 por 1.600 píxeles), es un ordenador ligero (1,57 kg) y pequeño, en definitiva, muy cómodo de transportar.

Macbook Pro Retina Unboxing

En cuanto a la parte interna, Apple ha decidido introducir los nuevos procesadores Intel Haswell, que vienen a tomar el relevo de los anteriores Ivy Bridge. En nuestro caso hemos escogido el modelo con procesador i5 a 2,4GHz. El modelo más básico, parte con 4Gb de memoria RAM, y un disco SSD de 128Gb. Aquí decidimos que queríamos algo más, así que escogimos el modelo de 8GB de RAM y 256Gb de SSD.

Macbook Pro Retina Unboxing

La pantalla Retina es una gozada, hace que nos preguntemos por qué no todos los ordenadores portátiles adoptan resoluciones como esta. Tan sólo con navegar un poco por internet, nos damos cuenta de que muchas de las páginas que visitábamos frecuentemente, ahora lucen mucho mejor, aunque por supuesto siguen siendo las mismas. También nos podemos percatar de aquellas que no han adaptado sus diseños a las pantallas retina, y mantienen imágenes y logos que con esta resolución, se muestran pixelados.

Macbook Pro Retina Unboxing

Como curiosidad vemos, que apple parece haber tomado la decisión de fabricar la versión en forma de “T” del cargador Magsafe 2, en vez de la que tenía forma de “L”. Mucha gente se ha quejado de este cambio de rumbo, aunque también muchos otros lo han agradecido, cada uno de ellos con sus motivos.

Macbook Pro Retina Unboxing

Cabe destacar, que no hace absolutamente ningún ruido, aún menos que el Macbook Air, hemos decidido monitorizar el ventilador, y nos hemos llevado una grata sorpresa. Los Macbook Air, ordenadores conocidos a parte de por su ligereza, por su silencio, trabajan de base a 2.000 rpm, los nuevos Macbook Pro, trabajan a 1.300 rpm, un dato que revela lo eficientes que son los nuevos Haswell y el poco calor que generan. Estos datos son siempre teniendo en cuenta un uso relajado del ordenador, como navegar o escribir, sin duda si le ponemos a editar video en 1080p, el ventilador comenzará a trabajar a mucha más velocidad, este Macbook Pro puede alcanzar las 6200 rpm.

Macbook Pro Retina Unboxing

Al conectarnos al App Store, vemos como ya nos adelantó Apple en la keynote, que las aplicaciones de iWork (Pages, Numbers y Keynote) nos aparecen como gratuitas. Esto se debe a que Apple las incluye en la compra de cualquier nuevo Mac.

Macbook Pro Retina Unboxing

Y sin más dilación nos quedamos disfrutando de esta maravilla de Macbook Pro Retina

Macbook Pro Retina 15”

Hace unos meses hablamos del Macbook Pro Retina de 13’’ del que os mostramos tanto el análisis como fotografías y videos del desempaquetado. Este genial ordenador también está disponible en un tamaño mayor de pantalla, 15 pulgadas, del cual os queremos hablar ahora en nuestro análisis del Macbook Pro Retina de 15”.

Podríamos decir que el Macbook Pro Retina de 13’’ engloba todo lo que un portátil moderno quiere tener, una pantalla excelente, un hardware potente que sea capaz de ofrecer una autonomía notable y que además sea atractivo (sexy incluso). Su hermano mayor, el Macbook Pro Retina de 15’’ mejora en todo al modelo de 13’’, tiene una pantalla mayor lógicamente, un hardware aún más avanzado y una autonomía muy buena para la potencia que tendremos a nuestra disposición. El análisis lo vamos a dividir como siempre por secciones:

PANTALLA

Lo más llamativo de este portátil es su tamaño, tiene 15 pulgadas por lo que es un portátil grande. Su pantalla es Retina. Estaremos delante de la mejor pantalla que a día de hoy se monta en un ordenador, tiene una resolución de 2880×1800 con 220dpi retroiluminada con un panel LED con tecnología IPS, (esta tecnología impide los reflejos). Y os garantizamos que después de trabajar durante horas con esta pantalla el resto os parecerá que se ven mal. El brillo se regula automáticamente como en todos los ordenadores de Apple e incluso con el mínimo los colores son muy, muy buenos. El panel es brillo ya que Apple ya no fabrica paneles mate en ninguno de sus productos.

PROCESADORES

Mientras que el modelo de 13’’ viene con procesadores Intel i5 de fábrica el modelo de 15’’ trae Intel i7, se trata de un procesador más rápido y más potente que además esconde algo que pocos ordenadores portátiles tienen, 4 núcleos (el de 13’’ es de doble núcleo). Tener más núcleos en un ordenador nos permitirárealizar tareas con distintos programas de forma más rápida, por ejemplo, se dedicará automáticamente un primer núcleo para correo y Safari, un segundo núcleo para un programa de edición de video y el resto de núcleos para vuestra imaginación. Todo rápido, como la seda.

El Turbo Boost es una función que tienen todos los procesadores del mercado que es como el botón rojo que pulsaba Michael Knight en El Coche Fantástico para acelerar a tope, tu ordenador irá a una velocidad normal pero si en un momento puntual necesitas más potencia este Macbook Pro Retina de 15 pulgadas es capaz de darte hasta 3,8Ghz para el modelo más alto.

Este modelo puede montar un Intel i7 a 2,00Ghz o a 2,3Ghz, la diferencia entre ambos es meramente perceptible por auténticos expertos y en el día a día tampoco notaremos una diferencia demasiado elevada ya que será dificil llegar a su máximo de rendimiento.

En nuestra experiencia de uso tenemos que decir que el salto de un Macbook Air a un Macbook Pro de 13’’ fue alto, tardábamos menos tiempo en realizar las operaciones de exportar videos o de editar fotografías pero el verdadero salto fue hacia el modelo de 15’’, sólo seríamos capaz de resumirlo en palabras como potencia, rendimiento, brillantez.

Apple-Macbook-Pro-Retina-15-analisis-review-español

MEMORIA RAM

En cuanto a la memoria Ram hay poco que decir, lleva de serie 8Gb lo cual suele ser más que suficiente para la mayoría de usuarios y es capaz de montar hasta 16Gb. Si no eres editor de video, fanático de los videojuegos, diseñador gráfico o fotógrafo profesional los 8Gb serán suficientes.

TAMAÑO Y DIMENSIONES

Estamos frente a un portátil de 15 pulgadas diseñado por Apple y esto quiere decir que no es uno de esos portátiles que deberían llevar ruedines, tiene el mismo grosor que el modelo de 13’’ lo cual es fantástico, es más grueso que el Macbook Air. Por su pantalla el tamaño general se incrementa y también lo hace su peso, mientras que le modelo de 13’’ pesa 1,57 Kg el de 15’’ pesa 2,02 kg. Si lo comparamos con un Macbook Air de 13’’ la diferencia entre ambos en peso es muy notable, serán 670 gramos (su peso es de 1,35 Kg).

ALMACENAMIENTO

El modelo de 15’’ viene de fábrica con 256Gb de almacenamiento interno con tecnología flash PCIe, que lee y escribe datos aún más rápido. Concretamente un 60% más que en los modelos flash de la anterior generación y obviamente infinitamente más rápido que cualquier disco duro que pueda montar otro ordenador.

CONECTIVIDAD

Apple ha implementado lo mejor de cada sección de tecnología en su ordenador y en este apartado tenemos nuevamente un claro ejemplo de ello. La tarjeta Wifi incorporada trae la tecnología inalámbrica con el estándar Wi-Fi 802.11ac, navegarás más rápido basicamente. Y con bluetooth 4.0 el cual tendrá un papel clave con Yosemite.

SONIDO

El modelo de 15’’ al ser más ancho que el modelo de 13’’ tiene dos altavoces a cada lado del teclado, como siempre decimos los altavoces de los portátiles suenan, ni mal ni bien, suenan, sin embargo en este modelo de 15’’ tenemos que decir que los altavoces tienen potencia y suenan bastante bien, si somos unos fans del buen sonido necesitaremos un sistema de audio auxiliar.

Apple-Macbook-Pro-Retina-15-analisis-review-español

TARJETA GRÁFICA

Los ordenadores actuales vienen con una chip gráfico Iris Pro Graphics con 128Mb de memoria dedicada para el modelo básico de 15 pulgadas, el modelo más alto de gama lleva una Iris Pro Graphics y una Geforce GT 750M con 2Gb de memoria. Para los humanos, lleva dos tarjetas gráficas, una que se usará para tareas cotidianas y que nos ofrecerá buen rendimiento manteniendo nuestra autonomía y la secundaria que se activará automáticamente cuando necesitemos potencia bruta.

AUTONOMÍA

En algo gana el modelo de 13’’ al de 15’’ y es en la duración de la batería, el modelo pequeño tiene una autonomía de 9 horas mientras que el modelo de 15’’ cuenta con 8 horas, una jornada laboral legal. Por lo que estaremos rozando la necesidad de llevar con nosotros el cargador si no nos queremos quedar tirados. Si lo comparamos con un Macbook Air este tiene una autonomía de 12 horas, por lo que si buscamos mucha duración de batería quizás este sea un modelo más recomendado pero tenemos que tener en cuenta que la diferencia en rendimiento es abismal.

Apple-Macbook-Pro-Retina-15-analisis-review-español

VENTILADORES

El Macbook Pro Retina de 15’’ comienza en 2029€ por lo que hablamos de un ordenador de elevado precio. Si lo personalizamos este modelo puede llegar hasta los 2.600€ si añadimos más procesador, o discos SSD de más capacidad. Si aún no sabes si te merece la pena comprar un Macbook Air o un Macbook Pro Retina te recomendamos esta entrada, mientras que en esta otra te mostramos fotografías del Macbook Pro Retina de 13” y nuestro análisis de este magnífico ordenador.

Un apartado que creemos que es muy novedoso y que casi nunca se le presta atención en un portátil es su capacidad para no calentarse. Muchos portátiles cuando llevas usándolos un rato comienzan a arder. El Macbook Pro Retina aparte de tener una carcasa de aluminio que permite que ese calor se vaya, disipe técnicamente, dispone de ventiladores que están diseñados de una forma bastante curiosa para que permitan refrigerar los componentes pero que a su vez no generen ruido al funcionar.

Apple-Macbook-Pro-Ventiladores-Fans

Os preguntaréis cómo Apple ha conseguido que un ventilador no haga ruido, ha sido tan ‘sencillo’ como que las aspas en vez de ser simétricas tanto en tamaño como en su ángulo ahora son asimétricas. Esto genera un flujo de aire cuyo sonido se contraresta con las ranuras posteriores y laterales del propio ventilador y el ruido es cancelado, muy ingenieril. Podéis ver un video del modelo de 2012 aquí o del nuevo modelo de este año 2013 a continuación.

Actualización de hardware para el Macbook Pro de julio de 2014

Como ya os comentamos ayer en Twitter, Apple iba a actualizar su gama de ordenadores Macbook Pro Retina tanto su modelo de 13 como de 15 pulgadas. Las mejoras son tanto en los procesadores como en la memoria Ram lo cual significa que irán más rápido en general. Veamos con algo de detalle que cambios se han mejorado en esta actualización.

Los procesadores que se han visto mejorados principalmente es el modelo Intel i5, que ahora tiene una arquitectura Haswell mejorada que va desde los 2,5Ghz hasta los 2,8Ghz y que permiten un turbo hasta los 3,7Ghz en el modelo más alto de gama. Los precios para cada modelo son los siguientes:

  • MacBook Pro Retina 13 pulgadas, Intel Core i5 Haswell a 2,6 Ghz (hasta 3,1), 8Gb RAM, 128 GB ssd, Iris Graphics de Intel (1329€)
  • MacBook Pro Retina 13 pulgadas, Intel Core i5 Haswell a 2,6 Ghz (hasta 3,1), 8Gb RAM, 256 GB ssd, Iris Graphics de Intel (1529€)
  • MacBook Pro Retina 13 pulgadas, Intel Core i5 Haswell a 2,8 Ghz (hasta 3,3), 8Gb RAM, 512 GB ssd, Iris Graphics de Intel (1829€)
  • MacBook Pro Retina 15 pulgadas, Intel Core i5 Haswell a 2,2 Ghz (hasta 3,16), 8Gb RAM, 256 GB ssd, Iris Pro Graphics de Intel (2029€)
  • MacBook Pro Retina 15 pulgadas, Intel Core i5 Haswell a 2,5 Ghz (hasta 3,7), 16Gb RAM, 512 GB ssd, Iris Pro Graphics de Intel y GeForce GT 750M de NVIDIA (2529€)

nuevo-macbook-retina-13-15-pulgadas

La otra de las mejoras que ha incluido Apple en su gama de ordenadores con pantalla Retina es que ahora todos los modelos de 13 pulgadas cuentan con 8Gb de memoria Ram de fábrica, mientras que los que tienen 15 pulgadas ahora cuentan con 16Gb de memoria Ram. Anteriormente aumentar la memoria Ram costaba 99€ y el procesador unos 140€ hasta más de 300€ por lo tanto con esa actualización tenemos equipos mucho más modernos y más veloces. Los precios de los anteriores ordenadores y de los nuevos no han variado.

Anteriormente en Hablando de Manzanas…

  • Desempaquetado y unboxing Macbook Pro Retina 13” (enlace)
  • Análisis Macbook Pro Retina 13” (enlace)
  • Fotografías Macbook Pro Retina 13” (enlace)
  • Analizamos el rendimiento y ruido de los ventiladores del Macbook Pro Retina (enlace)
  • Actualización de hardware julio 2014 para el Macbook Retina 13” y 15” (enlace)
  • Análisis Macbook Pro Retina 15” (enlace)
  • Comparativa entre el Macbook Pro Retina o el Macbook Air (enlace)

Deja un comentario

Pin It on Pinterest