Seleccionar página

Analizamos el teclado Matias, ¡lo tiene todo!

Apple lanza un teclado numérico e inalámbrico y los fans nos quedamos de piedra, ¡no es retro iluminado!, no te preocupes la marca Matias tiene la alternativa perfecta que además ofrece un par de características adicionales. ¿El mejor teclado actual para un Mac?

Diseño

Hablamos de un teclado completo, que tiene tanto los números encima de las letras como en un apartado a la derecha del todo, por lo tanto se habla de un teclado numérico. Además de tener la misma morfología que el de Apple, es decir, la misma disposición de botones y teclas por lo que cambiar no resultará nada complicado.

Está fabricado utilizando el aluminio y el plástico, exactamente igual que Apple hace en su unidad.

En la parte frontal del dispositivo nos vamos a encontrar, lógicamente, todas las teclas del teclado. En la parte trasera del teclado se sitúa tanto el conector de carga, del que hablaré a continuación, como el botón de encendido y apagado. La parte inferior del teclado está construida en plástico incluye soportes de goma para evitar el deslizamiento cuando estemos en superficies poco rugosas como una madera muy encerada o cristal, como es mi caso.

El teclado está disponible en color plata o gris. Si lo queremos en español, y lo compramos desde España está únicamente en color plata, modelo que os estoy mostrando en este análisis.

Autonomía

Según el fabricante el teclado admite una autonomía cercana al año con una carga completa que se puede prolongar hasta las ocho horas. Dependerá mucho de si tenemos activas todas las funciones que os iremos relatando durante el análisis, pero sin duda desde que llevo utilizándolo hace prácticamente un mes no he tenido que conectar el cargador todavía.

Carga

El teclado incluye una batería, que no se puede extraer, y se puede recargar mediante un cable micro USB que viene incluido en el embalaje original. Frente al teclado de Apple que se carga con la conexión lightning.

Retro iluminación de las teclas

No solo es inalámbrico sino que también tiene retro iluminación de las teclas, que ha sido la característica técnica que más hemos echado en falta del modelo de Apple, que incomprensiblemente no ha sido implementada en su teclado de 2017. La iluminación de las teclas tiene distintos niveles de luz que podemos ajustar desde el mismo teclado o haciendo uso de las funciones de nuestro ordenador. Y os puedo asegurar que trabajar con el iMac con este teclado ligeramente iluminado es sencillamente sensacional.

Calidad de las teclas

Un aspecto bastante importante a la hora de elegir un teclado es que nos sintamos cómodos cuando estamos tecleando, es algo bastante subjetivo pero yo os puedo decir que me he sentido muy cómodo utilizando este teclado.No se tiene la misma sensación de teclas que si utilizamos el teclado de un portátil de última generación de Apple, pero se le acerca bastante. Personalmente puedo escribir a una velocidad muy razonable y gracias a la idéntica configuración no tengo que estar pensando si la segunda fila está desplazada hacia la izquierda o si el entero es más pequeño y el espacio más grande… Como digo pasar de cualquier teclado de Apple a este es sencillamente instantáneo.

Vinculación

El teclado se vincula con los dispositivos que tengan Bluetooth, y en mis pruebas he podido comprobar como es completamente compatible con Android, dispositivos iOS como el iPhone un iPad, y ordenadores Mac. No lo he probado con un ordenador con Windows pero imagino que es también compatible al 100%. En el caso de utilizarlo con un iPad podemos manejar los atajos de teclado que están disponibles con iOS 11.

Multi – dispositivo

Y llegamos al punto que más me enamoró a la hora de decantarme por este modelo, podemos vincular hasta cuatro dispositivos distintos a este teclado y con tan solo tocar una tecla podremos intercambiar entre un dispositivo y otro.Yo por ejemplo luego vinculado con el iPad, el iMac, y el ordenador portátil. De esta forma he creado un espacio de trabajo en el que solo utilizo un ratón de Logitek, que también incluye esta tecnología multi dispositivo, y el teclado que estoy analizando. Ahorrando espacio en la mesa que siempre viene muy bien, además podemos situar el portátil en una posición más elevada que lo protege de posibles caídas de líquidos y nos da una posición muy cómoda si lo tenemos conectado a una pantalla secundaria.

Precio

El teclado de Matias se puede conseguir desde su página web, si queréis que el teclado esté en español mi recomendación es pedirlo a través de la tienda Macnificos a un precio de 149€.

  • Lo que más me ha gustado, tanto la retro iluminación de las teclas, su tremenda autonomía y su capacidad multi dispositivo

  • Lo que menos me ha gustado, el precio puede frenar la compra de algunos usuarios

En resumen

El teclado inalámbrico y numéricode Matías es la alternativa perfecta al modelo lanzado por Apple, introduce la retro iluminación de las teclas, así como ser compatible con varios dispositivos. Es claramente el teclado que Apple tendría que haber lanzado al mercado y que sin duda comienzo a usar en mi día día y por lo tanto os lo puedo recomendar en incluso recomiendo cambiar de cualquier teclado a este modelo, algo que muy pocas veces he podido recomendar.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest