
Surface Pro 3 frente al MacBook Air
En el seguimiento en directo del evento de Microsoft Surface, hemos podido conocer al nuevo Surface Pro 3. En la entrada Microsoft anuncia Surface Pro 3 ¿compite con el iPad Air ?, tenemos una comparativa entre las dos tablet. Pero, Microsoft ha comparado su nuevo dispositivo con un MacBook Air, postrándolos en una balanza.
800 gramos y 9,1 mm de grosor para el Surface 3 con sus 12 pulgadas frente a los 1,35 Kg y hasta 1,7 cm del Macbook Air de 13 pulgadas. 800 gramos y 9,1 mm, algo de admirar si se tratase se un ordenador portátil.
Microsoft, con su Surface, quiere ofrecernos la comodidad de un tablet y la potencia de un portátil. Y no han hecho mal su trabajo. Pongámonos manos a la obra y empecemos con la comparativa.
TAMAÑO Y PANTALLA
Surface Pro 3 cuenta con una resolución de 2160x1140px y 216ppp en una pantalla de 12 pulgadas, frente a las 11 ó 13 pulgadas del MacBook Air que tiene una resolución de 1140x900px y 128ppp. Comparando estos números y sumando la ventaja de tener una pantalla táctil, que da más opciones a la hora de trabajar e interactuar con el equipo, parece haber claro vencedor en lo referente a pantallas.
DIMENSIONES Y PESO
Ya hemos hablado de los 800 gramos y 9,1 mm de grosor frente a los 1,35 kg y 1,7 cm del MacBook Air. Un tablet posiblemente incómodo de mantener en las manos, lo cual podría dificultar el trabajo de “campo” en algunas ramas profesionales. El Macbook Air está pensado claramente para trabajar sobre una superficie sin embargo Microsoft quiere que trabajemos con Surface como si de una tablet se tratara y en nuestra opinión no lo es, tiene un peso muy alto para sostenerla con una sola mano y sus 12 pulgadas lo hacen absolutamente imposible por lo que trabajar sobre una superficie se antoja inevitable.
ALMACENAMIENTO, MEMORIA RAM Y PROCESADOR
Lo máximo en lo que al MacBook Air se refiere, sería un i7 a 1.7 Ghz con un tope de 512 GB de capacidad para el SSD y 8 GB de memoria RAM (1.778,99€). Mientras que en el tope de gama del Surface Pro 3 nos encontramos con un Intel i7 como en el MacBook Air (aunque el tipo de procesador sea i7 no se trata de exactamente el mismo modelo ya que sabemos que Apple modifica el hardware de los chips para adaptarlo a sus necesidades reales. 512 GB de almacenamiento interno y una RAM de 8GB (1.949€). Todavía no hemos podido comprobar la potencia del Surface Pro 3, pero por ese precio (añadiendo 130€ del teclado), aunque es un poco elevado, seguramente no nos decepcione. Viendo la semejanza en cuanto a componentes internos y prestaciones se refiere, con el Surface Pro 3 podríamos desempeñar cualquier tipo de trabajo sobre el papel, como decimos sin poder probarlo es complicado tener un veredicto más claro.
AUTONOMÍA
Microsoft nos asegura 9h de autonomía. Mientras que en el modelo de 13 pulgadas del MacBook Air, podemos estar hasta 12h sin conectarlo a la red eléctrica. Un punto muy a tener en cuenta, sobre todo si solemos trabajar fuera de casa y no queremos portar y depender de cargadores o baterías externas. En el apartado de optimización tanto de rendimiento y autonomía de batería Apple sigue dejando a sus rivales atras.
SISTEMA OPERATIVO
Microsoft ha introducido Windows 8.1 update 1 en su Surface 3. Como es lógico, en el MacBook Air nos encontramos con el sistema operativo de Apple, Mac OS X Mavericks. Conociendo Windows y Mac OS X, nuestra elección está clara optamos sin duda por OSX.
Comparando las especificaciones y precios, en papel, el sobreprecio de la Surface Pro 3 estaría más que justificado. Es por ello que ambos son magníficos dispositivos, dado su precio y prestaciones. Como no, el que decide y juzga es el usuario. El tiempo nos dirá si la apuesta de Microsoft tiene éxito y se gana a los usuarios fuera y dentro de su hogar.