
S.O.S. Cómo te puede ayudar tu iPhone en un accidente
Megapíxeles, resolución, autonimía… no nos cansamos de hablar de las características de nuestro iPhone, lo mucho que ha anvanzado y todo lo que puede hacer por nosotros. Pero en este caso queremos hablaros de lo que puede hacer nuestro iPhone y la tecnología que incorpora, en casos de accidentes, cómo puede ayudarnos a nosotros y a los servicios de emergencias a salvar nuestra vida o en algo tan simple como el contactar con un familiar en caso de bloqueo del terminal.
Datos médicos disponibles en nuestro iPhone en caso de accidente
Desde la llegada de iOS 8, nuestro iPhone puede dar información sobre nuestros datos médicos a los servicios de emergencia en caso de accidente. Se podrá mostrar nuestro grupo sanguíneo y con ello agilizar el proceso si necesitamos una transfusión de sangre. iOS cuenta con una pantalla que está siempre disponible, no importa que nuestro iPhone esté bloqueado, en la que aparece la información médica que nosotros mismos hemos elegido añadir. A su vez, permite llamar a un contacto o contactos que nosotros mismos hemos elegido, todo sin desbloquear el terminal. Si actiamos esta opción, en la pantalla de llamadas de emergencia del iPhone aparecerá un nuevo botón llamado “Datos médicos”.
Simplemente tendremos que:
- Abrir la app “Salud”.
- En a parte inferior derecha, iremos a la pestaña “Datos médicos”.
- Se abrirá una nueva ventana, donde podremos agregar los datos de los contactos a los que queramos dar la opción de poder llamar en caso de accidente y otros campos como nuestro grupo sanguíneo.
- La opción “Ver cuando está bloqueado” debe estar activa, sin ella no podrá ser accesible para nadie.
- Una vez esté todo terminado y comprobado, presionaremos “Ok”.
- Si bloqueamos el iPhone y hacemos un deslizamiento hacia la izquierda veremos el teclado para las llamadas de emergencia y el botón de “Datos médicos” en la parte inferior de la pantalla.
Más opciones en caso de emergencia
En la App Store nos podemos encontrar más de una aplicación tituladas “112” o similares, con las que podremos realizar una llamada al servicio de emergencias simplemente tocando el icono de la aplicación.
También existe la opción de añadir las letras “aa” al principio del nombre de nuestro contacto elegido en caso de emergencia y que queramos que reciba la llamada que avisa de nuestra situación y hospital al que nos derivan. Esto quedaría así: “AARaúl” o “AAPapá“, es una campaña ideada por los servicios de salud Españoles que sin duda es bienvenida, pero que tiene su fallo, hoy en día todos los terminales móviles suelen tener códgo de desbloqueo lo que dificulta o hace casi imposible el llegar a nuestra agenda de contactos.
Sin duda, nuestra preferida es Siri, simplemente con el comando de voz “Siri llama al 112”, Siri realizará la llamada identificando que es una llamada de emergencia. La geolocalización y tener activado “Buscar mi iPhone” sin duda han salvado ya alguna que otra vida. Dentro de nuestro nucleo familiar y teniendo activo en iCloud la opción “Familia”, todos los mienbros añadidos a “Familia” tendrán acceso a nuestra hubicación mediante buscar mi iPhone.