
Review cámara de acción Shimano, enfocada al ciclismo y ¿pesca?
Continuamos analizando cámaras de acción, en esta ocasión nos decantamos por la marca de Ciclismo Shimano y su modelo CM-1000, claramente enfocado a la bici por su diseño, construcción y tamaño pero que, como muchas otras, puede ser utilizada para otros fines. Durante el análisis hablaremos de su autonomía, diseño, funcionamiento y obviamente de la calidad de grabación tanto del video como de las fotografías.
Comenzamos con el análisis de esta cámara de acción de la reconocida marca Shimano. Sin duda todos los amantes del ciclismo conoceremos esta marca ya que es la más habitual en los montajes de las bicicletas tanto de carretera como de montaña. En esta ocasión Shimano apuesta por el sector de las cámaras deportivas y como os iremos contando en este breve análisis con bastante acierto.
Diseño
Lo primero que tenemos que analizar es el diseño, que como hemos comentado durante el desempaquetado, está enfocado claramente al ciclismo. No coloquemos la cámara en una vaina de la bicicleta o manillar podremos ver en la parte superior en el estado que está la cámara, tanto de grabación como de batería.+
Funcionamiento
El funcionamiento de la cámara no es lo más intuitivo del mundo, de hecho, durante los primeros días de uso tuvimos que llevar encima la chuleta del manual de instruccionespara saber exactamente en el modo que estaba, ya que en función del color y de si está encendido o no cada uno de los led se nos indicará un modo u otro, algo que como comento es complicado. Este apartado de funcionamiento y funcionalidad es quizás lo que menos nos ha gustado de la cámara.
Calidad de video y fotografía
Una vez superado este problema nos hemos lanzado a la piscina para comenzar con las primeras muestras. Nuestra sorpresa ha sido que cuando incluimos la lente submarina tendremos recortes circulares en las cuatro esquinas, algo que no me gusta absolutamente nada. Sin embargo la calidad de grabación, recuerdo que es capaz de grabar a 1080p, es francamente buena, muy nítida y reproduce bastante bien los colores debajo del agua. Las fotografías también muestran una calidad final nítida con un contraste francamente sorprendente, además estas fotografías tienen buena luz y captar perfectamente imágenes estáticas, algo que hasta ahora solamente habíamos podido ver en las cámaras Gopro.
Nos montamos en la bicicleta y comenzamos con la prueba a dos ruedas. La calidad de los vídeos es bastante buena, y aunque no llega, en nuestra opinión, a la calidad es una opción muy a tener en cuenta. Tiene una buena nitidez en cuanto a la imagen, colores bastante definidos… además no vamos a necesitar incluir una carcasa por lo que el sonido grabado será un factor positivo y a tener en cuenta.
Precio
Esta camada se puede encontrar por unos 150 € y es una buena candidata si practicamos ciclismo. Si por el contrario queremos una cámara de acción versátil sea una mejor opción en todos los sentidos, excepto en el bolsillo.
-
Lo que más nos ha gustado de la cámara es un tamaño compacto y su correcta calidad de imagen por el precio que tiene.
-
Lo que menos nos ha gustado son los recortes circulares cuando utilizamos la lente submarina y que hoy en día las cámaras deportivas ya tienden a utilizar la grabación con resolución de 4K. Ni que decir tiene que yo personalmente echo mucho en falta una pantalla para ver el encuadre, algo que se puede solucionar con la aplicación gratuita para smartphone, pero ya estaremos dentro del terreno de las conexiones que no siempre son cómodas cuando estamos practicando deporte y queremos que simplemente se grabe lo que hacemos.