Seleccionar página

¿Qué ordenador Mac me compro? Recomendaciones

Son muchas las personas que actualmente necesitan un ordenador nuevo, se han cansado del que ya tienen, se les ha estropeado o simplemente quieren probar cosas nuevas. Es entonces cuando uno se pone a comparar alternativas y decide probar un Mac. Miras los distintos modelos, distintas configuraciones, distintos precios y distintos tamaños. Es ahora cuando surge la duda: ¿Qué Mac necesito?

Recordamos que en el Episodio 16 de nuestro podcast ‘Vitrinas de Apple’ hablamos de todos los modelos, es una fuente para coger inspiración e información:

Intentaré en esta entrada aclarar a todos aquellos que quieren o necesitan un Mac pero no tienen ni idea de qué escoger. Personalmente, lo que siempre me preguntan y suelo contestar es: dime qué haces con un ordenador y la movilidad que quieres para él.

Empezaremos resumiendo los modelos existentes en el mercado y qué perfil de usuario consideramos que es el indicado. Comencemos:

 

MacBook Air

¿Qué ordenador Mac me compro?

  • Gran ligereza, conectividad, teclado retroiluminado.

  • Puedes elegirlo con procesador i5 con una frecuencia de reloj de 1.6 GHz e i7 cuyo frecuencia de reloj es de 2.2 GHz. Viene con 4 GB de RAM de serie con opción de ampliarlo a 8 GB. 

  • Almacenamiento SSD desde 128 hasta los 512 GB.

  • Pantalla de 11 y 13 pulgadas.

  • Si no necesitas un gran rendimiento, eres estudiante que usa el ordenador para realizar cualquier trabajo, redactas documentos, presentaciones, uso de redes sociales y alguna tarea de programación que no requiera de un gran hardware recomiendo encarecidamente que optes por el modelo de MacBook Air modelo base: MacBook Air i5 con 4 GB de RAM y disco duro de 128 GB, (solemos recomendar 8 GB para OS X El Capitán y sucesores). Tendrás una duración de 10 horas de batería si optas por el tamaño de pantalla de 11” (para mi gusto bastante pequeña) o 12 horas de batería si optas por el de 13” (bastante mejor).

  • Si editas imágenes, usas Photoshop puntualmente, programas proyectos medianamente importantes en cuanto a tamaño te recomendaríamos que ampliases a 8 GB y fueses a por el tamaño de 13”.

  • Desde 999€ el modelo base.

 

MacBook Retina y puerto USB-C (2015)

¿Qué ordenador Mac me compro?

  • El ordenador probablemente más ligero del mercado. Disponible en varios colores (plata, oro y gris espacial).

  • Dotado de la tecnología Retina Display de Apple. Una densidad de 226 píxeles por pulgada.

  • Puedes elegirlo con procesador Intel Core M de doble núcleo a 1.1 GHz o 1.2 GHz

  • 8 GB de RAM sin posibilidad aparente de ampliación.

  • Posibilidad de elegir entre 256 GB y 512 GB de almacenamiento SSD.

  • Cuenta únicamente con un solo puerto (has leído bien, uno). Este puerto sirve para cargar el ordenador y para conectar cualquier dispositivo USB Type-C. Posee además Bluetooth 4.0.

La tecnología Force Touch que detecta la presión aplicada en el trackpad para utilizar en programas específicos como el diccionario del sistema, los mapas, etc y un teclado completamente rediseñado. Apple ha hecho un enorme esfuerzo en hacer que las teclas no “bailen”, de forma que ahora si pulsas una tecla da la sensación de que estás pulsando una superficie completamente plana y sin un ápice de holgura. Posee un sistema de bisagra con forma de mariposa, tecnología necesaria para que las teclas no tengan la comentada holgura que tienen todos los teclados actualmente. 

Es complicado definir un público para este Mac; recibió críticas muy duras por el hecho de contar con una única conexión. Este ordenador es el ideal para quien tiene sus documentos generalmente en la nube, ya sea Dropbox, Google Drive, Box, MEGA, etc. Su potencia no es gran cosa pero se desenvuelve perfectamente con cualquier tarea que su hermano el Macbook Air modelo base realice.

La batería de este Mac es toda una revolución, está dispuesta en “terraza” optimizando el espacio al máximo y cuenta con 10 horas de duración

  • Precio base de este modelo de 1.449 €

 

MacBook Pro Retina

¿Qué ordenador Mac me compro?

  • El portátil de Apple para los que quieren potencia.

Incorpora una pantalla Retina, la tecnología ForceTouch y almacenamiento flash. Con unos tamaños de pantalla de 13 y 15 pulgadas es el ordenador de Apple perfecto para aquellos que editen fotografías y video. Ofrece una gran capacidad para manejar gráficos gracias a su tarjeta gráfica Intel Iris Graphics 6100 (en el modelo de 13 pulgadas) o la tarjeta gráfica Intel Iris Pro Graphics y AMD Radeon R9 con 2 GB de memoria GDDR5 (para modelos de 15 pulgadas).

  • Ofrece 8 GB de RAM en los modelos de entrada con posibilidad de ampliar a 16 GB.

  • Capacidad de almacenamiento SSD desde los 128 hasta los 512 GB.

  • Respecto a las dimensiones y peso, el modelo de 13 pulgadas mide de alto 1,8 cm, 31,4 cm de ancho y solamente pesa 1,58 kg. Casi nada para lo que ofrece.

  • El modelo de 15 pulgadas tiene la misma altura que su hermano pequeño, 1,8 cm con un ancho de 35,89 cm y un peso de 2,04 kg.

  • Es perfecto en cuanto a conectividad, poseyendo 2 puertos USB 3, dos puertos Thunderbolt, ranura para SDXC, conexión HDMI y doble micrófono.

  • La batería al igual que el MacBook y el MacBook Air dura en torno a las 10 horas para el modelo de 13 pulgadas y unas 12 horas para el modelo de 15 pulgadas. 

El modelo de MacBook ideal para profesionales y estudiantes que estén estudiando una ingeniería y necesiten software de diseño, CAD, Matlab, Photoshop, programación que requiera una buena cantidad de recursos, etc.

  • Precio base de este modelo de 1.449 €.

 

iMac

¿Qué ordenador Mac me compro?

  • El ordenador de sobremesa.

Si quieres tener un Mac más que potente y que también sea una obra de arte digna de admirar durante 5 minutos sin pestañear, ese es el iMac. Una carcasa de aluminio ultrafina con un diseño soberbio y con una potencia más que digna: modelo base Intel Core i5 a 1,2 GHz de entrada, con posibilidad de subir a 2,7 y 2,9 GHz para el modelo de iMac de 21,5 pulgadas. El modelo de 27 pulgadas encierra un procesador Intel Core i5 también pero a 3,2 GHz. 

  • Posee una memoria RAM de 8 o 16 GB para el modelo pequeño de pantalla y para el superior, el de 27 pulgadas, puede elegir entre 8, 16 y 32 GB. 

  • Disco duro de 500 a 1 TB a 5400 rpm en los modelos de pantalla pequeña y en el grande a 7200 rpm con opción de colocar un disco duro SSD de 256, 512 o 1 TB en ambos modelos. Nosotros siempre recomendamos optar por configurar Fusion Drive, que consiste en la unión de un disco duro convencional y uno de almacenamiento SSD. Este sistema coloca los recursos más usados al SSD de forma transparente para el usuario.

  • Los gráficos impresionantes, HD Graphics 5000 de Intel, Iris Pro Graphics o GeForce GT de Nvidia con 1 Gb de memoria GDDR5 para los modelos de 21,5 pulgadas.

  • Las conexiones del iMac son infinitas: 4 puertos USB 3.0, 2 puertos Thunderbolt, conector Ethernet RJ-45 y ranura para tarjetas SDXC.

  • Incluye el teclado inalámbrico Apple Wireless Keyboard y el (ortopédico) Magic Mouse, Magic Trackpad o el Apple Mouse (-79€).

Este Mac es ideal para youtubers, gamers ya que con la posibilidad de instalar Windows a través de Bootcamp es posible correr cualquier juego de Windows en el Mac. Es perfecto también para un editor de contenidos, fotografía o vídeo, programadores.

No apto para renderizados 3D ya que la potencia gráfica, a pesar de estar sobrada para los usos descritos en el párrafo anterior, se queda corta para dichas tareas de renderizados donde se necesita una potencia bruta inusual.

  • Precio base de este modelo de 1.279 €.

Existe un iMac para tareas mas arduas, el iMac con pantalla retina 5K, con 14,7 millones de píxeles, procesador Intel Core i7 de hasta 4 Ghz, memoria RAM de 8 GB, configurable a 16 o 32 GB.

  • Disco duro de 1TB a 7200 rpm con posibilidad de escoger disco duro SSD de 256 GB, 512 GB o 1 TB de almacenamiento.

  • Gráficos de 2 GB en un chip gráfico AMD Radeon R9 con opción a ampliar a 4 GB.

  • Mismas opciones de conectividad que el resto de los iMac.

  • Precio base de este modelo de 2.329 €.

 

Mac Pro

¿Qué ordenador Mac me compro?

  • La bestia de la casa. Potencia infinita en un diseño que dejó atónitos a todos aquellos que siguieron la presentación del ordenador en la Keynote.

  • Puedes elegir procesador de Intel Xenon E3 de 4 núcleos (3,2 GHz) y 6 núcleos (3,5 GHz), procesadores bastante más avanzados que los que montan el resto de Mac, los Intel Core i5/7. 

  • 12 GB de memoria ECC DDR3 (16 GB en el modelo de 6 núcleos), configurables ambos a 16, 32 o 64 GB de memoria.

  • En el modelo de 4 núcleos la tarjeta gráfica es la de AMD, con 2 núcleos gráficos con 2 GB cada uno. Mientras que el modelo de 6 núcleos posee dos núcleos también pero a 3 GB cada uno.

  • Almacenamiento flash (SSD) de 256 GB por defecto con opción a ampliar a 512 GB o 1 TB.

  • En cuanto a las conexiones, posee 4 puertos USB 3, 6 puertos Thunderbolt, doble puerto Ethernet y un puerto HDMI 1.4 UltraHD.

  • Precio base de este modelo de 3.449 €. 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest