Seleccionar página

Qué medidas tomar para hacer nuestros iPhone y iPad más seguros

Qué medidas tomar para hacer nuestros iPhone y iPad más seguros

Con todos los revuelos generados en los últimos meses cómo el “Celebrity gate” y su robo de fotografías de iCloud o las recientes intenciones del FBI para desbloquear un iPhone en concreto, no podemos evitar que pase por nuestra cabeza una pregunta. ¿Cómo de seguros son nuestros dispositivos iOS?

Tanto el iPhone cómo el iPad son muy seguros, prácticamente inexpugnables. No obstante, somos nosotros, sus usuarios, los que debemos seleccionar qué medidas son las adecuadas y cuáles son las que no nos suprondrán ninguna molestia en nuestro día a día. 

Vamos a ver con qué medidas de seguridad cuentan nuestros dispositivos iOS y cómo activarlas. Nos enfocaremos en el iPhone, puesto que es el dispositivo que más “sale de casa” y usamos, pero todas y cada una de ellas funcionarán de la misma manera en el iPad.

Código de bloqueo

En primer lugar debemos activar el bloqueo con código. Si nuestro dispositivo no cueta con Touch ID deberemos ir a Ajustes/Código, si por el contrario sí contamos con Touch ID, iremos a Ajustes/Touch ID y Código, aquí seleccionaremos “Activar código”. Podremos crear un código de seis o cuatro dígitos, código alfanumérico o código numérico personalizado.

Recomendamos crear un código complicado pero fácil de recordar para nosotros. Olvidad poner fechas de nacimiento, nombres o similares, la opción perfecta es un código alfanumérico e introducir algún símbolo.

Touch ID el gran aliado

La comodidad para desbloquear nuestro terminal haciendo uso del Touch ID es impresionante, pero no solo aquí queda la cosa, si ya tienes un código de desbloqueo complejo y quieres darle un plus a la seguridad de tu dispositivo iOS, debes activar Touch ID y sus opciones de uso.

Todo empezó con las compras en la App Store y ahora cada vez son más las aplicaciones que dan un aporte de seguridad haciendo uso del Touch ID. La reciente actualización iOS 9.3 incorpora esta función a la app de notas, la seguridad y nuestra privacidad son uno de los puntos fuertes de Apple.

Accede a la ruta ya mencionada, Ajustes/Touch ID y código, añade tu huela dactilar y activa “Usar Touch ID para”.

Cuidado con Siri. Habla demasiado

Simplemente preguntándole a Siri “¿Quién soy?” en la pantalla de bloqueo, nuestro asistente mostrará toda la información que tengamos de nuestro usuario, mail, número de teléfono, direcciones, cumpleaños, familiares… todo lo añadido a nuestra ficha.

Aquí tenemos dos opciones:

  • La primera opción es desactivar Siri en la pantalla de bloqueo, si vamos a Ajustes/Touch ID, podremos acceder a la pestaña dedicada a la activación y desactivación de esta función.

  • Nos gusta que Siri esté activa en todo momento y sobre todo en nuestra pantalla de bloqueo, así que podemos eliminar lo que Siri sabe sobre nosotros. En Ajustes/General/Siri/Mis datos, aquí iremos a nuestra ficha personal y eliminaremos todo lo que no queramos que Siri “suelte”.

Activa el bloqueo automático ¡Ya!

Habiendo tomado las medidas de seguridad mencionadas en los puntos anteriores, no habrá manera de que nadie acceda a nuestro terminal una vez bloqueado, pero debe estar bloqueado para que estas medidas funcionen. Puede que nos despistemos y dejemos nuestro terminal desbloqueado y si no tenemos activo el bloqueo automático, cualquiera puede acceder a nuestro terminal.

Para activar el bloqueo autimático iremos a Ajustes/General/Bloqueo automático, y aquí seleccionaremos el lapso de tiempo que queremos que transcurra hasta que se bloquee el dispositivo.

Cifrado de la copia de seguridad en iTunes

Una de las grandes ventajas que tiene iCloud es la posibilidad de hacer copias de seguridad de nuestros dispositivos y olvidarnos de conectarlos a nuestro Mac o PC. Pero hay usuarios que todavía siguen realizando las copias de esta manera, si es así, es importante activar el cifrado del backup.

Así que tendremos que ir a iTunes/Tu iPhone/Pestaña principal y en “Copia de seguridad” debeos activar la casilla “Cifrado del iPhone”.

Otras medidas de seguridad

Existen algunas medidas de seguridad para nosotros importantes con las que mantener nuestra seguridad y privacidad:

  • Si entramos en Ajustes/Notificaciones, podremos ver una lista de todas las aplicaciones que reciben notificaciones, buscaremos las app de Mensajes y Mail, y desactivaremos los campos “Ver en centro de notificaciones” y “Ver en la pantalla bloqueada”, así nadie podrá ver una previsualización de lo recibido.

  • Que Apple está implicada en la seguridad y mejora del sistema es algo que todos sabemos, así que es sumamente importante tener siempre actualizado nuestro terminal a la última versión de software disponible, puesto que no solo traen novedades, sino que suelen tapar pequeños bugs y estabilizar nuestro dispositivo.

  • Nunca, nunca, hagas jailbreak a tu dispositivo. Ya hemos hablado de esto en más de una ocasión pero no nos importa ser repetitivos. Hoy en día el jailbreak no aporta nada imprescindible a nuestros terminales, pero eso sí, lo hace vulnerable a posibles ataques. El jailbreak rompe la barrera de seguridad que posee iOS.

En hablandodemanzanas ¿Merece la pena hacer jailbreak?

Deja un comentario

Pin It on Pinterest