
Raúl: ¿qué espero de la keynote de la WWDC’17 de Apple?
En esta entrada os quiero contar mis predicciones y deseos para la próxima keynote de Apple que como ya sabéis tendrá lugar el próximo día 5 de junio en San José. ¿Se anunciará sólo software?, ¿algo de hardware?, ¿veremos nuevos productos?…
En un hombro tengo el diablo rojo que me dice que Apple lleva estancada y mucho tiempo, y que no va a ser Tim Cook el que consiga resucitarla. Siendo así las novedades para esta presentación se podría pasar en una mera actualización de los sistemas operativos de los distintos dispositivos con pequeñas nuevas funciones que no generarán un cambio radical en el modo que usamos estos dispositivos en el día a día.
Pero por otro lado, y en mi hombro derecho, tengo a una especie de duende, quizás muy positivista, que me hace pensar que Apple tiene preparado algo grande, llevan mucho tiempo sin dar señales de vida. A este duende le gustaría ver novedades en todos los ámbitos y sectores de Apple. Espero por tanto una actualización y algún tipo de detalle sobre iOS11, con un cambio estético que vaya más allá de redondear botones o cambiar el tipo de letra.
También espero que algunas de las funciones únicas del iPad Pro, como la pantalla dividida, estén disponibles en todos los dispositivos que tengan iOS, como el iPhone.
En cuanto al software de los ordenadores se puede esperar una nueva versión que incluya mejoras en el sistema de gestión de los archivos y el mencionado formato del disco duro que permitiría utilizar dispositivos con tipología Windows en Mac. Además se espera que la Touch Bar tengo un papel importante; seguramente podamos ver alguna aplicación a modo de demostración que haga uso de la barra táctil.
En cuanto al sistema operativo del Apple TV, el famoso servicio de suscripción de películas y de series tendría que haber sido una realidad hace años y es quizás la espina clavada de Tim Cook.
Por otro lado tenemos el sistema operativo del Apple Watch, WatchOS, y que en su cuarta versión podría venir junto a una nueva versión del reloj, que es posible sea una realidad en esta presentación según los últimos rumores, aunque yo personalmente lo espero para después del verano.
También se espera la actualización de la gama de portátiles de Apple, como el MacBook de 12 pulgadas, MacBook Pro de 13 y de 15 pulgadas con los procesadores de Intel de séptima generación, quizás con un pequeño cambio en la tarjeta gráfica, podríamos ver incluso una ligera bajada del precio, aunque este último apunte no es tan probable. También hemos tenido rumores de que Apple podría dar una actualización al MacBook Air de 13 pulgadas, en mi opinión no es algo que yo espere después de tanto tiempo.
En cuanto a la gama de ordenadores de escritorio pienso que el Mac Mini debería de tener su espacio en esta presentación, de no ser así muchos usuarios se sentirán defraudados. Para finalizar con la gama Mac espero una renovación del teclado inalámbrico que acompaña al iMac, entre las funciones debería incluir tecnología de retro-iluminación como hace muchos años incluyen todos los ordenadores portátiles de Apple.
Estas últimas semanas hemos recibido un rumor que hablaría de una actualización del iPhone SE, con un chip ligeramente renovado y un espacio de almacenamiento más amplio. Creo que tendría más sentido que esto sea lanzado en la keynote única del iPhone después del verano.
Y por último, quizás lo más esperado, la renovación del iPad. Con dos actualizaciones menores del iPad Pro de 12,9” pulgadas, y del iPad Pro de 9,7” pulgadas, y un nuevo modelo completamente nuevo con un diseño de pantalla sin bordes que tendría una pantalla de 10,5” pulgadas, y seguramente alguna exclusividad. Este nuevo modelo como digo es probable que sea uno de los puntos fuertes de esta presentación.
No espero que se hable lo más mínimo del iPhone ya que podríamos tener una presentación después del verano completamente dedicada a este producto como ha ocurrido todos los años anteriores.
En general considero que hay aplicaciones que necesitan una renovación completa, tanto en la funcionalidad como en el diseño, desde la aplicación de Mail, que lleva siendo prácticamente la misma desde su lanzamiento; como de otras apps como Safari, el propio calendario y la que yo personalmente creo que está muy desfasada como es Fotos. iPhoto fue un antes y un después en la gestión de fotografías en un ordenador, pero Fotos ha dado varios pasos atrás y es una auténtica odisea.